
Foto de archivo del general Lora Fernàndez cuando era sargento
JEFE DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO CONSTITUCIONALISTA (4-5-1965 / 3-9-1965),
LEÍDA POR EL GENERAL DE BRIGADA MÉDICO DR. RAFAEL LEONIDAS PÉREZ Y PÉREZ, E.N., DIRECTOR GENERAL DE HISTORIA MILITAR, SEFA,
EN EL ACTO DE COLOCACIÓN Y DEVELAMIENTO DE SU FOTOGRAFÍA EN LA GALERÍA DE EX JEFES DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO NACIONAL, EFECTUADO EL SÁBADO 19-12-09, A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS, EN EL LOBBY DEL EDIFICIO QUE ALOJA LA SEFA, POR DISPOSICIÓN DE SU TITULAR, TENIENTE GENERAL PILOTO PEDRO RAFAEL PEÑA ANTONIO, FAD (DEM
LEÍDA POR EL GENERAL DE BRIGADA MÉDICO DR. RAFAEL LEONIDAS PÉREZ Y PÉREZ, E.N., DIRECTOR GENERAL DE HISTORIA MILITAR, SEFA,
EN EL ACTO DE COLOCACIÓN Y DEVELAMIENTO DE SU FOTOGRAFÍA EN LA GALERÍA DE EX JEFES DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO NACIONAL, EFECTUADO EL SÁBADO 19-12-09, A PARTIR DE LAS 11:00 HORAS, EN EL LOBBY DEL EDIFICIO QUE ALOJA LA SEFA, POR DISPOSICIÓN DE SU TITULAR, TENIENTE GENERAL PILOTO PEDRO RAFAEL PEÑA ANTONIO, FAD (DEM
Señoras y Señores:
Juan María Lora Fernández, nació en Higüerito, Moca el 30 de Abril de 1926. De origen humilde, hombre sencillo. Fueron sus padres Pedro Lora Veras y Roselia Fernández Malagón, y sus hermanos: Pedro Ramón, Rosa, María Agripina, María Estela, Santiago, Antonio, Pedro, Miguelina, Herminia, Germania, Francisco, Irene, Benito, Falconery, Secundino, Rubén.
Juan María Lora Fernández, nació en Higüerito, Moca el 30 de Abril de 1926. De origen humilde, hombre sencillo. Fueron sus padres Pedro Lora Veras y Roselia Fernández Malagón, y sus hermanos: Pedro Ramón, Rosa, María Agripina, María Estela, Santiago, Antonio, Pedro, Miguelina, Herminia, Germania, Francisco, Irene, Benito, Falconery, Secundino, Rubén.
Casó el 22 de diciembre de 1955 con la dama Dulce Yolanda De León Aliés, ya fenecida. Fueron sus hijos: Juan Manuel, hoy Capitán Ingeniero Agrónomo, Ejército Nacional; Dulce Roselia, Dhania Yvette y Carmen Yolanda Lora de León. Tanto los historiadores civiles y militares, como aquellas personas que de manera directa o indirecta conocieron al Coronel JUAN MARÍA LORA FERNÁNDEZ, E.N. (hoy General de Brigada de la misma institución castrense), coinciden en señalar que éste fue un padre amoroso, recto, responsable y abnegado, que en la casa se despojaba del uniforme para bajar al piso a jugar con sus hijos y su perro “Bunker”.
El militar, cuyo rasgo físico más sobresaliente eran sus inmensos ojos azules, también era poseedor de un gran don de gente, solidario, disciplinado, justo y valiente, pero sobre todo, tenía un profundo amor a la democracia y a la libertad. Muy joven, para hacerle frente a la vida, el primero de agosto de 1945, vistió el uniforme policial al ingresar como Alistado y ser asignado al Destacamento Cuartel General, en Ciudad Trujillo, mediante la Orden Especial No.33-(1945), llegando al rango de Cabo.
Fue un policía comedido. Dejó las filas de la institución del orden y se matriculó en la Escuela Normal de San Cristóbal, donde se graduó de Bachiller en Filosofía y Letras. Pasando Lora Fernández el 1ro. de enero de 1950, de la Policía al Ejército Nacional, en época de la tiranía Trujillista, en su trayectoria no se registra ningún hecho bochornoso que denigre su condición de oficial correcto, apegado a los principios que dan razón de existir a esas dos instituciones nacionales. De manera estricta y rigurosa alcanzó cada peldaño del escalafón militar.
ascensos
Fue ascendido a: Sargento A&C, efectivo el 01-02-1951, SOG. #14-1951; Cadete, efectivo el 15-12-1951, SOG. #194-1951; Segundo Teniente, efectivo el 01-08-1952, SOG. #127-1952; Primer Teniente, efectivo el 01-02-1959, SOG. #17-1959; Capitán, efectivo el 21-07-1959, SOG. #72-1959; Mayor Abogado, efectivo el 01-07-1963, SOG. #102-1963 (Mayor E.N., efectivo el 12-08-1964, SOG. #102-1964); Coronel E.N., mediante el Decreto No. 61, del Presidente Constitucional de la República, Francisco Caamaño Deñó, de fecha 6-7-1965; General de Brigada, E.N. (póstumamente y en reconocimiento a sus méritos), mediante el Decreto No. 442-2003, de fecha 1ro. de mayo del 2003 (SOG. No.39-(2003). Cuando llegó a oficial, se inscribió en el 1953 en la entonces Universidad de Santo Domingo (hoy Autónoma). Su matrícula fue la No. 53-0362.
Formacion profesional
A base de sacrificios, luego de cinco años, terminó en el 1958, su carrera universitaria, presentó la tesis “El Concepto del Salario y su Protección en la República Dominicana”, recibiendo el 25 de febrero de 1959 el título de Doctor en Derecho. Respecto a sus designaciones militares, mencionamos: Ayudante del Comandante del Batallón de la Guardia Presidencial, efectivo el 01-11-58 SOE. #124-1958; Ayudante del Comandante del 1er. Regimiento “Generalísimo Trujillo” en el Campamento Militar “18 de Diciembre”, efectivo 16-01-1959 SOE. #14-1959; Ayudante del Oficial Ejecutivo del Campamento Militar “18 de Diciembre”, efectivo el 10-03-1959 SOE. #43-1959; Recibió el Comando de la 49na. Compañía, efectivo el 20-07-59 SOE. #101-1959; Recibió el Comando 26ta. Compañía, efectivo el 10-04-1960 SOE. #44-1960; Entregó y Recibió el Comando de la 1ra. Compañía en San Pedro de Macorís, efectivo el 28-02-1961 SOE. #22-1961; Entregó y Recibió el Comando de la 33ra. Compañía en Ciudad Trujillo, efectivo el 10-07-1961 SOE. #74-1961; Relevado, efectivo el 05-08-1961 SOE. #83-1961; Recibió el Comando de la 22da. Compañía, efectivo el 05-08-1961 SOE. #83-1961; Entregó el Comando de la 22da. Compañía, efectivo el 31-01-62, SOE. #8-1962; Recibió el Comando de la Compañía de Intendencia, efectivo el 31-01-1962 SOE. #8-1962; Oficial Comandante de la 5ta. Compañía en Neyba, efectivo el 10-07-1962 SOE. #71-1962; Oficial Ejecutivo del 1er. Batallón “Juan Pablo Duarte”, efectivo el 01-03-1965 SOE #25-1965. Con relación a sus asignaciones castrenses, citamos: A la Compañía Cuartel General, Ejército Nacional, efectivo el 11-09-59 SOE. #124-1959; Compañía Cuartel General, Ejército Nacional, efectivo el 15-04-63 SOE. #47-1963. Respecto a sus traslados militares, mencionamos: A la Compañía Cuartel General, 1ra. Brigada, efectivo el 10-03-1950 SOE. #22-1950; 15ta. Compañía, efectivo el 20-01-1959 SOE. #14-1959; Compañía Cuartel General, 1er. Batallón “Juan Pablo Duarte”, efectivo el 01-03-1965 SOE. #25-1965. Con relación a sus condecoraciones castrenses, señalamos: Gran Cordón Presidente Trujillo, efectivo el 21-04-1953 SOG. #47-1953; “Benefactor de la Patria”, efectivo el 23-12-1955 SOE. #45-1956; Orden del Generalísimo en la 3ra. Clase SOG. #48-1960; Gran Cordón Policial “Juan Pablo Duarte”, efectivo el 10-12-1962, SD. #8945. Otras condecoraciones: Dirección General de Deportes, mejor average en la defensa de la Primera Base durante el campeonato de béisbol juvenil clase “C”, Champion Bate Primera Base año 1944, del equipo “Cristal” de la provincia de La Vega.
Fue amante del boxeo, romántico apasionado por las canciones de Fernando Valades, Lucho Gatica, Roberto Yanés o la orquesta Santa Cecilia, que disfrutaba vehementemente la interpretación “Teléfono a larga distancia”. Cursos realizados: Jefatura de Estado Mayor, E.N., Centro de Enseñanza “General Trujillo”, Escuela de Cadetes, Bachiller en Ciencias Militares, Clase (1951-1952); Ejército Nacional, Curso de Orientación de “Estado Mayor y Comando”, 1963; Fort Gullick, Curso de Estado Mayor y Comando, Zona Canal de Panamá, 1964; Invitado Distinguido a la “Fair Of Americas” a celebrarse en San Antonio, Texas, 1968. Declarado héroe nacional mediante la ley No. 159-09, del 3 de abril de 2009 (Gaceta Oficial No.10517, de fecha 7 de abril de 2009).
Murió el 19 de diciembre de 1965, un día como hoy hace 44 años, en los acontecimientos del Hotel Matum, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y se fue a la inmortalidad este combatiente como héroe y mártir, se fue a la inmortalidad, el héroe nacional, Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, General de Brigada, Doctor JUAN MARÍA LORA FERNÁNDEZ, E.N., por su demostración patriótica, su lucha, por el respeto a la democracia y a la soberanía del suelo dominicano.
Muchas gracias
Muchas gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario