“El periodista tiene un horario de
trabajo y las redacciones de periódicos y revistas una fecha de cierre, por
lo que se debe ser prudente con el envío
de informaciones”.
La Comunicación
Institucional, en estos
tiempos globalizados, se auxilia en herramientas como la auditoría de imagen,
la administración de la reputación de la empresa y el manejo de crisis, pero las relaciones con los medios de
comunicación continúan siendo una parte muy importante de las Relaciones
Públicas,
Estas últimas constituyen
una herramienta de gran valor y utilidad para dar a conocer una empresa y sus
productos; sin embargo, es necesario fortalecer este tipo de relaciones desde
el punto de vista humano.
Así lo afirmó Celeste
Pérez, encargada de Relaciones Públicas de uno de los más importantes diarios
de República Dominicana, y quien posee una amplia experiencia en el manejo de
las relaciones con los medios de comunicación locales e internacionales.
La especialista, quien
próximamente impartirá en Santo Domingo el curso “Relaciones con los Medios”,
aseguró que, a nivel general, en nuestro país la vinculación de las
empresas con los medios de comunicación es satisfactoria, ya que la
coordinación de las publicaciones se realiza bajo sólidos estándares de respeto.
“Este tipo de trabajo
es de doble vía y beneficia a ambos, ya que las empresas logran sus
publicaciones y los medios obtienen las informaciones que necesitan para
desarrollar su trabajo”, indicó.
Al referirse a algunas
de las fortalezas que debe tener el relacionista público, destacó el
conocimiento del manejo de los medios de comunicación y el fomento de buenas
relaciones humanas.
“Con el conocimiento
adecuado, el relacionista público puede crear las
estrategias para que una empresa, persona u organización pueda tener una
proporcionada presencia en los medios de comunicación y lograr incidir en la
opinión pública”, expresó la experta en comunicación.
Trabajar en un medio
de comunicación le ha permitido a Pérez tener contacto directo con la clase
periodística dominicana, así como conocer sus interioridades, necesidades y
demandas.
Por tal motivo,
asegura con propiedad y conocimiento de causa que “las empresas deben tomar en
cuenta que el periodista tiene un horario de trabajo y las redacciones de
periódicos y revistas una fecha de cierre, por lo que deben ser prudentes con
el envío de informaciones”.
Lo que todo
relacionista público debe saber
Los medios de
comunicación deben ser aliados de las empresas, y viceversa; por ende, entre
ambos debe desarrollarse una relación ganar-ganar, basada en el respeto y
la consideración.
Pero no siempre todo
es “color de rosa” entre ambas partes. Según
Pérez, constantemente los editores, jefes de redacción y periodistas se quejan del reclamo injustificado de una gran cantidad de relacionistas
públicos, de que las publicaciones no salen en el tamaño que ellos esperaban,
olvidando que las decisiones de espacio no las maneja el periodista y que la
publicidad es un factor a tomar en cuenta, así como la calidad de las
fotografías.
Agregó que una demanda
de muchos relacionistas públicos que también genera descontento en los miembros
de la prensa es que los primeros solicitan ver el texto antes de publicarlo, a
manera de “corregir”, y piden
las preguntas previo a las entrevistas, dando la impresión de querer manipular
la conversación.
“Los periodistas
también se quejan de que cuando necesitan una información de una empresa para
preparar una nota, el relacionista público ´no aparece´. El suministro de
información debe ser bilateral”, puntualizó.
RECUADRO….
Curso-taller
“Relaciones con los Medios”
La especialista
Celeste Pérez impartirá a principios del mes de febrero próximo el curso-taller
“Relaciones con los Medios”, en el Centro de Investigación y Adiestramiento de
Negocios (CIADEN).
El programa de
clases ofrecerá al participante la oportunidad de ampliar sus conocimientos
sobre diseño de estrategias de colocación acorde a su empresa, identificación
de la prensa especializada de acuerdo a su empresa, correcta convocatoria a los
medios de comunicación, y redacción de contenidos
y organización de actividades dirigidas a la prensa.
Este taller no
pretende hacer una crítica del manejo de los relacionistas públicos; más bien, busca ofrecer pautas para crear
estrategias adecuadas, a
fin de obtener el mayor beneficio posible de esta herramienta de Relaciones Públicas.
Para más información e inscripciones, llamar al teléfono: 809-535-6248.
Pie de foto:
1- Celeste Pérez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario