El titular de las Fuerzas Armadas pidió al coronel Francis
Caamaño Acevedo abstenerse de ofrecer declaraciones de corte político sobre la
muerte de su padre.El ministro Sigfrido Pared Pérez advirtió al hijo del
expresidente en armas Francisco Alberto Caamaño Deñó a no hacer
pronunciamientos que puedan verse “tintados de índole política, en virtud de
que él tiene uniforme, es militar y como tal su padre también hubiera tenido
cuidado de respetar cualquier decisión que ellos tomaran”.
Sin embargo, dejó claro que “la familia entera
del héroe nacional, tienen todo su derecho de llevar a la justicia cualquier
tipo de situaciones que ellos entiendan que merecen lo que es el canal
judicial”.
Al preguntársele sobre si el coronel Caamaño
Acevedo sería sancionado por revelar a través de la prensa que los hijos del
comandante guerrillero encaminarán acciones judiciales contra los señalados
asesinos de su padre, Pared Pérez dijo que no será sancionado por el momento.
“Entendemos que eso es parte emotiva familiar, pero ya le estamos haciendo el
llamado para que evite continuar dando declaraciones que tienen matiz o tinte
político”, agregó.
Claudio Caamaño
En otro orden, Claudio Caamaño, primo del héroe
de abril, señaló a los generales Ramón Emilio Jiménez, Enrique Pérez y Pérez,
Ramiro Matos González y Juan René Beuchamps Javier como los oficiales presentes
cuando Caamaño fue asesinado; así como Héctor García Tejada, quien habría
llevado la orden directa del presidente Joaquín Balaguer. El exguerrillero
ratificó su convicción de que la osamenta sepultada en el cementerio de la
avenida Máximo Gómez pertenece al cuerpo del coronel Francisco Alberto Caamaño
Deñó, y aunque entregó al Senado los estudios antropológicos que así lo
certifican, hoy día se opone rotundamente a que se les hagan pruebas de ADN.
Dijo que los estudios antropológicos a los
huesos encontrados donde habrían enterrado a Caamaño Deñó los hizo Abelardo
Jiménez Lambertus, por lo que entiende que no es necesario someter a ninguna
prueba la osamenta que descansa en el cementero de la Máximo Gómez, ni a otros
huesos que él conserva en su casa por temor a que el mausoleo fuera violentado.
Justificó su negativa a la posición que sobre los restos de Caamaño Deñó ha
adoptado el también exguerrillero Hamlet Hermann, quien asegura que el
expresidente fue fusilado, quemado y sus restos tirados al mar. Al respecto,
desautorizó a Hermann a hablar de Caamaño Deñó, acusándolo de ser un cobarde y
desertor, así como de, aparentemente, estar sufriendo de Síndrome de Estocolmo,
por su alegada simpatía con quienes mataron al “Coronel de Abril”.
Sobre las pruebas de ADN a los restos de
Caamaño Deñó, la directora de la escuela de Antropología de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), Luisa Navarro, dijo que esa institución
avala la realización de dicho estudio para autentificar los restos.
Domínguez Brito
Al referirse al pedimento de justicia que hace
la familia Caamaño, el procurador Francisco Domínguez Brito reiteró: “nosotros
estamos estudiando la competencia y las reglas de la prescripción. Hay una
serie de elementos previos que debemos de discutir, lo que no nos podemos negar
es a ver qué sucedió ahí y ni la sociedad dominicana debe hacerlo. Es un héroe
nacional y creo que todo lo que contribuya a la verdad debemos hacerlo”.
Se cumplen 47 años de la batalla del Hotel Matum
Al cumplirse seis meses de la muerte del
general Rafael Tomás Fernández Domínguez, ideólogo del Movimiento Enriquillo
que gestó la revolución de 1965, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y
Salvador Jorge Blanco acordaron que un día como hoy celebrarían una misa y una
ofrenda floral en la ciudad de Santiago, y luego reunir a los
constitucionalistas en el Hotel Matum con el único motivo de departir entre
amigos y familiares. Ya en el hotel, pasadas las 11:00 de la mañana, las
fuerzas anticonstitucionalistas rodearon el lugar y abrieron fuego contra los
presentes, iniciándose una batalla en la que perdieron la vida José
Dolores Bordas, Enriquito Stark y el jefe de Estado Mayor de las fuerzas constitucionalistas,
coronel Juan María Lora Fernández.
Santiago Digital.net.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario