La
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentará este miércoles 17 el
documental titulado “Universidad de Santo Domingo, Primada de América”, a las 6:00 de la tarde, en el auditorio
Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir.
La
dirección del largometraje es de la autoría del Productor de Audiovisuales
de la academia, Ángel Ruíz Bazán, quien dijo que la obra se ha actualizado
hasta el 2012 e incluido la gestión del rector magnífico, maestro Mateo Aquino
Febrillet.
“Universidad
de Santo Domingo, Primada de América”, fue
grabado en República Dominicana, España y Cuba.
Trata sobre la fundación e historia de la primera universidad de
América, a través de la historia del pueblo dominicano. La realización del documental llevó cuatro
años y está resolutado como patrimonio histórico-cultural de la UASD.
Ruíz
Bazán cursó estudios de cinematografía en España, ha participado en diferentes talleres de Cine, con los
directores: Carlos Saura, Fernando Colomo, que lo llevó a realizar varios
rodajes por el mundo.
En
1987, “el poeta de la imagen”, como le dijera el semiólogo Odalís Pérez,
incursionó como extra actoral en la película “La muerte de Mikel”, del director
español Imanol Uribe. Dirigió dos
cortometrajes (1985) en los que actuó el célebre actor Javier Cámara,
protagonista del filme “Hable con ella”, de Pedro Almodóvar.
En
1986 trabajó en calidad de meritorio de dirección en la película “Los señores
del acero”, del director holandés Paul Verhoven, director del filme “Robocop”.
Ruiz
Bazán anunció que ya concluyó su más reciente documental de investigación: “Mancilladas Rosas”, producido por la Facultad
de Ciencias de la Salud de la UASD, sobre la violencia contra la mujer en la
República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario