
El vuelo 883 de Aerocaribbean cubría la ruta Santiago de Cuba-La Habana cuando se precipitó a tierra en la ciudad de Sancti Spíritus, llevando a bordo a 40 pasajeros cubanos y otros 28 extranjeros, entre ellos nueve argentinos, siete mexicanos, tres holandeses, dos alemanes, dos austríacos, un francés, un italiano, un japonés, un venezolano y un español.
Las 68 personas que viajaban en el avión ATR-72 de la aerolínea Aerocaribbean que se estrelló el pasado jueves en la región central de Cuba murieron en ese accidente, cuyas causas aún no se conocen.
El accidente ocurrió sobre las 17.42 hora local (22.42 GMT). Desde la aeronave se informó de una situación de emergencia y después perdió contacto con los servicios de control de tránsito aéreo.
El avión se estrelló en una zona muy intrincada en las proximidades de las comunidades rurales de Paredes y Guasimal, a unos15 kilómetros de la capital provincial de Sancti Spítitus (que a su vez dista 362 kilómetros de La Habana ) y relativamente cercanas a la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba.
En sus informes, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba no precisó las condiciones del clima que prevalecían en la zona en el momento del accidente, pero el pasado jueves comenzaron a caer lluvias en el oriente del país debido a la aproximación de la tormenta tropical Tomas, que avanza por el Caribe.
El avión se estrelló en una zona muy intrincada en las proximidades de las comunidades rurales de Paredes y Guasimal, a unos
En sus informes, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba no precisó las condiciones del clima que prevalecían en la zona en el momento del accidente, pero el pasado jueves comenzaron a caer lluvias en el oriente del país debido a la aproximación de la tormenta tropical Tomas, que avanza por el Caribe.
Ante la cercanía de la tormenta, Cuba declaró estado de alarma en la oriental provincia de Guantánamo y en seis municipios de la provincia de Holguín, así como una alerta en Santiago de Cuba y otros poblados holguineros, e instruyó a las provincias de Granma y Las Tunas a vigilar la evolución del clima, según una nota de la Defensa Civil (DC).
La aerolínea Cubana de Aviación canceló desde el jueves todos los vuelos a Santiago de Cuba y Guantánamo, y el Ministerio de Transporte anunció la suspensión de los viajes por autobus y tren hacia esas dos provincias mientras no mejore el clima, según notas de prensa de medios locales.
Fuente teleSUR-Cubadebate/MFD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario