Medios digitales disponible

domingo, 30 de diciembre de 2012

Aseguran contrato de la Barrick Gold es una garantía del quiebre de la Naturaleza

El biólogo, ecologista y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Luis Carvajal, consideró como una “'mentira” todo lo que ha expresado la Barrick Gold sobre su responsabilidad medioambiental y aseguró que el contrato de esa empresa con el Estado es una "garantía del quiebre" de los recursos naturales del país.
Carvajal se expresó sobre las "barbaridades" del referido contrato, en especial a los costos operativos de todas las acciones ambientales de la empresa canadiense que son cargados al Estado dominicano, en el programa radial 'Los Sabios en la Z', conducido por el ingeniero Ramón Alburquerque.

El biólogo también criticó de forma vehemente la cláusula que establece que a la empresa minera solo se le pondrá límite en el uso del agua de la presa de Hatillo, cuando el líquido que entre sea inferior a 15.5 metros cúbicos.

Explicó que el río Yuna abastece a la presa entre 18.5 a 20 metros cúbicos de agua. Cuando entra Masipedro, la presa puede recibir de 55 a 60 metros cúbicos y en condiciones especiales puede alcanzar mayores cantidades.

Indicó que el histórico proyectado señala que el momento de menor entrada nunca ha bajado a 32 metros cúbicos. “El día que entren 15.5 metros cúbicos, este país hay que cerrarlo, porque no tendríamos agua”, manifestó Carvajal. “Eso viola la Constitución. Eso hace anulable ese contrato constitucionalmente”, añadió.

Alburquerque leyó algunos puntos contenidos en el contrato que establece las responsabilidades ambientales del Estado, para rehabilitar o mitigar todas las acciones de la Barrick Gold.

De acuerdo al contrato, el Estado establecerá un fondo de garantía para pagar y asegurar los costos en que pudiera incurrir durante el periodo de cierre y postcierre de la mina.

El exvicepresidente del Senado subrayó que el fondo se formará mediante las deducciones anuales realizadas por la empresa minera, de los pagos que deba realizar al Estado por concepto de Impuesto a la Renta y/o la participación de utilidades netas.

“Lo que se acaba de leer a mí siempre me saca de quicio. Es una barbaridad que no puede permitirse. Si eso es malo, está el otro componente, cómo Barrick, en el propio contrato, cualquier acción interna que hagan ellos mismos que tenga que ver con ambiente, también le queda cargado al Estado”, expresó Carvajal.


"La naturaleza quiebra, y el contrato de la Barrick Gold es una garantía del quiebre de la naturaleza", sentenció Carvajal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario