El director de la
CAASD recibe comitiva del vecino país para intercambiar ideas
SANTO DOMINGO.- El
director general de la Corporación de
Acueducto y A
lcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás dijo que el robo de medidores se han convertido en un serio problema para la institución por lo cual en lo adelante se instalarán 200 mil medidores plásticos, en los próximos dos años.
Montás manifestó que
en lo que va del mes de noviembre se han robado 57 medidores en diferentes
puntos del Gran Santo Domingo y en los últimos dos años unos dos mil 800.
El ingeniero Michael
Merisier, jefe de la delegación haitiana, dijo que DINEPA es una institución de solo tres años,
que apenas produce el 50 por ciento del agua que demanda la población, por lo
cual solicitan a la CAASD intercambio
de experiencia, tecnología
y asesoría en lo comercial, pues en Haití van a comenzar la micro medición.
Haití también solicitó
a la CAASD, a quien consideran su hermano mayor, colaboración en asuntos
de facturación y de cómo crear conciencia en la población sobre la necesidad de
ahorrar agua y sobre todo, de hacer un buen uso del agua potable para evitar
contaminación y tener una población sana.
El arquitecto
Alejandro Montás señaló que la CAASD está en la mejor disposición de brindarle
a Haití su experiencia de 40 años en la gestión de agua potable y saneamiento.
Asimismo, dijo Montás
que hay que brindar atención especial a la gestión comercial y a la medición
porque son elementos fundamentales para lograr éxito en la gestión integrada
del recurso agua.
Otro factor de suma
importancia, añadió el director de la CAASD, es crear conciencia en los
usuarios sobre la necesidad de ahorrar agua, pues resulta alarmante que en el
Gran Santo Domingo cada usuario consuma
al día 500 litros de agua cuando la media mundial es de 250, lo que quiere
decir que hay un desperdicio de agua del cien por ciento.
El subdirector de
Operaciones, ingeniero Luis
Salcedo hizo una reseña a los representantes de DINEPA sobre lo que es la CAASD, sus
acueductos, sistemas operacionales, departamentos y equipos, entre otros
detalles.
La representación
haitiana estuvo encabezada además del ingeniero Merisier, director técnico y
coordinador del programa de agua potable en las zonas rurales, por el ingeniero
Frantz Bllegarde, director del departamento Sur de DINEPA y Stephane Lacroix,
encargada de comunicación, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario