Medios digitales disponible

miércoles, 27 de octubre de 2010

Gobierno crea Premio

Se concede el galardón post morten a los fenecidos maestros Gaspar Mario Cruz, Luis Martínez Richiez, Clara Ledesma y Silvano Lora.


Santo Domingo R.D. El Presidente Leonel Fernández creó mediante decreto el Premio Nacional de Artes Plásticas, “a ser conferido a la obra de toda una vida de una figura cimera de la pintura, la escultura o cualquiera de las otras ramas de las artes plásticas en la República Dominicana”.

El objetivo central de este galardón supremo, conforme el decreto presidencial, es “el reconocimiento a la dedicación y aportes de la figura galardonada al arte, la cultura y la sociedad dominicana, a fin de que se rinda tributo a personalidades paradigmáticas de nuestras artes plásticas, cuyo ejemplo sirva de modelo a las actuales y futuras generaciones, reafirmando de esta manera el compromiso del Estado dominicano con la creatividad plástica nacional”.

El decreto número 597-10 crea el Comité Seleccionador del referido galardón presidido por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, y formado además por la Directora del Museo de Arte Moderno, un representante de la Asociación Dominicana de Críticos de Arte y un representante del Centro Cultural Eduardo León Jimenes.

Además, forman parte de este organismo, el Presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, la Directora de la Galería Nacional de Bellas Artes y una personalidad de las artes –artista, crítico de arte o curador- seleccionada cada año por los integrantes de este comité, quien tendrá como “responsabilidad fundamental seleccionar anualmente al recipiendiario de este galardón, previo análisis de sus aportes y trayectoria como creador artístico durante toda una vida”.



El decreto establece una dotación económica de $500,000 a favor del galardonado, que aportará el Estado a través del Ministerio de Cultura, al tiempo que consigna que el lauro será entregado los 17 de diciembre de cada año, Día del Artista Plástico en la República Dominicana, iniciando este mismo año.

La medida presidencial señala que, en la reanudación de este premio, el 17 de diciembre de 2010, se concederá el Premio Nacional de Artes Plásticas post morten a los consagrados maestros Gaspar Mario Cruz, Luis Martínez Richiez, Clara Ledesma y Silvano Lora, por lo que en el acto formal de entrega del galardón se establecerá un protocolo para la entrega formal de este reconocimiento a los familiares de los indicados artistas.

El Premio Nacional de Artes Plásticas fue establecido en 1993, y sólo había sido otorgado en dos ocasiones, en los años 1993 y 1995, por lo que hace 15 años que no ha vuelto a ser entregado. En sus dos únicas ediciones, el premio se concedió a los consagrados artistas Darío Suro y Antonio Prats Ventós.

En sus considerandos, el decreto firmado por el Presidente Leonel Fernández consigna que “se hace necesario impulsar el desarrollo de las artes plásticas, mediante el reconocimiento a sus más excelsos representantes, a fin de que las actuales y futuras generaciones valoren los aportes de los mismos a la vida cultural dominicana”.

Señala también  que las artes plásticas merecen un lauro al más alto nivel, para completar el ciclo de reconocimientos que anualmente entrega el Estado dominicano a las letras, el teatro y la música.

Subraya el decreto presidencial que “el pueblo dominicano vive actualmente un incremento dinámico de su vida cultural, a un nivel de que este accionar cultural sirve de ejemplo a otras naciones de la región y de toda Latinoamérica”.

Consigna finalmente que la República Dominicana posee una agenda de eventos de las artes plásticas que incluye la Bienal Nacional de Artes Visuales, la Trienal Internacional del Caribe, la Bienal de Arte de E. León Jimenes, la Bienal Internacional de Arquitectura y el Festival Fotográfico Photo Imagen, así como ferias de arte contemporáneo y numerosas exposiciones de artes plásticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario