Internacionales.
Rusia planea incrementar su presencia en los
mares y océanos del mundo. Para el servicio operacional en el mar Mediterráneo
se formará un grupo naval integrado por 5 ó 6 buques, según informó el
Comandante de la Marina de Guerra, almirante Víctor Chirkov. El alto cargo
militar no descarta que grupos similares puedan ser destacados en los océanos
Índico y Pacífico.
El núcleo del grupo en cuestión, lo conforman
fragatas y cruceros que cumplirán misiones en el Mediterráneo permanentemente.
Los buques de guerra serán, en lo fundamental, los de la Flota del Norte. El
resto, unidades de la Flota del Mar Negro. El mando del grupo destacado en el
mar Mediterráneo correrá a cargo del comando de la Flota del Mar Negro.
La semana pasada, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, declaró que Rusia dispone de todo lo
necesario para que un grupo operativo cumpla misiones permanentes en el Mediterráneo.
En enero pasado, Rusia realizó los mayores en
la última década ejercicios navales en el Mediterráneo, en los que participaron
buques de las Flotas del Mar Báltico, del Mar Norte y del Mar Negro. Al término
de las maniobras se tomó la decisión de que los buques de guerra rusos
continuarán sus misiones en esta zona. Al Mediterráneo fueron destinados cuatro
grandes buques de desembarco, comenta el experto en temas militares, Víctor
Baranets:
—Es evidente que el mar Mediterráneo está pasando
a ser un centro de influencia militar que en los países del área tratan de
ejercer la OTAN, EEUU y otras naciones. Desde luego, en vista de ello, Rusia no
puede permanecer cruzada de brazos. Vemos perfectamente el desarrollo de la
situación en torno a Siria, por lo cual no podemos desatender asuntos de
importancia global.
El almirante Chirkov admite que la experiencia
de la presencia naval en el Mediterráneo podría ser extendida también a otras
regiones. En caso de que la coyuntura lo exija, dijo, el alto mando de la
Marina propondrá al Gobierno y al presidente enviar grupos navales a los
océanos Índico y Pacífico para cumplir allí misiones permanentes. Al comentar
esta declaración, el asesor del Jefe del Estado Mayor General de las FFAA de
Rusia, Igor Kasatónov, excomandante de la Flota del Mar Negro, acotó:
—Tradicionalmente, nuestras
unidades navales estaban presentes en estos océanos. Para ser más precisos, en
sus zonas de mayor importancia para Rusia. Disponíamos de la base naval Cam
Ranh en Vietnam, muy bien acondicionada técnicamente. Disponíamos asimismo de
varios puertos de abastecimiento de buques rusos. Estas regiones siguen siendo
importantes para Rusia que es una gran potencia naval. El presidente ruso
declaró que son vitalmente importantes para los intereses nacionales, y
nuestras fuerzas estarán destacadas allí cuanto sea necesario.
Los océanos Índico y Pacífico siguen siendo
proscenios de la política mundial. Por algo precisamente EEUU y China
incrementan allí su presencia naval. Y es natural que también Rusia reaccione
adecuadamente a esta tendencia.
ach/as/sn
Fuente
La Voz de Rusia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario