Medios digitales disponible

viernes, 3 de julio de 2009

Marina de Guerra explica situación embarcación donde cayó avioneta


Santo Domingo este. R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, aclarò este viernes con relación a la información donde el Honorable Senador por la provincia de Peravia, WILTON GUERRERO, se pronunció sobre el hecho de “Que una embarcación estuvo anclada varias horas en la zona antes de que la avioneta cargada de drogas cayera apenas media milla náutica de su ubicación y no sabe si ha sido investigada”

Esté barco al que se refiere el Sr. senador se trata del buque “ASPHAL TRADER”, de Bandera Panameña, con una tripulación de veinticuatro (24) personas, de nacionalidad filipina. La misma salió del puerto de Corpus Christi, Estados Unidos de América y entró al puerto de Santo Domingo, a descargar asfalto, el día 27 de junio del mes en curso y zarpó el 28-06-2009, hacia alta mar, fondeándose en el lugar que señaló el Senador Guerrero, en espera de instrucciones de sus armadores, en cuanto a su próximo puerto de carga.

Inmediatamente nos alertó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se le puso una vigilancia en todo el entorno del referido buque, por parte del guardacostas GC-103, cumpliéndose todos los requerimientos y procedimientos de seguridad marítima.


La Marina de Guerra precisa, que tan pronto se recibió la información por parte de la (DNCD), de una traza aérea sospechosa, en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (DEPROSER), activó un alerta en todos los Destacamentos, Comandancias y Puestos de la Zona Sur del país. Se activaron las operaciones y la inteligencia, con una respuesta rápida y precisa, utilizando las lanchas rápidas “POLLUX” LR-156, “ATRIA” LR-157, “SHAULA” LR-158 y el Guardacostas “PROCION” GC-103, unidad que detectó las pacas de cocaína, refrendadas en los medios de prensa (escrita y televisiva) y encontrando el cadáver de una persona, presuntamente el piloto de la avioneta, conduciendo éstos a la Base Naval “Las Calderas”, M. de G., donde se les entregaron a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Durante la operación de búsqueda y rescate que realizaron la Marina de Guerra y la Dirección Nacional de Control de Drogas, el capitán de la embarcación descrita, fue cuestionado de conformidad con lo que establecen las normas del derecho internacional, y hasta el momento no se ha determinado que la misma tenga vinculación con el hecho ilícito o contrabando de drogas que realizaría la aeronave accidentada.

La Marina de Guerra ha mantenido una activa vigilancia y presencia en el área del accidente, y ha estado coordinando con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, la posibilidad de utilización de Aeronaves y /o buques, que nos permitan detectarlos restos de la aeronave, la cual se precipito en el mar caribe, a unas 6 millas de la costa, en una zona de más de 60 metros de profundidad.


Reiterando nuestro compromiso con los mejores intereses de la patria, en el cumplimiento de nuestro deber, comunicamos que estamos abiertos a recibir y depurar cualquier información sobre este u otro hecho que sea necesario, con miras a seguir trabajando en beneficio de la seguridad nacional y nuestra paz interior

El vicealmirante Homero L. Lajara Solà jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra hablò mediante su Director de Relaciones Pùblicas, capitán de navío Juan Pablo I. Sandoval

No hay comentarios.:

Publicar un comentario