Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
Medios digitales disponible
▼
miércoles, 10 de abril de 2013
Danilo Medina visita UNPHU. Explica medidas para reducir inseguridad
Para
el presidente Danilo Medina, las medidas policiales por sí solas no reducen los
niveles de violencia que existen en el país, sino que deben combinarse con
políticas públicas integrales tendentes a mejorar los ingresos y elevar la
escolaridad de los sectores más desposeídos de la población.
El presidente Medina se expresó en esos
términos este martes, luego de concluir un encuentro con autoridades de
la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), donde el rector Miguel
Fiallo Calderón, le entregó un portafolio con varios proyectos que
el centro de estudios desea compartir con el gobierno.
Al abundar sobre el tema de la violencia, el
mandatario sostuvo que el plan de construcción de aulas escolares que ejecuta
el Gobierno en todo el territorio nacional tiene como propósito
fundamental, tener un horario extendido en el mayor número de escuelas.
Medina explicó que la inseguridad ciudadana tiene
dos componentes, que son el crimen organizado y el crimen social. El primero
debe ser atacado con acciones policiales de prevención y persecución del delito
y el segundo con políticas públicas integrales que reduzcan los niveles de
exclusión social.
Reveló que cerca del 40 por ciento de los niños
provienen de hogares dirigidos por madres, por lo que a pocos años de ingresar
a la escuela desertan para insertarse a la vida productiva a temprana edad,
para ayudar a costear los gastos de la familia.
“Esos niños, que abandonan la escuela a temprana
edad, se convierten en el caldo de cultivo del crimen organizado. Por eso es
que debemos tener escuelas con horario de ocho horas, donde nuestros niños
reciban desayuno, comida y una merienda”, precisó.
Entre los proyectos planteados por la UNPHU
se incluyen una “incubadora social” para la micro, pequeñas y medianas empresas
y un programa de capacitación agropecuaria y medio ambiental.
También un observatorio universitario de la
violencia; un programa para la formación y capacitación de recursos humanos en
las áreas de humanidades, ciencias y educación especial y otro para la
formación de especialistas de tercer y cuarto niveles académicos, con énfasis
en educación, negocio y tecnología.
Durante su visita a la UNPHU, el presidente Medina
sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes de la Junta de
Administración de la Fundación Universitaria Dominicana y del consejo académico
de esa casa de estudios, en la que firmó el libro de visitantes distinguidos y
recibió un certificado que le acredita ese honor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario