Con
este nuevo Tribunal, suman cuatro los Tribunales Superiores de Tierras
habilitados, y que tienen entre otras atribuciones, conocer en segundo grado
las decisiones del Tribunal de la Jurisdicción Original.
Los
TST ya existentes y las provincias que abarcan son: Tribunal Superior de
Tierras del Departamento Central, con asiento en el Distrito Nacional y
competencia sobre el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte
Plata, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan de la Maguana, Barahona, Bahoruco,
Independencia, San José de Ocoa, Pedernales y Elías Piña.
También,
Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte, asiento en Santiago de los
Caballeros y competencia sobre las provincias de Santiago, La Vega, Monseñor
Nouel, Santiago Rodríguez, Espaillat, Valverde, Puerto Plata, Montecristi y
Dajabón.
Y
el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Nordeste, con asiento en San
Francisco de Macorís y competencia sobre las provincias de Samaná, María
Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez y Salcedo.
El
Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este, que se deja hoy en
funcionamiento, con asiento en El Seibo, tiene competencia para conocer los
casos de la citada provincia y también Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La
Romana y La Altagracia.
El
magistrado Germán Mejía, durante el discurso central expresó: “Desde este
espacio, defendamos los valores de los seres humanos y de los bienes, la
libertad y el patrimonio; trabajemos por un mundo fundamentado en el derecho,
en la razonabilidad, no en la fuerza”.
El
presidente de la Suprema Corte de Justicia instó a los presentes a valorar este
esfuerzo del Poder Judicial, “que todos seamos guardianes permanentes del
cuidado de los espacios que dejamos abiertos, recordemos que los recursos son
escasos y que el Poder Judicial tiene grandes necesidades y las que vamos
solventando, debemos valorarlas y usarlas al servicio de la ciudadanía, con
tesón, ahínco y responsabilidad”, adujo.
Germán
Mejía dijo que el Poder Judicial espera que estas instalaciones sean un
aliciente para cada día comprometernos más con una administración de justicia
que sea pronta, oportuna, proba y de calidad; que es lo que se merece el pueblo
dominicano.
El
referido tribunal lo preside el magistrado Federico Chahín Chahín, y lo
integran además, los jueces José María Vásquez Montero, José Benjamín Rodríguez
Carpio, Lorenzo Salvador Zorrilla Núñez y Luis Alberto Adames Mejía.
La
inauguración de este tribunal viene a responder la gran demanda de la sociedad
de la puesta en funcionamiento de este tribunal que tiene 15 años de creado por
ley.
El
Consejo del Poder Judicial presentó en el mes de mayo por ante el Pleno de la
Suprema Corte de Justicia la lista de jueces a ser ascendidos, dentro de la que
se encontraban los jueces que integran el Tribunal Superior de Tierras
del Departamento Este que hoy se pone en funcionamiento.
En
ese momento, también fueron aprobados los referidos ascensos y más adelante,
los fondos para la habilitación del espacio físico a ocupar dentro del Palacio
de Justicia del Distrito Judicial de El Seibo.
Con
esta inauguración, el Poder Judicial hace constar su compromiso con la sociedad
en el tema de acceso a la justicia y la incorporación de las mejoras en el
sistema de administración de justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario