Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
Medios digitales disponible
▼
jueves, 4 de abril de 2013
Ganaderos tendrán más mercado, más recursos y pagarán menos intereses
El
presidente Danilo Medina instruyó hoy al administrador del Banco Agrícola,
Ángel Estévez, a reducir la tasa de los préstamos a los productores pecuarios
de un diez a un 6 ó un 7 por ciento y capitalizar la economía que pudieran
tener los préstamos de esa cartera. El Primer Mandatario también se comprometió a
aumentar para el próximo año el presupuesto a las instituciones del sector
encabezadas por la Dirección General de Ganadería y el Consejo Nacional de la
Leche (CONALECHE), y a seguir incentivando el desarrollo de las pequeñas
unidades para crear el mercado y la demanda para el consumo de los productos
nacionales. De igual forma, Medina dijo que el gobierno
trabajará a través del Ministerio de Industria y Comercio y de la Dirección
General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), para avanzar en la
aplicación de la Norma de etiquetado de los productos lácteos, en vigencia
desde 2010. El Jefe del Estado habló durante un encuentro con
decenas de productores pecuarios en la finca del ganadero Salustiano Acebal, en
Pedro Brand, con el propósito de conocer las necesidades del sector y las
propuestas para su relanzamiento. A la reunión asistieron representantes de 150
asociaciones, 5 federaciones y varias cooperativas, que agrupan a más de 68 mil
ganaderos. Medina aseguró que coincide con los productores
agropecuarios en su propósito de generar empleos y elevar la calidad de vida de
los que menos tienen, por lo que los invitó a trabajar juntos para que esos
dominicanos tengan poder de compra. “Y todo el esfuerzo que estoy haciendo en el país
es tratando de crear ese mercado a los productores nacionales. Lo que estoy
tratando es de que esa gente que hoy está fuera del mercado de consumo de la
República Dominicana se incorpore al mercado de consumo, y siento que
trabajando juntos podemos lograr eso”, afirmó. El presidente Danilo Medina consideró además que
con el inicio de la tanda extendida en el sistema escolar dominicano el próximo
año se generalizaría el desayuno, el almuerzo y probablemente una merienda en
las escuelas, lo que abrirá un enorme mercado adicional para los productores de
leche.
Durante la reunión, que se desarrolló en un
ambiente de gran fraternidad y entusiasmo, don Salustiano Acebal y el
presidente de la Asociación de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero,
manifestaron su fe en la actual gestión gubernamental y su confianza en un
futuro mejor para el sector.
Al hacer la presentación, Rivero definió como
grave la situación de la pecuaria nacional y señaló entre los problemas que más
afectan el descenso de la producción desde 2009, el riesgo que representa la
reducida sanidad animal, las importaciones de lácteos, la inobservancia a la
norma sobre etiquetado de los productos lácteos, los cuatreros y las invasiones
de tierra, entre otros males.
Como logros del sector, el presidente de APROLECHE
citó el empleo de alta genética, uso de moderna tecnología y el establecimiento
de cerca de 60 centros de acopio “que han democratizado la venta de leche”.
También, la fortaleza institucional, el
funcionamiento de cooperativas regionales, la exportación de más de 12 mil
libras de queso y la agilidad de las dependencias estatales en el pago a los
suplidores.
En la reunión estuvieron los ministros
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y Luis Ramón Rodríguez, de
Agricultura; así como René Columna, presidente del Patronato Nacional de
Ganaderos.
También Ángel Estévez, administrador del Banco
Agrícola; Bolívar Toribio, Director General de Ganadería; Antonio López,
director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); Radhamés
Valenzuela, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y Olgo Fernández,
director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario