viernes, 24 de julio de 2009

El Presidente Manuel Zelaya entra a Honduras por la Frontera con Nicaragua.




Los ojos del mundo estàn en Honduras Conflicto entra a una nueva etapa

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

El presidente constitucional y legítimo de Honduras penetro a Honduras por la Frontera con Nicaragua, acompañado de una caravana de vehículo y cientos de seguidores.

Hay una gran expectativa luego de las amenazas hechas por el presidente de facto Roberto Micheletti, de que sería apresado Zelaya por las fuerzas militares.

El intento anterior fue impedido por la obstrucción de la pista del Aeropuerto de Tegucigalpa, lo que frustró en ese momento la llegada de Zelaya.

Los ojos del mundo están en este momento en Honduras y las acciones que el gobierno de facto podría hacer en contra de destituido mandatario lo que inminentemente, tendrá repercusiones internacionales.

Roberto Micheletti ha recibido rechazo de Estados Unidos, la OE y los países Centroamericanos y caribeños por lo que su golpe de estado podría estar en sus horas finales.

A pesar de ese amplio rechazo Roberto Micheletti se ha manejado desafiante, y más que un presidente su comportamiento responde a las de un Dictador.

Marina de Guerra recibe Buque Escuela ARA de la Armadas de Argentina.


Santo Domingo R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra recibió a las 09:00 horas del día 23-julio -2009, el Buque Escuela ARA Libertad de la Armada de la República de Argentina, quienes se encuentran de visita oficial en nuestro país, dicha ceremonia se llevo a cabo el muelle turístico Don Diego de la ciudad de Santo Domingo.

A las 11:30 horas, la tripulación del referido Buque se dirigió en compañía de una nutrida comisión de nuestra institución, hacia el Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral.

A las 07:00 horas de ese mismo día, se realizo una recepción a bordo, ofrecida por la tripulación del mismo.

La noche de hoy viernes 24-7-2009, la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra ofrecerá una recepción de bienvenida en honor a nuestros visitantes, a partir de las 07:00 horas, en el Salón de Anclas de la Academia Naval Vicealmirante Cesar De Windt Lavandier.

Dicho buque zarpará a las 16:00 horas del domingo 26 de julio del año en curso, para lo cual se realizará una ceremonia de despedida, a cargo de una comisión de oficiales de nuestra institución

Las informaciones fueron suministradas mediante nota de prensa de la División Naval de Relaciones Públicas que dirige el capitán de navío Juan Pablo Sandoval

Llegada aviones Sùpertucanos podrían adelantarse para septiembre.




Narcos aviones transportan anualmente 1800 toneladas de Drogas.

Auto Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La llegada de los aviones Supertucanos, que se esperaba, para noviembre de este año, podría ser adelantada para septiembre de acuerdo a las declaraciones del jefe de la Fuerza Aérea Dominicana,
El mayor general piloto Carlos M. Rafael Altuna Tezanos explicó que los equipamientos de estos aviones, como armas, dispositivos electrónicos y otros toman un proceso de aprobación de la nación del fabricante, pero que todo eso se ha ido agilizando, por lo que en septiembre estarían aterrizando los dos primeros en suelo dominicano.

Estos aviones serán la columna vertebral para evitar la gran cantidad de vuelos ilegales de narcotraficantes, que bombardean cientos de toneladas de drogas en territorio nacional.

La jefatura de Estado mayor tiene todo el personal militar entrenado que los operará una vez estén, en territorio dominicano, pilotos, personal de mantenimiento y una gran parte del soporte logístico para realizar las labores de patrullajes y entrenamientos necesarios.

Existen dos corredores, el Centroamericano y del Caribe que en suma transportan, 1800 toneladas anualmente.

El jefe de la Fuerzas Aérea explicó que con estos aviones, él no asegura que desaparecerá totalmente el bombardeo pero sí, que disminuirá considerablemente.

Altuna Tezanos dio estas declaraciones en exclusiva al este reportero, al asistir a la celebración de dedicación y consagración de la Parroquia Nuestra Señora de Altagracia, por su Eminencia Reverendísima Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez.

El señor Cardenal, resaltó la importancia de este templo e invitó a todos los militares y ciudadanos residentes en las zonas aledañas a celebrar en esta Parroquia todos sus Sacramentos Religiosos.

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia fue construida en la sede de la Secretaría Castrenses por la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas, bajo la responsabilidad y supervisión de su Presidenta la Señora Suleira Soto de Peña.

A la actividad estuvieron presentes el secretario de las Fuerzas Armadas, su señora Suleira Soto de Peña, los subsecretarios del Ejercito Nacional, la M de G., el inspector general.

Así como los jefes de la Fuerza Aérea Dominicana, Ejercito Nacional, y el subjefe de la Marina de Guerra., en representación del jefe de Estado Mayor el director de Inteligencia del Estado Mayor (J-2), los directores de Personal (J1); Logística (J-4) y Relaciones Públicas (J-5)y una gran cantidad de oficiales superiores, subalternos entre otros.

jueves, 23 de julio de 2009

Juan Bisonó Estrella es primer jugador RD que clasifica a la final










XVIII Copa Merengue 2009






Santo Domingo R.D. El tenista Juan Bisonó Estrella se convirtió en el primer dominicano en clasificarse a la final de la XVIII Copa Merengue 2009, que reúne jugadores de 25 países y que se escenifica en las canchas del Parque del Este.

Bisonó Estrella se impuso ayer en la división de 14 años a Pablo Landa, de México con scores de 0-6, 6-3,6-2.

Juan perdió el primer games, pero se repuso y mejoró notablemente su juego para ganar los dos sets siguientes.

De su lado, Luis Eduardo Delgado Martínez, el jugador nativo mejor ranqueado en la Copa Merengue, avanzó a cuartos de finales tras derrotar al mexicano Alejandro Medinilla dos sets por cero, 6-3, 6-2.

En tanto que Michelle Valdez sucumbió por retiro en los 14 años ante Amanda Soo Ping Chow, de Trinidad y Tobago.

En otros partidos de sencillos, la mexicana Alejandra Cisneros venció a su compueblana Miranda Rodríguez 6-3, 6-2 en los 14 años.

Asimismo, Santiago Cevallos, de México superó a Gian Issa, de Surinan con games de 6-3, 6-7 (5) 6-3.

También Luciano Ramazini, de Guatemala dio cuenta de Justin Guay, de Canadá, 6-3, 6-4 y Javier Pérez, de México dispuso de Felipe Montilla, de Colombia, 6-4, 6-0.

En los dobles 14 años, José Pablo Gil y Alvaro Riveros, de Costa Rica, derrotaron al dominicano Mario Espín y al guatemalteco Gabriel Bonifasi, 6-4, 6-3.

Sergio Tobal, director general del certamen, anunció que las competencias siguen hoy a partir de las 9:00 de la mañana.

La justa internacional forma parte del circuito junior de la Federación Internacional de Tenis, del nivel J-G4, controlado por los referee ITF, Avertano “Tano” Cruz y Abel Álvarez, asistidos de Julio Cavero.

El evento es organizado por la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS), que preside el licenciado Persio Maldonado y supervisado por ITF y la COTECC.

Compiten en el mismo, tenistas originarios de Costa Rica, Colombia, México, Canadá, USA, El Salvador, Aruba, Bahamas. Barbados, Hong Kong, Rusia, Guatemala, Venezuela, Antillas Holandesas, Argentina, Nicaragua, Panamá, Italia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Haití, Trinidad & Tobago, Perú, Holanda, Puerto Rico, Alemania, República Checa y República Dominicana.

La actividad cuenta los patrocinadores locales, Constructora – Block Bisonó, Grupo E. León Jimenes, Malta Morena; Tricom, Refrescos Nacionales, con su producto Coca Cola; Logomarca, Gatorade, CAASD, SEDEFIR y el COD; fungiendo de director general, el ingeniero Sergio Tobal.
Autor William Martìnez Burgos Fotógrafo: Daniel Duvergé

miércoles, 22 de julio de 2009

Más lluvias onda tropical sobre porción oriental de Cuba.


El amplio campo nuboso que acompaña la activa onda tropical cuyo eje se encuentra localizado sobre la porción oriental de Cuba, cubre casi todo del Territorio Nacional provocando fuertes aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, siendo de mayor intensidad y frecuencia en el litoral sur, la cordillera central, el valle del Cibao, la zona fronteriza y las regiones noreste y sureste extendiéndose gradualmente hacia otras regiones a medida que la onda tropical se desplaza hacia el Oeste.


Otra onda tropical se encuentra cruzando las Antillas Menores e incrementará la frecuencia de los aguaceros y tormentas eléctricas durante las próximas 24 a 48 horas. Leer Más

Régimen de facto hondureño reacciona desafiante a presiones de EEUU y la UE


El régimen de facto hondureño subrayó que tiene una "enorme voluntad" para resistir sanciones de la comunidad internacional y convocó a sus partidarios a manifestarse este miércoles en Tegucigalpa, en desafío a las presiones de Estados Unidos y la Unión Europea.

El presidente de facto Roberto Micheletti subrayó que no aceptará el retorno al poder del mandatario destituido Manuel Zelaya en el golpe el 28 de junio, condición que exige la comunidad internacional para una salida de la crisis.

Empresarios que apoyan el régimen de facto instaron a Micheletti a que suba los impuestos para enfrentar la presión internacional contra Honduras, que se intensificó tras el fracaso de las conversaciones en San José el domingo, bajo mediación del presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias.

La secretaria de estado norteamericana, Hillary Clinton, llamó el domingo a Micheletti a quien le recordó el "impacto significativo en términos de ayuda" que golpearía Honduras si se mantiene en su posición y la Unión Europea anunció que congelaba 65,5 millones de euros (92 millones de dólares) de ayuda presupuestaria.

La Corte Suprema hondureña, en cadena nacional de radio y televisión el lunes en la noche, salió en defensa del régimen de Micheletti y rechazó todo "acto de injerencia o intimidación".

Arias podría convocar a ambas partes de nuevo en San José el miércoles, cuando se cumple el plazo adicional que reclamó para seguir con su mediación para una salida de la crisis.

La televisión local invitó a los hondureños a marchar el miércoles por el Bulevar Suyapa en Tegucigalpa, vestidos de blanco, en apoyo a Micheletti, mientras los seguidores de Zelaya también pretendían endurecer sus protestas para lograr el regreso de su líder al país, planeado para el viernes.

Zelaya pidió a España que presione al gobierno de Micheletti, en momentos en que la comunidad internacional se inquieta ante la falta de avances en las negociaciones.

"Hay que cancelar cuentas, suspender visados y viajes y no permitir el ingreso al país de ningún miembro del régimen golpista", declaró Zelaya al diario español El Mundo en su edición del martes.

"La comunidad debe marcar un precedente para que esto no se repita y que los golpes de Estado sean parte de la historia", agregó Zelaya en una entrevista desde Managua.

Micheletti -en sus primeras declaraciones tras el fracaso de la mediación-, insistió en que no permitirá la restitución de Zelaya, pues "rompió la Constitución de la República no una, sino varias veces".

Además, rechazó "cualquier imposición" extranjera, descartó adelantar las elecciones y afirmó que seguirá en el poder hasta enero de 2010, oponiéndose a algunas propuestas del mediador Arias.

"Aquí queremos demostrar al mundo entero que de repente no tenemos dinero, no tenemos petróleo, no tenemos dólares, pero tenemos una enorme voluntad para poder sostener esta situación", dijo Micheletti ante decenas de funcionarios y seguidores.

En Panamá, el canciller de Costa Rica, Bruno Stagno, se reunió el lunes con la delegación de Micheletti para "discutir los tiempos" de las próximas acciones, declaró la diputada hondureña Marcia Villeda.

Asamblea consagra referendo para ratificar modificaciones Carta Magna


Los asambleístas aprobaron este martes que en el futuro las reformas constitucionales que se hagan, cuando éstas versen sobre suprimir o eliminar derechos, deberes y garantías fundamentales, tendrán que ser ratificadas a través de un referéndum convocado por la Junta Central Electoral (JCE) y que para la propuesta sea legitima será necesario el voto de más de la mitad de los sufragantes y que el número de estos superen el 30% de los ciudadanos que integren el Registro Electoral.


Igualmente, rechazaron el numeral cuatro del artículo 68 de la propuesta de la una comisión que establecía como atribuciones del Senado el elegir al Gobernador del Banco Central y a los miembros de la Junta Monetaria que no sean ex oficio, de las ternas presentadas por el Poder Ejecutivo, previa comprobación de las condiciones exigidas por la Ley Monetaria y Financiera. Fuente El Nuevo Diario Leer Más

Diputado Julio Romero, han aprobado US$600 millones para mejorar sistema energetico dice apagones son un abuso

vìdeo Alberto Clemente.

El diputado Julio Romero dijo que en el Congreso Nacional, han sido aprobados uno 610 millones de dólares, y que 300 fueron destinado para la mejoría del sistema energético, los cuales han sido manejado por la CDEE ., por lo que estos apagones son un abuso al pueblo dominicano.

Protestas en el Ensanche Ozama por apagones

vìdeo Alberto Clemente.

Parte de las personas que se concentraron en la parte frontal del edificio de Edeeste en la avenida Venezuela del Ensanche Ozama , para protestar por los apagones y los incrementos de la factura elèctrica.

Protestas en el ensanche Ozama por apagones.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este. R.D. Los habitantes del ensanche Ozama realizaron la mañana de este martes una jornada de protestas por los apagones y las altas tarifas energéticas.

Una gran cantidad Amas de casas con lámparas en las manos, y pancartas vociferaban consignas en contra del sistema energético, “No queremos cuentos el pueblo quieres luz”, “Jarto de apagones”,”Contra los abusivos apagones” entre otros, frente a la oficina de Edeeste en la avenida Venezuela del Ensanche Ozama

La actividad fue organizada por la Junta Popular de Organizaciones Barriales y Comunitarias (JUNTAPO), que condena la interminable tanda de apagones que están recibiendo los moradores que conviven en la provincia de Santo Domingo.

EL diputado Julio Romero critico y se preguntó en qué se gasta las gran cantidad de millones que se aprueban en el senado para el sistema energético, cuya condición es sumamente, precaria.

Mientras que el coordinador General de JUNTAPO Ramón Ramírez (tito), dijo que Los hogares, el comercio, los Centros de Salud y Educativos, así como los medianos y pequeños industriales, , están condenados a la quiebra, producto de los interminables apagones , los incrementos de la factura de EDEESTE, y la inversión en plantas eléctricas, combustibles y mantenimiento que soportan quienes pueden adquirirlas.

El gobierno debe explicar al país a donde van a parar los beneficios del acuerdo con Venezuela (Petrocaribe), ya que el Ministro de Hacienda dominicano ha informado a la ciudadanía que dichos beneficios son usados en la energía eléctrica y sin embargo cada día ese servicio es más precario.

Puntualizó que los Barrios del ensanche Ozama y urbanizaciones de Santo Domingo este, viven un estado de angustia e intranquilidad, porque los apagones se convierten en peligro e inseguridad, cuando oscurece, amparo de la delincuencia y en pérdida económica a todos los sectores.

Las familias confrontan intranquilidad hasta para dormir en las noches calurosas, porque les ha negado a los dominicano el derecho de usas un abanico y de tomar un vaso de agua fría.

A los que se agrega la contaminación que generan las plantas caseras e industriales por los gases de monóxido de carbono y altos ruidos que provocan afectando el medio ambiente y la salud de los habitantes.

Ante este cuadro desolador JUNTAPO reclama al gobierno de Leonel Fernández, la inmediata solución, al problema de la energía eléctrica en el país, por ser él que en su primer mandato privatizó ese servicio estratégico del Estado.

A la actividad estuvieron presentes Virgilio Almanzar, los diputados Julio Romero, José Santana, entre otras personalidades. Y un contingente policial, comandado por el coronel Japa y el mayor Familia, con dos patrullas y una unidad de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet)
Ningún funcionario de EDEESTE se presentó en la actividad, pero empleados tomaban fotos y videos con sus celulares, de la protesta desde la segunda planta de la oficina.

La actividad que se inició a las 9 de la mañana terminó luego de dos horas, sin ningún contratiempo y en total calma, bajo una celosa vigilancia policial.

CDP eleva protesta por periodistas heridos en disturbio




BONAO.-R.D La seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) condenó la acción en que resultaron heridos dos periodistas que cubrían los enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes que apoyan la huelga de 48 horas que comenzó este martes en esta ciudad.

El CDP solicitó al procurador fiscal de Monseñor Nouel, Arismendy Nova y a la comandancia local de la Policía hacer una investigación para establecer responsabilidades y castigar a los responsables de las heridas a los periodistas Reynaldo Sánchez y Arquímedes Luna, quienes están recluidos en la sala de Cuidados Intensivos del Centro Médico Bonao.

El presidente del CDP-Bonao, Rosendo de Jesús Jiménez, dijo que este hecho no puede quedar impune y por ello reiteró que se hace necesaria la investigación para establecer responsabilidades.

Según los médicos a Sánchez le fue extraído el proyectil que se le había alojado en el hombro izquierdo y detectaron que tiene una fractura en clavícula

En tanto que a Luna le fue limpiada la herida de bala con entrada y salida que recibió en el brazo derecho.

En el mismo lugar donde fueron heridos los comunicadores murió Gregorio Manuel Hernández de 23 años quien se convirtió en la primera victima mortal en el marco de la huelga que se inició este martes en esta ciudad.

El hecho en el que murió Hernández se produjo pasadas las cuatro de la tarde en la calle Las Mercedes esquina Argentina,

Según explicaron testigos los manifestantes enfrentaron a tiros a los agentes policiales y afirman que los disparos que impactaron al fenecido y a los comunicadores salieron del lado de los protestantes, ya que los periodistas y el joven muerto estaban detrás de los agentes de la uniformada.

Explicaron que una vez cayo herido Hernández fue trasladado al Centro Médico Bonao, donde murió. También los heridos fueron atendidos en el referido centro asistencial.
Fuente elnuevodiario. Autor: Tony Brito

Juan Soto recibe al equipo dominicano de béisbol y les dedica jonrón antes de partir al Mundial Sub-12 en Taiwán*

El Leño Pinto Digital La estrella de la MLB cumplió el sueño de las futuras estrellas del país. Nueva York – La súper estrella de Grandes L...