Medios digitales disponible

lunes, 26 de octubre de 2009

Vicealmirante Lajara Sola revindica memoria de su padre el Almirante Luis Homero Lajara Burgos.











Coloca en circulación importante obra de historia titulada “Misión Naval a España (1954), Almirante Luis Homero Lajara Burgos, vicisitudes y Consejo de Guerra”

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este San Souci R.D. Este jueves 22 de octubre fui testigo de uno de los acontecimientos más importantes en los ocho meses de gestión que lleva el vicealmirante Homero L. Lajara Sola, y es la reivindicación de la memoria de uno de los hombres y militar más honestos, valerosos y nacionalista de la República Dominicana., su padre el vicealmirante Luis homero Lajara Burgos.

La actividad que se realizó en el Salón de Ancla de la Academia NavalCesar de Wendt Lavandier contó con la asistencia de importantes personalidades encabezada por el señor vicepresidente de la Republica doctor Rafael Alburquerque, el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, junto al señor Juan Daniel Balcàcer y los dos autores formaron parte de la mesa de honor.

Pero no quiero simplemente narrar lo que allí, sucedió quiero hacer un breve análisis, ya que más que la puesta en circulación de una obra que por su contenido será objeto de debates y además servirá como una importante fuente de conocimiento de acontecimientos inéditos, hasta hora de ese trascendental viajes a España, es las consecuencia que la maledicencia, incubada en gente cercanas al dictador Rafael L. Trujillo se encargaron de hacerle la vida imposible a este digno marino dominicano.

El vicealmirante Lajara Burgos que comandó la Misión a España, no solamente representó de forma brillante la Marina de Guerra y las Fuerzas Armadas dominicanas, sino que puso la Bandera Nacional muy en alto, en aguas extranjeras, recibiendo un excelente trato y los honores de estilo lo que gente perversa de esa época, no pudieron soportar.

Esto desencadeno una serie de rumores que pusieron al Almirante Lajara Burgo en momento de mucho aprietos con el régimen, sobre todo por que èl nunca se dejó llevar hasta donde querían sus adversarios para humillarlo y desacreditarlo, a lo que se resistió con valor e inteligencia.

Pero el tiempo no fue obstáculo cuando el amor, la paciencia, tenacidad y la lealtad de su hijo ,el vicealmirante Lajara Sola se propuso limpiar la imagen de su padre, y además de los abusos que se cometieron contra el vicealmirante Lajara Burgos durante esa tiranía de 30 años de Rafael L. Trujillo. Por lo que el contenido de esta obra y su esfuerzo es una forma más que brillante es excelente y quedará perpetuada en la historia de las pasadas, presente y futuras generaciones.


Estoy seguro que el Almirante Luis Homero Lajara Burgos donde se encuentre su espíritu estará muy complacido primero con la llegada de su hijo a la institución que el amò y por la que tanto se esforzó y segundo por la publicación de esta obra, donde se recopilan relatos, foto y acontecimientos vividos que son parte de la historia militar de la República Dominicana.

La Ceremonia de puesta en circulación del libro.

El jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Vicealmirante Homero L. Lajara Sola y el ex Secretario de Estado de las Fuerza Armadas, Mayor General retirado Ramiro Matos González, son los autores de la importante obra.

“Misión Naval a España (1954), Almirante Luis Homero Lajara Burgos, vicisitudes y Consejo de Guerra.

La actividad que llenó todo el salón estuvieron presente altos funcionarios como el señor Procurador Radames Jiménez, el jefe de Estado Mayor de la FAD, mayor general piloto Carlos R. Altuna Tezanos, historiadores, como el ex secretario de las FFAA., José Miguel Soto Jiménez, otros allegados a los autores, así como también los integrantes de la Promoción de Cadetes y Guardiamarina (1954-1956) que aun viven, quienes participaron en el viaje a España.

Estos fueron objeto de un reconocimiento por la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, la cual le entregó a cada uno “Medallas de reconocimiento”

La presentación y motivación del libro, estuvo a cargo del historiador, licenciado Juan Manuel Balcàcer, presidente de la Comisión Permanente de efemérides Patrias, que como siempre realiza una excelente ponencias.

Posteriormente, hablaron el mayor general retirado Matos González y el vicealmirante Lajara Sola, quienes esbozaron sobre el contenido de la obra y expusieron las motivaciones que les llevaron a escribirla.

Además los presentes pudieron disfrutar de un emotivo vídeo sobre el viaje de 1954 a España donde se observan al Vicealmirante Luis Homero Lajara Burgos y su comitiva con sus homólogos españoles en varios recorridos, por importantes lugares de España.


El vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, ingresó a la Marina de Guerra, como Guardiamarina, el primero de octubre del 1979, obteniendo el rango de alférez de fragata, en diciembre de 1983., es la primera vez que en la historia miliar ocupan un padre y Lugo su hijo la Jefatura de la Misma institución
.

1 comentario:

  1. porque de todos los tripulantes que todavia estan vivos ni si quiera mencionaron al SR:Rafael eduardo nadal carbonell quien en ese tiempo era del cuerpo medico de la Marina de guerra, quien estuvo en ese viaje con el vice almirante luis homero lajara burgos......

    ATT: su hijo , Richard antonio nadal mejia..

    Favor escribirme al email: yaldaddy19@hotmail.com

    GRACIAS......

    ResponderBorrar