SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- La estricta vigilancia y controles establecidos por la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD) en las costas, puertos y aeropuertos a
nivel nacional, se ha hecho sentir con autoridad desde el inicio de la gestión
del presidente de este organismo, mayor general Julio César Souffront
Velázquez, en junio pasado, con el decomiso de 2,029.4 kilos de cocaína y el
apresamiento de 56 implicados en el negocio ilícito del narcotráfico nacional e
internacional.
Desde junio hasta lo que va de este
mes de noviembre, las redes del narcotráfico se han valido de distintas
modalidades en infructuosos intentos de hacer penetrar o sacar la droga del
país, no sólo a través de contenedores y embarcaciones, sino además, de maletas
de doble fondo, bultos, en interior de calzados, sillas de ruedas, linternas,
cuadros de pinturas, cajas de cartón, velones, camufladas en latas de
diferentes alimentos, y hasta utilizando métodos inhumanos de alta peligrosidad
como los estómagos de las llamadas “mulas”, e incluso en las partes intimas de
las mujeres, entre otros subterfugios.
Un comunicado dado a conocer por el
vocero de la agencia antinarcótica, Miguel Medina, revela que durante el
período junio-octubre se realizaron 26 operativos en distintas terminales
aéreas del país, bajo la actuación jurídica del Ministerio Público, en los
cuales se decomisó 256.4 kilos de cocaína, 23.1 kilos de heroína y 212,635
unidades de sustancias no controladas, mientras que fueron detenidos 26
implicados.
Entre los detenidos y enviados a la
justicia hay 19 hombres y 10 mujeres, entre los cuales 12 son de nacionalidad
dominicana, dos domínico-estadounidenses, dos domínico-españoles, dos
domínico-holandeses, dos curazoleños, dos italianos, dos puertorriqueños, un
alemán, un barbudense, un colombiano, un español y un estadounidense.
Medina indicó que la mayor cantidad
de decomisos de drogas se realizaron en el Aeropuerto Internacional de Las
Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) con 156.5 kilos de cocaína y 20 kilos
de heroína; Aeropuerto Internacional de Punta Cana (Higüey) con 99.9 kilos de
cocaína; Aeropuerto Internacional del Cibao (Santiago) con 1.1 kilos de
heroína, y en el Aeropuerto Internacional de La Romana, con 1.3 kilos de
heroína.
El organismo antidrogas explica que
con el decidido apoyo del Ministerio de Defensa, a través de los distintos
cuerpos castrenses como la Armada de la República Dominicana (ARD), Ejército de
la República Dominicana (ERD) y la Fuerza Aérea de la República Dominicana
(FARD), así como la valiosa colaboración de los servicios de inteligencia de la
Agencia Antidrogas de los Estados Unidos(DEA por sus siglas en inglés, se
alcanzó una notable efectividad durante 9 operativos realizados en contenedores
y embarcaciones en los puertos del país.
En dos operativos en el Puerto
Multimodal Caucedo, Boca Chica, se decomisó 97.1 kilos de cocaína en interior
de contenedores; 12.9 kilos de cocaína y 1.9 kilos de heroína en el puerto de
Haina; en Punta Salinas 1, 110.1 kilos de cocaína; en el muelle de Manzanillo
102.3 kilos de cocaína, y en las costas de San Pedro de Macorís 18.0 kilos de
marihuana.
En las referidas operaciones
antidrogas se apresaron 27 implicados, 23 de ellos dominicanos, dos
venezolanos, un colombiano y un haitiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario