Medios digitales disponible

miércoles, 20 de marzo de 2013

UASD y Embajada de Canadá en RD inician conmemoración “Mes de la Francofonía”

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Embajada de Canadá iniciaron la celebración en el país del Mes de la Francofonía, en ocasión de la conmemoración este 20 de marzo del “Día Internacional de la Francofonía”.
El acto inaugural estuvo presidido por el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, con la presencia de los embajadores de Canadá y Haití, acreditados en República Dominicana, Georges Boissé y Fritz N. Cinéa, respectivamente, así como representantes y delegaciones de estudiantes vinculados con la Francofonía.
“En nombre de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y en especial para la Escuela de Idiomas de la Facultad de Humanidades, constituye un grato placer de recibirlos en esta Aula Magna en la que se promueve una actividad cultural de tanta importancia como la celebración del Mes de la Francofonía”, manifestó el rector Aquino Febrillet en sus palabras de bienvenida.
La actividad se inició con la presentación artística de Sara Rénélik y el Grupo Agape, con la puesta en escena de “Sous la lune (Debajo de la luna) por el nuevo Despertar de las Américas”.
Mientras que el embajador de Canadá Georges Boissé agradeció el apoyo de la Escuela de Idioma de la UASD por la apertura y el respaldo para la promoción del Mes de la Francofonía, una lengua que cada vez más se extiende y hace posible ampliar la cultura entre los pueblos.
“Agradezco compartir este año la celebración de la francofonía, sobre todo, porque tratándose de esta casa de altos estudios como lo es la UASD, es para mí un honor, en virtud de que promover a esta lengua es la oportunidad de promover la organización internacional de la misma y promover la paz”, manifestó el embajador de Canadá, en cuyo país por lo menos ocho millones de canadienses hablan francés.
Debajo de la Luna
Durante el desarrollo de la actividad de Rénélik y el Grupo Agape para conmemorar el Mes de la Francofonía, la artista que habla varios idiomas, interpretó diversos temas en francés, así como la canción “Dale tu mano al Indio”, en español, de la fenecida cantautora Mercedes Sosa, también  D´Taínos.
La francofonía es la comunidad formada por los países que hablan francés en el mundo, ya sea como única lengua oficial, o como compartida con otras o como lengua de enseñanza y cultura.
Esta es considerada además como una organización internacional (OIF) que nuclea  75 Estados y gobiernos, 56 miembros  permanentes y 19 observadores, la mayoría de cuyos estados miembros son francófonos”. Se atribuye al geógrafo francés Onésime Reclús haber utilizado el término por primera vez hacia el año 1880.


POSIBLES PIES DE FOTO
1.-El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, pronuncia las palabras de bienvenida en el acto en que la Academia y la Embajada de Canadá iniciaron la conmemoración del Mes de la Francofonía.

2.-La artista Sara Rénélik y el Grupo Agape deleitan a los universitarios durante la inauguración del Mes de la Francofonía en el Aula Magna.



3.-El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, conjuntamente con el embajador de Canadá, Georges Boissé, entre otros diplomáticos, encabezan la presentación artística realizada en el Aula Magna, con motivo del Mes de la Francofonía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario