Medios digitales disponible

miércoles, 7 de diciembre de 2016

El CESAC y demás Instituciones aeroportuarias participan en el desayuno del Listín Diario; al conmemorarse Día Internacional de la Aviación.


Hoy  7 de diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil

Como cada año, en conmemoración del Día Internacional de la Aviación Civil y como parte de las actividades de este magno evento que se celebra en el país, diversos organismos entre los que se destacan este Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), participan en foros y eventos en donde se concientiza sobre la importancia de la aviación civil para el desarrollo social y económico del país.

En ese tenor el Director del CESAC, General de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, fue invitado a participar en el Desayuno del Listín Diario, junto al Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, FARD, Comandante de la Fuerza Aérea República Dominicana, el Doctor Alejandro Herrera, Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario; Marino Collante, el señor Luis Ernesto Camilo García, Presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Director General de Pasaportes y el Licenciado Ramón Monchy Rodríguez, Director de Pasaportes.

Fueron entrevistados por el Director de este periódico, Miguel Franjul, y otros ejecutivos, para tratar sobre los logros y desafíos de este sector.

Durante la entrevista se pasó balance sobre este año 2016, el cual es palpable el cálculo positivo de esta área, cuando el pasado día dos del corriente mes, el sistema aeronáutico dominicano fue favorecido con la firma de un acuerdo de pre-autorización de transporte aéreo, para viajeros que utilizan el aeropuerto internacional de Punta Cana con destino a los Estados Unidos, mediante el cual quedaron exentos de registrarse a la llegada de sus destinos.

Dicho acuerdo rubricado entre el país y Estados Unidos y nos convierte en la primera nación de habla hispana y en la séptima en el mundo en contar con esta facilidad, conjuntamente con Aruba, Bermudas, Bahamas, Canadá, Irlanda y los Emiratos Árabes. 

Otras de las metas alcanzadas y a favor de la aviación civil dominicana lo constituyó el alcance logrado por la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), del CESAC, que fue reconocida como centro de instrucción regional autorizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

También en el pasado mes de noviembre, con la presencia del Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, el CESAC inauguró varias obras que servirán para el uso y aprovechamiento del personal AVSEC y los miembros de este organismo.

Además se destacan los trabajos de elaboración del Plan Estratégico que se llevaron a cabo por la Dirección General del CESAC, que este año tuvo bajo consigna “Planificando con Excelencia”, y entre sus intereses tuvo como meta identificar cuáles son y serán las necesidades que ameritan resguardar en cuanto a seguridad aeroportuaria.

Se recuerda también que el CESAC cuenta con el Centro de Comando y Control Central (C4) del Sistema Integrado de Video Vigilancia Aeroportuaria, la cual permite a esta institución monitorear en tiempo real las operaciones de los aeropuertos Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez e Internacional La Isabela Dr. Joaquín Balaguer.

Este Sistema de Video Vigilancia Aeroportuaria contiene una red inalámbrica encriptada de banda ancha que enlaza al C4 con los Centros de Comando y Control (C3) de los aeropuertos, y cuenta con cámaras de última generación instaladas en lugares estratégicos dentro y en las afueras de las periferias de cada una de las terminales, lo que agregado a los demás factores de la seguridad aeroportuaria demuestran que la República Dominicana en cuanto a la aviación civil el balance ha sido positivo a este sector.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario