Internacionales
Alemania
concederá a las pequeñas y medianas empresas españolas una ayuda de unos 1.000
millones de euros como parte de una intento de combatir el creciente desempleo
en el sur de Europa, según un borrador del Ministerio de Finanzas.
El ministerio indicó el lunes en el borrador del plan, al que tuvo acceso
Reuters, que el banco estatal de desarrollo KfW proporcionaría fondos
adicionales destinados a potenciar la estructura de capital de las Pymes
españolas, que han tenido dificultades para obtener créditos de unos bancos
debilitados por la crisis de deuda de la zona euro.
Los fondos deben
ser aprobados como partida del presupuesto de Alemania de 2014.
"El paquete bilateral de medidas propuestas aquí está compuesto por
diferentes instrumentos financieros con un volumen total de unos 1.000 millones
de euros", indicó el ministerio en el borrador presentado a la comisión de
presupuestos del Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán. "Estas
medidas son apropiadas porque superar los déficit financieros y de liquidez de
las Pymas es vital para el mantenimiento de los puestos de trabajo actuales y
la creación de nuevos empleos y puestos de formación.
Alemania,
acusado por los ciudadanos del sur de Europa de insistir en unos del gasto y reformas
estructurales a cambio de los rescates, tiene interés en mejorar su imagen ante un crecimiento del riesgo
de los alborotos sociales y las protestas políticas.
Los líderes de
la UE acordaron este año destinar hasta 6.000 millones de euros en un plazo de
siete años para combatir el paro juvenil y Alemania, frustrado por la lentitud
de los avances institucionales en Europa, pretende que ese dinero se haga
efectivo rápidamente. El paro juvenil ha superado el 60% en Grecia y está sobre
el 50% en España, mientras que en Portugal se encuentra por encima del 40%.
El Ministerio
de Finanzas dijo que prevé que el Banco Europeo de Inversiones, el
Fondo de Inversión Europeo, el banco de desarrollo español y algunos inversores
privados contribuyan al programa, multiplicando así los fondos
disponibles para las pymes españolas. El programa puede servir como modelo para
otros países europeos, especialmente Portugal, señaló el ministerio.
Fuente Publico.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario