Internacionales.
Las fuerzas de la paz de la ONU desplegadas en Haití han
protagonizado casos de abuso y explotación sexual de al menos 225 mujeres
locales, un tercio de ellas menores de 18 años, a las que 'compensaron' con
comida y fármacos, denuncia un documento al que tuvo acceso la agencia de
noticias AP.
Citando el borrador del informe de la Oficina de Servicios de
Supervisión Interna de la ONU (OIOS, por sus siglas en inglés), AP comenta que
muchos de los casos de explotación sexualde las poblaciones locales por parte de los
cascos azules siguen sin denunciarse, y añade que la asistencia a las
víctimas es "muy deficiente".
De
acuerdo con el informe, los motivos más frecuentes que llevan a las mujeres de
las zonas rurales a mantener relaciones sexuales con los integrantes de las
misiones de paz de la ONU son "el hambre y la falta de vivienda, artículos
para el cuidado de los bebés, fármacos y artículos para el hogar". En las
ciudades las mujeres reciben a cambio de las relaciones sexuales zapatos de
gala, celulares, perfumes, ordenadores portátiles o dinero.
LEA TAMBIÉN: Informe: La Cruz Roja recauda 500 millones de dólares para Haití pero
construye 6 casas
El
documento en la forma que tiene ahora da un número aproximado de víctimas, pero
no detalla la cifra de cascos azules involucrados. Tampoco menciona el período
temporal en el que se produjeron los casos mencionados de "sexo transaccional"
en el país. La presencia de las fuerzas de la paz de la ONU en Haití fue
autorizada por primera vez en 2004. A finales de marzo de 2015 su número en el
país caribeño superaba los 7.000 efectivos.
Fuente
RT en español.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario