Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo
Domingo R.D. La División de Inteligencia Naval de la Marina de Guerra (M-2), a
pesar de los movimientos por la Semana Santa, no ha descuidado su labor preventiva
en las costas del país, y contrario a los que muchos piensan que pueden bajar
los niveles de vigilancia, lo ha optimizado.

.jpg)
Mientras
se realizan los movimientos de personas desplazándose, para el interior del
país, estos miembros del M-2 tomaban posición o reforzaban los puntos más
comunes e idóneo para la salida de embarcaciones ilegales con destino a la Isla
de Puerto Rico.
En
tal razón el personal del M-2 incluyendo
de la sede central, se encuentra
diseminado en la parte Este del país, peinando, los montes, en riachuelos y
manglares peleando con mosquitos, y pasando largas noches sin dormir, vigilando
cualquier movimiento extraño o sospechoso que huela a viaje ilegal, con la
finalidad de evitarlo y sobre todo apresar los capitanes y organizadores.

Además
las embarcaciones de la Marina de Guerra, en la zona están también lista por si
ocurre cualquier novedad, puedan zarpar rápidamente, y llegar a los lugares
precisos para tomar control de la situación.
La
Marina de Guerra ha disminuido los viajes a Puerto Rico en más de un 90 por
ciento, pero en conversaciones, hace unos meses con el director de inteligencia
Naval, capitán de navío Pelier, me manifestó que no se descuidan a pesar de que las
estadísticas, le están favoreciendo, gracias a esa intensa labor de
inteligencia que han estado desarrollando en el Este del país, y todos esos lugares
que puedan ser utilizado para salir algún viaje de muerte.
El
Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Edwin Dominici
Rosario M de G. muy conocedor de esta problemática, con una gran experiencia, ya que antes de
llegar a la jefatura entre las posiciones desempeñadas, precisamente estuvieron
la de subdirector “Segundo” en mando y luego director de la División de
Inteligencia Naval.
Entre sus funciones principales se ha
desempeñado como Sub-Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, como Jefe de
la División de Inteligencia Naval (M-2), M. de G., año 2008; Ayudante del Jefe
de Estado Mayor, Marina de Guerra, año 2003; Sub-Director de la División de
Inteligencia Naval; (M-2), M. de G., año 2003; Sub-Director Administrativo de
la Academia Naval de Estudios Superiores, año 2002; Comandante del Buque
Insignia Cañonero "Almirante Didiez Burgos" C-457, año 2001;
Comandante del Buque Insignia Cañonero "Almirante Juan Alejandro
Acosta" C-456, año 2001; 2do Comandante del Patrullero
"Separación" P-208, año 1992; 2do. Comandante del Guardacostas
"Orión" GC-109, año 1992; 2do Comandante de los Buques Auxiliares
"Carey" BA-20, año 1989 y "Beata" BA-14 año 1998;
Instructor en la Academia Naval de Estudios Superiores; Instructor en la Base
Naval "Las Calderas", año 1991, además a sido Oficial de Maniobra y
Suministro en diferentes unidades navales.
Por
tal razón es un jefe que no se le puede hacer cuentos, ya que tiene muy clara
toda la problemática y movimientos de organizadores y capitanes gracias, a la experiencia
en los años que se desenvolvió, como segundo y director de inteligencia Naval,
tiempo en que tuvo que realizar muchos recorridos, y sobre todo darle
seguimiento a los organizadores de viajes ilegales a Puerto Rico.
Además
hacer las labores propias de
inteligencia, transformó la sede del M-2 remozando sus instalaciones y
modernizándolas, una de las cosas que lo caracterizan, donde quiera que le ha
tocado ejercer el mando, invierte parte de su tiempo para mejorar las
instalaciones, haciéndolas más cómodas, tanto para el personal que trabaja en
ellas como también las áreas de visitas al publico.
Pero
también, es muy exigente con el personal en el cumplimiento del deber por lo
que sus gestiones son muy exitosas.
De la
misma manera que el ofrece como jefe un 100 por ciento les exige a su personal,
por lo menos rendir un 90 lo que se traduce en una eficiente y efectiva función
de los hombres y mujeres de la Marina de Guerra.
La
reactivación de los movimientos de personas con la finalidad de llegar a Puerto
Ricos, lo investigamos, descubriendo que además de las causas que regularmente los motivan, se ha agregado otro ingrediente nuevo.
Las personas le ha estado dando seguimiento a las
informaciones en los últimos meses, acerca del desarrollo en Estados Unidos con
las leyes sobre los emigrantes, donde existe la posibilidad de que se le
otorgue una amnistía a los que se encuentran en territorio norteamericanos, lo
que ha motivado a muchos a tratar de estar en suelo gringo con la finalidad de
disfrutar de las medidas, y la ilusión de poder recibir una residencia
norteamericana.
Tanto
el segundo al mando Abreu Vásquez, como el jefe de Operaciones comandante Bueno
han tomado personalmente el toro por los cuernos, entregándose a la vigilancia
y rastreo de cualquier información, que de con la organización de viajes, o
movimiento sospechoso de personas, encontrando en ocasiones embarcaciones
clandestinas, las cuales le ha pegado fuego evitando que sea abordada por
personas y de esta manera pongan su vidas en peligro.
La
Marina de Guerra en la persona de su Jefe de Estado Mayor, así como todo el
Alto Mando, ha llevado una filosofía de vida en la institución de luchar con
los principales males que amenazan la sociedad, ya que además de los viajes
ilegales, ha decomisado grandes cantidades de drogas, dinero, y supervisado las
labores de pescas evitando que esta se realice de forma ilegal.
Las
costas dominicanas, tiene los centinelas de la Marina de Guerra, que con el
apoyo de los helicópteros de la Fuerza Aérea Dominicana, apoyados por su Jefe
de Estado Mayor el mayor General Ramón Hernández y Hernández FAD, han creado
una estructura muro de contención, que le ha asestado duro golpes a los
delincuentes nacionales e internacionales que osan, penetrar o salir de aguas jurisdiccionales
dominicanas.
El
trabajo de inteligencia de los miembros del M-2 resulta de fundamental
importancia, ya que es con estos datos cuando se confirma, la información
recabada, de inteligencia que se mueve todo el equipo que será directamente proporcional
a la magnitud del problema.
Pero también
y esto es muy importante cada viaje que se puede neutralizar en tierra resulta
de la economía de combustible, y se evita también en una persecución poner en
peligro tanto personal militar como de la clase civil de las cosas que no se
ven, pero debemos resaltar como medio de comunicación e información.
Esperemos
que el trabajo de la Marina de Guerra en coordinación con las demás agencias,
siga surtiendo el efecto que hasta hora ha estado dando, evitando la salida de
viajes ilegales, que llevan tanto dolor y luto a las familias dominicanas, pero
sobre todo evitar la entrada de droga, como el ultimo cargamento de casi 2000
kilos incautados en una lancha rápida por la Marina de Guerra y la DNCD.
Felicitamos
el esfuerzo y el trabajo con valor , dignidad y
honradez que desarrollan los miembros de la Marina de Guerra, y en
especial los del M-2 los cuales además de pasar, largas jornadas, sin dormir,
soportando el frio o las calurosas noches, los mosquitos y arriesgando sus
vidas en la persecución de los organizadores de viajes ilegales, traficantes
de drogas, también deben enfrentarse y resistir las tentaciones de sobornos que
les ofrecen, por lo que esa institución hace honor a su lema Marina de Guerra
una profesión Honorable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario