SANTO DOMINGO.- La época en que tener una “mancha” en el historial de
crédito era sinónimo de una funesta marca indeleble sin posibilidad de
enmendarse, da muestra de que poco a poco va pasando en el sistema financiero
dominicano.
Algunos bancos han formalizado servicios que permiten que usuarios con
problemas en su salud crediticia accedan a cuentas bancarias y tarjetas de
crédito, que eventualmente les permitirían reparar los problemas en su
historial, y recomenzar.
Es una oferta que conquista del movimiento de opinión pública que
respaldó un mayor acceso a las informaciones crediticias, en especial del
analista financiero y colaborador de Diario Libre, Alejandro Fernández, quien a
través de su columna Argentarium propuso que los burós de crédito dieran acceso
gratuito a quienes deseen revisar su historial. Y se logró. En tanto, las
entidades financieras, como parte de su labor de responsabilidad social, y de
crecimiento institucional, han integrado el servicio.
Así, de los 14 principales bancos del país, hasta el momento tres han
confirmado que tienen iniciativas respecto al tema. En términos precisos, el
pasado 23 de abril, el Banco BHD hizo público “ReComienza”. Un programa que
permite a los usuarios poseer una tarjeta de crédito con un límite, que puede
ser en pesos o en dólares, que en resguardo debe tener una garantía o cuenta
asociada. Requisito que se libera cuando el estatus del cliente cambia en su
historial de crédito. Y si el cliente cumple con todas la obligaciones, en 12
meses, conforme al banco, puede entonces volver a ser sujeto de crédito.
Otra entidad financiera, Banco León, asesora a sus clientes
financieramente, además, ofrece cuentas de ahorro o certificados financieros, y
como explica su vicepresidente de Comunicaciones, “luego que demuestran
estabilidad de flujos, ofrecemos créditos, ya sean préstamos o tarjetas de
crédito, con pignoración de cuentas o certificados”.
Banco Santa Cruz contempla diseñar una facilidad, tanto para el ahorro
como para préstamos. Es un público que atienden también. “Aunque no lo
promovemos”, explicó Sarah Pérez, gerente de Mercado del banco.
Fuente noticiaslibres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario