Medios digitales disponible

domingo, 9 de febrero de 2014

Cesep concluye con éxito 56 QUINCUAGÉSIMO SEXTO CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP) .




El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP),  llevó a cabo  el pasado viernes       31-01-2014, el acto de clausura del  56 QUINCUAGÉSIMO SEXTO CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP), con la participación de diversidades instituciones relacionadas al sector naviero nacional, dentro de los cuales se encontraban Ministerio de Turismo (MITUR), Dirección de Inteligencia del Estado Mayor (J-2), Dirección Nacional Control de Drogas (DNCD), Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Empresa de Seguridad y Desarrollo Portuario (SDP), Haina International Terminals (HIT)Empresas Generadoras de Electricidad (AES-ITABO) y Miembros de este Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), efectuado en el Centro de Capacitación Portuario Marítimo y de Convenciones del (CESEP).
Dicha actividad fue presidida por el ContralmiranteJOAQUÍN A. PEIGNAND RAMÍREZ, ARD., (DEM), Director del organismo, quien hizo entrega de Certificados a los cursantes, siendo acompañado por los Capitanes de Navío MANUEL E. RODRIGUEZ MEDINA, y  ELIO ML. CRUZ CAMACHO, ARD., (DEMN), Sub-Director del (CESEP) y Jefe de Seguridad del Puerto de Haina, respectivamente.
El Director del (CESEP), exhortó a los participantes, a que los mismos sean multiplicadores y no queden esos conocimiento adquiridos en las aula solo para su uso, sino que deben ser leales a sus entidades y a la patria que  continuemos preparando personal, para tener puertos más seguros y es deber de cada uno de los participantes el usar los conocimientos para evitar y resolver posibles conflictos como conocedores de la realidad y funciones de los puertos. 
Trabajando de esta manera garantizamos a los diferentes sectores del sistema industrial, comercial y oficinas gubernamentales relacionadas al comercio marítimo, que el país se beneficia, con la creación de riqueza, empleos y una competencia leal entre las empresas. Hago referencia a este  ideario de nuestro patricio, cito al padre de la Patria Juan Pablo Duarte cuando dijo: ¨Trabajemos por y para la Patria que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos¨.
Este curso contó con una convocatoria, manifestando un profundo grado de compromiso por parte de los participantes, relacionados al sistema naviero nacional  y miembros de los diferentes instituciones de seguridad del estado, abarcando temas relacionados sobre Control de Acceso, Administración de Seguridad Portuaria, Gestión Portuaria, Vulnerabilidad de la Seguridad en los Puertos, así como Control de Tráfico y Trasiego Ilícitos de Drogas, comprendiendo aquellas regulaciones asociadas con el Código Internacional de Gestión de la Seguridad Operacional del Buque en los Puertos nacionales.
Posterior a la entrega de Certificados, se invitó a los instructores y  participantes al Centro Marítimo Portuario y de Convenciones  a un refrigerio-agasajo. 
GALERÍA DE FOTOS 56 QUINCUAGÉSIMO SEXTO CURSO DE INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP),












No hay comentarios.:

Publicar un comentario