Medios digitales disponible

domingo, 23 de noviembre de 2008

Nicolás Eyzaguirre representante FMI reto ante crisis es detenerla

Nicolás Eyzaguirre director del Departamento Hemisferico Occidental del FMI
CASA DE CAMPO, La Romana.- El diretor del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Eyzaguirre, sostuvo que el reto inmediato ante la crisis financiera que afecta al mundo es detenerla. En su participación en el seminario que desarrolla la Presidencia de la República y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Casa de Campo en La Romana, Eyzaguirre dijo que para ello hay que detener la crisis financiera en las economías avanzadas.

Consideró que se ha avanzado bastante tomando en cuenta que ha sido restablecida la liquidez y que la diferencia entre la tasa de fondos federales y la tasa ligo o tasa interbancaria ”ya es mínima”, y según dijo se ha restaurado en cierto modo el crédito, pese a que continúan algunos problemas.

Recordó que el FMI ha llamado a una política fiscal contra cíclica, equivalente al dos por ciento del PIB mundial.

Consideró fundamental, además, extinguir los problemas de liquidez, de inyectar capital, y sostuvo que hay que sustentar la demanda mundial, señalando que para ello es necesario coordinar las políticas financieras, las políticas monetarias y las fiscales.

Manifestó que al Fondo Monetario Internacional le corresponde lo que calificó de fundamental: evitar que eso se extienda hacia las economías emergentes. “Hoy día las economías centrales necesitan que la economía emergente no caiga; necesitan que China reactive la demanda interna”.

Añadió que, en ese sentido, tendrán una actitud mucho más proactiva respecto de la posición del FMI y otras instituciones financieras internacionales, para evitar que la crisis se extienda hacia los mercados emergentes.

Entiende que ese organismo podrá ser más efectivo en evitar que la crisis se expanda a los mercados emergentes si redobla su capacidad máxima de préstamo, que es de 200 mil millones de dólares, cantidad que consideró como reducida.

El representante del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental afirmó que con esta crisis a los países del área les está yendo mejor que en crisis pasadas. Dijo que hay que perseverar en seguir haciendo los ajustes que se necesitan y cooperar lo más posible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario