Durante el acto fueron
presentados los primeros 104 mediadores que trabajarán en los 87 barrios y
sectores de Los Alcarrizos.
Santo Domingo.- Dando continuidad a las diferentes ejecutorias contenidas dentro
del Plan de Seguridad Ciudadana, el procurador general, Francisco Domínguez
Brito, encabezó en Los Alcarrizos, el inicio del programa Sistema Nacional
de Mediación y Conciliación de Conflictos.
El propósito del mismo
es integrar a los dirigentes comunitarios, las iglesias y juntas de
vecinos, como mediadores en la solución de problemas o riñas que se originen en
sus entornos residenciales, para evitar que conflictos menores entre vecinos,
generen situaciones lamentables para la sociedad.
El programa, que se
implementará en todos los sectores a nivel nacional, inicia con una etapa de
reclutamiento de los mediadores, quienes son escogidos por las comunidades
entre los hombres y mujeres con mayor probidad moral e identificación con los
problemas comunitarios, los cuales reciben capacitación en mediación de
conflicto, a través de talleres especializados en la materia, impartidos
por el Ministerio Público, para dotarlos de las herramientas necesarias
para el debido manejo en cada caso.
El procurador general,
Domínguez Brito, expresó que con la iniciativa se busca fomentar la cultura del
diálogo y la mediación en las localidades, propiciando una convivencia
pacífica, ya que a su juicio, hay problemas que se resuelven con la
intervención de personas neutrales y que a su vez, tengan contacto directo con
los representantes del Ministerio Público de la zona, lo que permitirá en
caso necesario, la rápida intervención de las autoridades para prevenir
situaciones lamentables.
“Las víctimas de heridas
de armas blancas, que son el gran porcentaje en Los Alcarrizos se debe a
problemas personales. Es por eso que intentaremos salvar vidas por medio del
diálogo. "El mediador es una especie de sacerdote, de orientador, de
maestro que debe manejarse con valores por encima de los conflictos. Los
valores como seres humanos deben ser materia prima por excelencia en
los mediadores”, expresó Domínguez Brito.
Aseguró además que “la
paz no llega sola y por lo tanto hay que buscarla. Es un instrumento activo
dentro de nuestro trabajo con la comunidad. Somos los más afectados cuando no
hay paz, por lo que debemos convertirnos en soldados de la paz”.
El máximo
representante del Ministerio Público agregó que con la implementación del
programa, se busca trabajar más de cerca con la ciudadanía, previniendo
conflictos mayores, con el objetivo además de lograr el descongestionamiento de
los tribunales y por consiguiente, ahorrar tiempo y recursos entre las partes
involucradas en cualquier conflicto, ya que los procesos judiciales deben
cumplir algunos procesos que requieren de períodos en ocasiones, largos.
De su lado, Angel
Gomera, coordinador nacional del proyecto, aseguró que la vocación deberá ser
una de las partes fundamentales para motorizar el mismo, tomando en consideración
que los mediadores no reciben salarios, sino, que son personas preocupadas e
identificadas con las diferentes necesidades y problemáticas de sus
comunidades.
“A partir de hoy
hablaremos un lenguaje de armonía y de voluntades positivas. Vamos a sembrar en
nuestra gente la firme convicción de que debemos pelear menos y dialogar más”,
expresó Gomera.
El acto estuvo
encabezado además por el general Alejandro Dipré, subjefe de la Policía
Nacional, así como por la procuradora fiscal titular de Santo Domingo,
Olga Diná Llaverías, y Angel Gomera, quien es el coordinador nacional del
Sistema Nacional de Mediación y Conciliación de Conflictos.
Igualmente, asistieron
Roberto González secretario general del Ayuntamiento de Los Alcarrizos; Alberto
Díaz, director del Hospital Vinicio Calventi, y Roberto Abreu, coordinador del
Consejo de organizaciones comunitarias para el desarrollo de Los Alcarrizos.
El lanzamiento se
realizó en el salón multiusos de dicho hospital, ubicado en el sector
de Los Alcarrizos, a donde asistieron además diferentes autoridades del
municipio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario