El senador Adriano Sánchez Roa
alertó hoy sobre maniobras no santasque se estarían fraguando en las últimas
horas en relación a lasconcesiones de Codacsa y Aerodom, que
involucrarían ganancias multimillonarias para los posibles beneficiarios. El senador
por Elías Pina, en una resolución depositada en el Senado,deploró que en el
caso de Codacsa el Estado haya
perdido unos 109 millones de dólares, debido a que el ministro de obras
públicas,ingeniero Víctor Díaz Rúa, manejó ese contrato atendiendo a susintereses
personales.
El legislador fronterizo
recordó que por su iniciativa el Senado de la República aprobó en el año 2008
la resolución 5599, que pedía la rescisión del contrato por ser lesivo al país,
pero que detrás de las acciones del ministro de obras públicas, está entregarle
el peaje aotra empresa privada.
“Con aquella resolución
del Senado, perseguíamos defender el patrimonio nacional, pero los
intereses particulares provocaron lapérdida no sólo de más de 72 millones de
dólares, cobrados graciosamente por Codacsa, sino que el país ha sido condenado
por untribunal de arbitraje internacional al pago de 37 millones de dólaresen
beneficio de esa empresa, que ahora se queda con 109 millones dedólares del
pueblo dominicano”, dijo Sánchez Roa.
El Senador peledeísta enfatizó,
que no es justo que por el afándesmedido de acumulación de riqueza de unos
pocos funcionarios, pueda afectarse la imagen y la extraordinaria obra del
presidente Leonel Fernández, cuyas realizaciones en beneficio del pueblo y la
Nación están a la vista de todos, ni mucho menos crear distorsiones que generen
serias dificultades al próximo gobierno del presidente electo Danilo Medina.
Respeto a la concesión de
Aerodom, el legislador fronterizo reveló que existen aprestos en la Comisión
Aeroportuaria, donde el ministro Víctor Díaz Rúa es presidente ex oficio, para
ampliar a la carrera otros diez años a este contrato, lo que implicaría nuevas
violaciones a la Constitución de la República, al desconocer otra vez el rol
del Congreso Nacional, perjudicando al Estado con más de dos mil millones de
dólares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario