Medios digitales disponible

sábado, 18 de agosto de 2012

La población muy satisfecha por destitución de Celso Marranzini y nombramiento de Rubén Bichara en la CDEE

Celso Marranzini ¡hasta nunca!

Por Ricardo Rojas Vicioso.

De todos estos cambios uno de los que la población más le ha gustado es la destitución del empresario y cobrador Celso Marranzini, quien desarrolló una desastrosa gestión en la CDEE, cuyo principal interés fue cobrar y elevar las facturas a los sectores de clase media.

Los apagones siguieron normales, y lo único que se vio en esa gestión fue la inyección de millones de dólares a ese tollo eléctrico, dinero que fue aparar a los bolsillos de los generadores.
Mientras ese sector generador jugaba con esos millones, y  Celso adquiría gran popularidad, por trabajar para mejorarles el bolsillo a sus socios generadores, la población se ha ido empobreciendo pagando la energía eléctrica más cara y deficiente de la región.

El Patriótico y justo  decreto  462-12, con el que presidente Danilo Medina designó a Rubén Jiménez Bichara como vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas y Estatales (CDEEE). Ha generado gran alivio, sacò a un malo y designo a un hombre que la población espera lo hará mejor.
Hay gran expectativa de que Bichara  trabaje no solo en beneficiar a los sectores generadores, administradores de las Edes, sino a la población dominicana, quien carga con los costos de mantener esa gran burocracia y ese gran tollo eléctrico.

Rubén Bichara es una persona con muchas luces, por lo que la población espera que realice cambios significativos, pero sobre todo que no ataque el bolsillo de la clase media, la más castigada sin piedad por las altas facturación, de energía no consumida, llegando en ocasiones  al doble del consumo normal.

Cuando acudíamos a cualquiera de las edes, nos encontramos con los problemas de altas facturaciones, hasta en casa donde no hay personas, en una ocasión escuche una señora que fue aquejarse, por un recibo altísimo de facturación de una casa que tenía dos meses cerrada, sus dueños estaban en Estados Unidos, por lo que no se explicaban como podía consumir una casa cerrada, deshabitada energía.

Pero la respuesta que escuche de los que atendieron a la señora, fue algo sorprendente, le dijeron que ella debía haber reportado que esa casa estaba deshabitada, o sea que eso de leer los contadores es un truco, las facturaciones se realizan de forma automática o de acuerdo al capricho de los administradores de las Distribuidoras, este caso sucedió en el ensanche Ozama en Edeste.

Además de este problema hay otro y es que las facturas no le llegan a los clientes con regularidad, y no hay forma de que el cliente le gane los pleitos, hay un caso muy particular donde le doblaron la facturación de 1100 pesos  mensuales a 2000 de un mes ha otro la excusa es por el verano, pero sucede que el cliente, no tenía ni acondicionador de aire, ni un abanico, como diablos pudo doblar su facturación en un mes, cuando se quejó le dijeron que su quejas no tenia fundamento.

Bueno nada ya no hablemos de problemas hay que celebrar que sacaron a Celso y darle la oportunidad de que Bichara se case con la gloria y realice una profunda investigación de esos caso y abusos de poder por las empresas Distribuidoras que con Celso estaban como chivos sin ley, la población necesita que se trabaje con profesionalidad, ética pero sobre todo eficiencia, no todo es dinero deben colocar gente con capacidad.

Además se debe limpiar la penosa imagen desacreditada que se tiene de ese sector en la población como de un nido, de estafadores incompetentes que ha llevado a que el sistema eléctrico sea un barril sin fondo y cada vez más ineficiente, restringiendo la capacidad de los sectores productivos a desarrollarse y con ellos al país por su ineficacia e ineptitud


Bichara a trabajar y Celso atender sus negocios y empresas que es donde es eficiente en lo de èl, esperemos que jamás vuelva al sector público. “hasta nunca”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario