Al advertir que menores delincuentes, no se regeneran y son conscientes de crímenes que cometen.

Además el doctor Alejandro Uribe Peguero reveló que los menores que matan, atracan y cometen otros delitos están totalmente conscientes, igual que los adultos, de que sus acciones son indebidas.
Pero algo muy importante fue la explicación sobre que la parte del cerebro de un menor, o de una persona adulta, que planifica un delito es la misma que le advierte que lo que va hacer es indebido.
Estas declaraciones nos permiten apoyar la voces que gritan que los menores que asesinan, y atracan sean juzgados como mayores, y nos deja una idea clara de que ese Código del Menor es infuncional, al proteger a menores delincuentes, sin esperanza científica de recuperación que lo único que ayuda con su protección es acelerar su desarrollo delincuencial.
Para que tengan un idea de lo antes dicho una de las menores al recibir la condena del tribunal, por las acusaciones de asesinato de taxistas vocifero desafiante “Eso no es na dos años y pa`fuera” convencida de que su crimen, como menor la sociedad y en especial la justicia dominicana, no tiene la capacidad de impartir una verdadera justicia y ellos se siente por encima de la sociedad.
Estas importantes declaraciones fueron vertidas durante una entrevista en el programa D`AGENDA por Héctor Herrera Cabral que se transmite cada domingo por Telesistema Canal 11, Uribe Peguero calificó como un disparate y un Chauvinismo los argumentos esgrimidos por los defensores de los menores delincuentes cuando aseguran que estos no están en capacidad de recibir penas severas cuando cometen un crimen alevoso.
Argumentó que constituye un incentivo o caldo de cultivo cuando un individuo que no ha cumplido la mayoría de edad asesina a una persona y la condena máxima que recibe son cinco años, sentencia esta que en la mayoría de los casos no la cumplen.
“Y lo peor de todo es que aunque duela decirlo, desde el punto de vista de la psiquiatría esos menores no se regeneran, su comportamiento seguirá siendo igual hasta el día en que son llevados a la tumba”, reiteró el presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría.
Retó a los defensores del actual Código del menor a que demuestren científicamente que un joven de menos de 18 años que comete un delito no está consciente de lo que hace.
Explicó que un periodo de cinco años no es suficiente para devolver a la sociedad a un individuo, no importa su edad, que ha cometido un crimen brutal
Puso como ejemplo la banda de menores que asesinaron a los taxistas los cuales nunca han mostrado un ápice de arrepentimiento sino que por el contrario se han burlado de la sociedad frente a las cámaras de televisión.
En otro orden el doctor Uribe Peguero atribuyó la ola de violencia que vive el país al tráfico y consumo de drogas, los apagones, la corrupción, el alcoholismo y la destrucción de la familia.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría dijo que el consumo de drogas se da por igual en la clase baja como en los ricos.
Dijo que, en parte, la difusión en los medios de comunicación de hechos delictivos induce al incremento de los mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario