Santo Domingo.-El
Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, inició conversaciones con
representantes de las librerías de Santo Domingo para buscar fórmulas que
eviten el cierre de estos establecimientos comerciales.

En la reunión,
celebrada el pasado viernes en la sede del Ministerio de Cultura, los libreros
expusieron sus inquietudes relativas al mercado del libro, la aplicación de
aranceles a los establecimientos y del impacto que tiene en la venta de libro
las ofertas online de las publicaciones.
Una vez sea presentado
el informe sobre los problemas que afectan al sector, el ministro de Cultura y
los dueños de librerías volverían a reunirse para avanzar en la solución a los
problemas que sean planteados.
En el referido
encuentro, el ministro de Cultura expresó su preocupación por el cierre de
algunas librerías e invitó a los asistentes a una honda reflexión que vaya más
allá del cese de operaciones de las mismas.
Rodríguez manifestó
que en un mundo caracterizado por el avance permanente de la tecnología, se
hace necesario que las librerías tradicionales miren con atención el formato
digital para comercializar los libros.
“Igual pasó con las
tiendas de discos, casi todas han desaparecido porque los consumidores compran
sus discos por Internet. Creo que es tiempo de replantear la forma de vender
los libros”, dijo Rodríguez.
Agregó que el
Ministerio de Cultura sería compromisario de un proyecto que priorice la venta
digital de las obras de escritores dominicanos.
En la reunión
estuvieron presentes Hans Huehn, de
Librería Cuesta; Virtudes Uribe, de la Librería La
Trinitaria; Luisa de Povedano, de Mateca; Luis Luna, de Librería Luna; Denis
Peña, de la Cámara Dominicana
del Libro; y Gilberto Capellán, de Unibro, entre otros.
En la reunión
participaron Valentín Amaro, director general del Libro y la Lectura; Fidias
Aristy, consultor Jurídico; y José Tejada Gómez, director de Comunicaciones del
Ministerio de Cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario