
“Señor Presidente, tal y como usted dijera en su pasado discurso
del 27 de Febrero, de que somos una empresa seria, comprometida con una minería
responsable y cumplidora de las normas y mejores prácticas para proteger
nuestro medio ambiente, hoy me permito citarle para reiterarle que no lo
defraudaremos”, destacó Rocha.
Beneficios a los ríos

Este cambio notable, según expuso, se debe a la labor de
remediación ambiental impulsada por la minera, luego de 30 años de ser
afectados por las aguas ácidas, producto de los sulfuros que dejaron expuestos
anteriores administraciones de la mina de oro.

Junto al presidente Medina estuvieron el ministro de la
Presidencia Gustavo Montalvo, y el director de Minería, Alexander Medina.

Rocha indicó que el uso de tecnologías no apropiadas para
extraer los metales preciosos y el cierre de las actividades mineras, sin antes
tomar las medidas de remediación ambiental pertinentes, entre otros factores,
generaron grandes pasivos de carácter ambiental que hoy son remediados.
Compromiso con el Gobierno

Reveló que la compañía está en disposición de “ fungir como
agentes del Estado para llevar a cabo la remediación del pasivo ambiental
que se encuentra en los alrededores de la mina”.
El alto ejecutivo informó al presidente Medina que la empresa ha
invertido más de 700 millones de pesos en diversas plataformas de
responsabilidad social, que incluyen facilitación de planes de desarrollo
municipal, adecuación, reforestación, producción, infraestructura rural,
microempresa y salud.

Durante su visita el Primer Ejecutivo de la Nación recorrió las
instalaciones de la empresa minera y presenciar el proceso de fundición y
vertido del oro, acompañado de una comisión del Gobierno.
“El trabajo que hoy realizamos está destinado a impulsar la
calidad de vida de los dominicanos, que las comunidades que nos rodean puedan
disfrutar de un crecimiento sostenible, aún después de finalizada nuestra
gestión minera, es nuestro mayor legado”, puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario