La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DIGEPLANDI) realizó este jueves el Primer Seminario-taller “Sistema de Seguridad de la Academia”, con el objetivo de elaborar estrategias preventivas para el mantenimiento del orden y la seguridad de esa alta casa de estudios.
La apertura del evento la encabezó el rector, doctor Iván Grullón Fernández, quien señaló que este seminario tiene que centrar su atención en inteligencia y en la revisión y análisis de los mejores sistemas de seguridad, con el propósito de superar fallas que evidencien los servicios de seguridad que tenemos en la actualidad.
La conferencia que dio apertura al seminario estuvo a cargo de la doctora Carolina Ramírez Herrera, experta en seguridad y representante del Instituto de Inteligencia de Energía y Mina del Ministerio de Interior y Policía.
Ramírez Herrera inició su disertación recomendándole a los planificadores de seguridad a que tienen que tomar en cuenta los avances de la sociedad dominicana, específicamente en la tecnología para elaborar estrategias que busquen el cuidado de los ciudadanos.
El maestro Noél de la Rosa, director de DIGEPLADI, explicó que se tomarán medidas a corto, y mediano plazo que beneficien la seguridad de la UASD, tras precisar que las estrategias a tomar en cuenta se aplicarán el próximo semestre, 2017-2.
El maestro De la Rosa citó entre las acciones a desarrollar la realización de una campaña, la construcción de una página en internet para que los uasdianos puedan hacer sugerencias y reportar hechos que susciten en el campus de la UASD.
También dijo que se formarán comisiones por facultad, las cuales van a estar integradas por profesores, empleados y estudiantes; se definirán los contactos de seguridad en todas las áreas de la academia y se llevará a cabo la división de funciones de ese departamento.
“En una macro universidad como la UASD, el problema de seguridad no se limita a las personas, al patrimonio físico de la institución, sino que se extiende al ámbito informático, electrónico, laboratorios, medio ambiente, riegos y desastres, entre otros”, expresó De la Rosa.
Durante el seminario taller serán debatidos otros temas como: Historia de la seguridad física en la UASD, condiciones y funciones del cuerpo de seguridad física de la UASD, situación general de la seguridad en la UASD y su repercusión en el Fuero Universitario.
También se hablará de la UASD escenario de protestas y estrategias preventivas para el mantenimiento del orden, la seguridad de la academia y sanciones y régimen de consecuencias por violaciones a la seguridad y orden interno.
En el seminario que se lleva a cabo en la Sala A de la Biblioteca Pedro Mir, participan todo el personal de seguridad, empleados de DIGEPLANDI, funcionarios y profesores.
Pies de fotos: El rector de la UASD, doctor Iván Grullón Fernández.
Parte de los participantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario