UASD
recibirá asistencia JCE en procesos electorales próximos dos años
Así lo establece un acuerdo de
colaboración interinstitucional suscrito este viernes por el rector de la casa
de altos estudios, maestro Mateo Aquino
Febrillet y por el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez,
durante un acto celebrado en la Torre Administrativa.
Para los fines de la asistencia técnica
a los procesos electorales de la Universidad estatal, la junta Central
Electoral rubricó otro convenio con
el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, mediante el cual ese país
suramericano le suministrará los equipos para poner en práctica el voto
electrónico durante los procesos electorales de la UASD.
Al tomar la palabra tras la firma del
acuerdo, el principal funcionario del centro de estudios superiores, Aquino Febrillet, dijo que la
asistencia técnica de la JCE funcionará como especie de plan piloto, ya que en
las elecciones generales de la República Dominicana en el 2016 se pondrá en
práctica el voto electrónico.
Tras señalar que el convenio
constituye un paso de alta significación para la UASD y para el país, expresó que el mismo contribuirá a
ensanchar la participación en los procesos electorales de la academia, así como
a fortalecer los niveles de transparencia.
En tanto, el presidente de la JCE,
doctor Rosario, informó que la
asistencia que ofrecerá ese organismo a la UASD contribuirá a modernizar y a
transparentar el sistema de votación del centro educativo.
Dijo que en la próxima reunión que
sostengan los miembros del organismo con el Consejo Nacional Electoral de
Venezuela, invitarán una comisión de la academia estatal para ir avanzando en
el diseño de las estrategias orientadas a garantizar la aplicación exitosa del
voto electrónico.
El Acuerdo
En uno de sus dispositivos, el convenio
expresa que tiene como finalidad establecer las bases generales de cooperación
entre ambas entidades para garantizar el diseño y ejecución de los programas,
actividades y acciones de interés para ambas partes y que redunden en su
fortalecimiento institucional.
La UASD
y la JCE se comprometen a diseñar y
ejecutar acciones conjuntas que contribuyan con la transmisión de la cultura y valores
democráticos en materia electoral, así como proyectos y programas que colaboren
con el desarrollo
institucional de las entidades.
Las instituciones firmantes
desarrollarán intercambio de experiencias en torno a buenas prácticas en el diseño y manejo
de Sistemas de Informática y uso de la tecnología, adecuada a la labor que
desarrolla la institución, con el interés de optimizar la experiencia y
reconocimiento que tiene el organismo de elecciones en esta materia y del
aprovechamiento de los recursos humanos formados.
Como parte del acuerdo, la UASD se
compromete a colaborar con la JCE como canal efectivo de difusión y transmisión
de los avances y actualizaciones y requerimientos
necesarios para la tramitación de procesos inherentes al Registro Civil, Registro Electoral, Cedulación, registro en el Libro de Extranjería,
captura de datos biométricos, entre otros., mediante la instalación de puestos
de información en la sede central y sus recintos, centros y sub-centros
universitarios a nivel nacional.
Mientras que el organismo de elecciones
se compromete a contribuir con el acervo bibliotecario de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, dotándola de documentación
actualizada en las áreas de
democracia y electoral, y otras materias que puedan ser consideradas por las partes para lo cual se realizará un
levantamiento con técnicos de esa entidad.
En la actividad estuvieron presentes
además, el secretario general, Santo Inocencio Mercedes; los decanos de las
facultades de: Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina; Ciencias, Miledy
Alberto; María del Pilar; la vicedecana de Ciencias de la Educación, Clara Joa;
la encargada de Convenios, Julio Drullard; el presidente de la Comisión Central
Electoral, Enerio Rodríguez.
Por la JCE, el secretario general, Ramón
Espiñeira, y el encargado de Informática, Franklin Frías, entre otras
personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario