En los primeros seis
meses de operación de Banca Solidaria (BS) unos 13,500 microempresarios
se han beneficiado con préstamos ascendentes a mil millones de pesos, según
reveló este lunes la directora ejecutiva de esa entidad, Mayra Jiménez.
La funcionaria explicó que el
retorno de los préstamos es de RD$140 millones de pesos mensuales, los cuales
vuelven a ser recolocados, y destacó que a la fecha la tasa de morosidad es de
cero.
Jiménez aseguró que los microempresarios
y empresarios cumplen a tiempo sus compromisos de pago de los préstamos que
reciben de BS, lo que ayuda aún más a dinamizar la recuperación de los recursos
financieros del programa.
Al participar en el encuentro semanal que
organiza la Dirección General de Comunicación de la Presidencia, la ejecutiva
de Banca Solidaria ponderó la gestión del gobierno a favor de los micro y
pequeños negociantes, e informó que se tiene proyectado incrementar este año
cartera de crédito a 60 mil préstamos.
Mayra Jiménez indicó que la dedicación
del presidente Danilo Medina al programa de Banca Solidaria posibilita
que las microempresas tengan acceso al crédito, con la implementación de una
política de financiamiento diseñada especialmente para el beneficio del sector.
Sostuvo, además, que el objetivo de ese
programa es generar empleos de calidad y reducir el índice de pobreza que
existe actualmente en el país, razón por la cual va dirigido a los sectores de
más bajos ingresos.
“Promipyme ha tenido un cambio radical
porque se está focalizando hacia el proyecto estrella del banco de los
pobres y el banco de la mujer, a través de banca solidaria, enclavadas en los
principales barrios”, dijo.
Afirmó que en el horizonte se proyecta un
futuro lleno de esperanzas para las empresas de menor tamaño relativo, para que
hombres y mujeres con su esfuerzo emprendedor construyan día a día no sólo una
mayor rentabilidad, sino que también dinamicen y fortalezcan la
economía nacional.
La Banca Solidaria tiene como objetivo
principal acudir a miles de personas de bajos ingresos, facilitándoles el
acceso a servicios financieros de calidad.
Explicó la funcionaria que para acceder a
un crédito de BS los microempresarios solamente tienen que formar grupos de
tres a cinco personas, que van a ser garantes entre sí; además de presentar
facturas de compras y la cédula de identidad y electoral.
Enfatizó que no se necesita de garantía
prendaria, sino de la palabra de cada uno de los microempresarios de que
honrarán su compromiso de pago.
Hizo énfasis en que vendedores de
yaniqueques, de habichuelas ablandadas, de frutas, vegetales, electricista y
personas que realicen cualquier otra actividad productiva, pueden obtener un
financiamiento de la BS desde 2,500 hasta 300 mil pesos, a una tasa de uno por
ciento mensual.
Los plazos, explicó, varían según
el tipo del préstamo. Para capital de trabajo de es 24 meses, para compra de
equipos 36 meses y para remodelación del local o vivienda 4 años.
La directora ejecutiva de BS dijo que otro programa que está desarrollando
con éxito esa entidad es el “Factory”, a través del cual se ha prestado a los
industriales de la harina cien millones de pesos para el pago de suplidores de
materia prima
No hay comentarios.:
Publicar un comentario