Medios digitales disponible

domingo, 5 de febrero de 2012

Sismo de 4,5 grados Richter en Chile


La sacudida, ocurrida a las 00:42 (hora local) tuvo una profundidad de 20 kilómetros y fue localizada 40 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción, capital regional situada a 500 km al sur de Santiago / La Oficina Nacional de Emergecias descartó víctimas o daños materiales en ambos eventos sísmicos
Un temblor de 4,5 grados de intensidad en la escala de Richter sacudió la última madrugada la centrosureña región del Bío Bío, epicentro del terremoto de 8,8 grados de febrero del 2010.
La sacudida, ocurrida a las 00:42 (hora local) tuvo una profundidad de 20 kilómetros y fue localizada 40 kilómetros al norte de la ciudad de Concepción, capital regional situada a 500 kilómetros al sur de Santiago.
Según las autoridades sismológicas otro movimiento telúrico, de magnitud 3,6 grados Richter remeció posteriormente, a las 01:36 (hora local) el archipiélago de Chiloé, en la sureña región de Los Lagos. Su epicentro se ubicó 25 kilómetros al sureste de la comuna de Castro.
La Oficina Nacional de Emergecias descartó víctimas o daños materiales en ambos eventos sísmicos.
Los temblores de menor y mediana intensidad ocurren todo el tiempo en la geografía chilena, asentada sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico.
El último gran terremoto se produjo el 27 de febrero del 2010 y los expertos estiman que el próximo tendrá lugar en la zona norte del país porque lleva mayor cantidad de tiempo acumulando energía.
Si se supera la capacidad resistente de las rocas que están sujetando el movimiento de las placas Nazca y Suramericana, sobrevendrá otro gran cataclismo, vaticinan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario