viernes, 2 de junio de 2017

Destacado jurista Negro Veras visita al presidente Danilo Medina



El presidente Danilo Medina recibió al prestigioso y destacado jurista Ramón Antonio (Negro) Veras. Se trató de una visita en la que el abogado santiagués dijo reencontrarse con su amigo de siempre, Danilo Medina.

Ambos intercambiaron en un ambiente de mucha cordialidad y empatía. Repasaron temas de interés común y recordaron viejas anécdotas.
Ramón Antonio (Negro) VerasRelaciones fraternas
“Vine a hacerle una visita de cortesía al presidente Danilo Medina. He mantenido y mantengo con él, relaciones fraternas”, dijo.

“Y consideré que era un deber mío compartir con el señor Presidente”.

Entre abogados y académicos
Junto a ellos estuvo el ministro de Trabajo, el también jurista y académico, José Ramón Fadul. Fadul interactuó y recordó sus años dedicados a la enseñanza del Derecho.
Negro Veras es un reconocido abogado santiaguense, con una amplia trayectoria. Destacado por su entereza y pulcritud en el ejercicio del Derecho.
Es un militante de las mejores causas del pueblo por más de 50 años.

DNCD clausura curso sobre capacitación en crimen organizado



SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la colaboración de la Embajada de Francia en el país concluyo el curso de capacitación a 20 de sus miembros y otros agentes de la Policía de Haití en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico internacional y otros delitos conexos.
El entrenamiento sobre investigación, seguimiento y vigilancia tiene como propósito entrenar a los agentes sobre la seguridad en los puertos y aeropuertos, como una forma de contrarrestar las manifestaciones ilícitas que puedan surgir en sus respectivas áreas de trabajo.
La coordinación del curso, impartido por expertos franceses, estuvo a cargo de la DNCD y el programa de Apoyo a la Lucha Contra el Crimen Organizado Dentro del Caribe (ALCORCA).
El presidente de la agencia, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, fue representado en la ceremonia de entrega de certificados por el Inspector General de la institución, coronel Sergio Díaz Núñez.
El director de la Academia de la DNCD, coronel Yubin Baez, y el coordinador de ALCORCA, Terry Papon, resaltaron la importancia del entrenamiento y exhortaron a los participantes sus nuevos conocimientos a favor de la humanidad.
También, agradecieron a los instructores franceses por su valiosa colaboración y el interés que mostraron en la capacitación de los agentes de la DNCD y la Policía Haitiana que durante una semana participaron en el entrenamiento.
IMG_9086
IMG_9088
IMG_9089
IMG_9090
IMG_9091
IMG_9092
IMG_9093
IMG_9095
IMG_9096
IMG_9097
IMG_9098
IMG_9099
IMG_9100
IMG_9101
IMG_9102

Diputados aprueban Código Civil; establece prohibición de matrimonio entre menores de edad




Santo Domingo.-La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del Código Civil de la República Dominicana incluyendo la prohibición de los matrimonios entre menores de 18 años.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina,  al someter la iniciativa a la consideración del hemiciclo resaltó la importancia que tiene el nuevo Código Civil, para las nuevas generaciones que son los jóvenes.

Los diputados también aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley para la rectificación de Actas del Estado Civil.

Ambas iniciativas pasarán ahora al Senado de la República, para su estudio y ponderación.

La Cámara de Diputados dejó sobre la mesa,  luego de un amplio debate,  el proyecto de ley Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley No.72-002, sobre  el Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas.

La iniciativa proveniente del Poder Ejecutivo reconoce la importancia del rol de la cooperación internacional, a los fines de garantizar mayor eficacia en los esfuerzos oficiales, para eliminar el lavado de activos y el financiamiento de las actividades terroristas como crímenes que atentan contra la estabilidad social, política y económica de los pueblos.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina
Convocó a los diputados a sesionar  este miércoles a las 10 AM

Alemania: Evacúan a más de 80.000 asistentes de un festival de rock por una amenaza terrorista


El festival Rock am Ring, en la ciudad alemana de Núremberg, ha sido suspendido por una amenaza terrorista.

Más información, en breve.

Aplazan audiencia contra acusado de narcotráfico Winston Rizik porque sus abogados no se presentaron a la audiencia



Aunque los abogados del imputado fueron debidamente citados en tiempo hábil, no asistieron a la audiencia ni presentaron excusas

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial aplazó para el próximo 25 de julio la audiencia de nuevo juicio que se le sigue a los imputados Winston Rizik Rodríguez (El Gallero) y a su hermano Nelson Rizik Delgado, quienes son acusados de incurrir en delitos de narcotráfico, lavado de activos y porte ilegal de armas de fuego.
La audiencia fue aplazada porque los abogados del imputado Winston Rizik, quienes fueron debidamente citados en tiempo hábil, no se presentaron a la sala de audiencia a representar a su defendido, sin ningún tipo de excusa ni pretexto.
El tribunal, acogiendo una solicitud que hizo el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, otorgó conforme a la norma procesal cinco días de plazo para que el imputado constituya nuevos abogados, y de no hacerlo en ese plazo, se solicitará que le sea asignado un defensor público.
En la audiencia fijada para el martes 25 de julio se continuará con el conocimiento de la acusación presentada por el Ministerio Público en contra de los imputados, la cual había sido acogida anteriormente por el Juzgado de la Instrucción de Monte Plata.
Se recuerda que el Tribunal Colegiado de Monte Plata condenó el año pasado por este caso a Winston Rizik Rodríguez (recluido en un centro penitenciario de La Vega) a 10 años de prisión y a su hermano Nelson Rizik Delgado a cinco años de prisión suspendida, bajo las condiciones de firmar el libro de control ante el juez de Ejecución de la Pena y no portar armas de fuego, sentencia que fue anulada por los jueces de la Primera Sala de la Corte de Apelación de Santo Domingo, quienes ordenaron la celebración de un nuevo juicio.
Asimismo, el tribunal colegiado ordenó el decomiso de las armas ocupadas y los bienes millonarios que fueron incautados en diferentes operaciones durante el proceso de investigación.
La sentencia declaró a los imputados culpables de la violación de los artículos 5, letra A, y 75 párrafo II, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y el articulo 3 letras A, B, 8 letra B, artículos 18, 21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos provenientes del Narcotráfico, y los artículos 39 y 40 de la antigua Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.

TSE, PNUD y la JCE firman acuerdo de colaboración para promover la igualdad de género




El Tribunal Superior Electoral (TSE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Junta Central Electoral (JCE) firmaron un acuerdo, para apoyar de manera conjunta acciones que promuevan y garanticen los derechos políticos de las mujeres y la igualdad de género en los procesos e instancias que deben garantizar la democracia en la República Dominicana, mediante formación, análisis e investigación, y el intercambio de experiencias a nivel regional y global. 

La iniciativa se fundamenta en el apoyo a la Agenda Global para el Desarrollo 2030, que entró en vigor en enero de 2016 y cuyo objetivo No. 5 es específico para la Igualdad de Género, así como en el artículo 39 de la Constitución que en su numeral 5 señala que el Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en los cargos de elección, administración de justicia y órganos de control del Estado, entre otros.

Las acciones que promoverán conjuntamente las instituciones firmantes son apoyar los procesos de fortalecimiento de las capacidades internas y de gestión de la JCE y el TSE; la construcción de espacios de conocimiento, formaciones sustantivas, transferencias de capacidades y gestión de experiencias locales y regionales; Articulación de una red de formación de formadores, sobre la base de las experiencias en Cooperación Sur-Sur a través de las oficinas regionales y globales del PNUD; y realizar de manera conjunta un estudio sobre la situación de la participación política y el acceso a la justicia electoral de las mujeres en las elecciones generales dominicanas del 2016.

El acuerdo, que tendrá una duración de un año, fue firmado en la sede de la alta corte por el presidente del TSE Mariano Rodríguez Rijo, el presidente de la JCE Julio César Castaños Guzmán y Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del PNUD

Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura funciona en la Suprema Corte de Justicia



La Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) está realizando sus funciones en la sede de la Suprema Corte de Justicia, en Santo Domingo, Distrito Nacional.

La Secretaría está ubicada en el cuarto nivel del edificio de la SCJ, al lado de la Secretaría General de la alta corte.

Los interesados en formular comentarios o recomendaciones, deberán hacerlo por escritos en original y copia y depositarlo en la ventanilla No.8, de la Secretaría General, donde funciona la misma.

A continuación les compartimos la Primera y Segunda actas de las sesiones celebradas por el CNM, los días 15 y 22 de mayo del 2017, las cuales contienen las decisiones adoptadas por el órgano encargado de la elección de los jueces de las altas cortes.

También puede visualizar la propuesta de Reglamento de Aplicación de la Ley núm. 138-11 Orgánica del CNM, para consulta pública, cumpliendo lo dispuesto en sesión del día 29 de mayo.

Aduanas incinera más de 21 Millones de Cigarrillos que entraron por los Puertos de Haina y Caucedo



Director DGA advierte arrecia combate ilícitos aduaneros
La Dirección General de Aduanas incineró este jueves 21 millones 680 mil 265 unidades de cigarrillos que entraron ilegalmente a la República Dominicana por la frontera, los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo.
El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, sostuvo que el organismo recaudador continúa aplicando todo tipo de acciones en los puertos y aeropuertos, así como en los pasos fronterizos, para perseguir todo tipo de ilícitos que traten de realizar a través del comercio transfronterizo.
Ramírez Paniagua, quien encabezó la incineración del millonario cargamento de cigarrillos, explicó que la Dirección General de Aduanas lucha día y noche para enfrentar el flagelo del contrabando en los procesos del comercio internacional.
Dijo que la Aduana está comprometida con velar por la calidad de los artículos que consume la población en el comercio nacional e internacional, así como garantizar la protección y la seguridad de la frontera de cielo, mar y tierra de la República Dominicana.
De su lado, el representante de la Asociación Dominicana de Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR), Joaquín De Ramón, consideró que enfrentar al contrabandista de cigarrillos evita que el Estado pierda por la evasión de los impuestos, que se reduzcan las ganancias del sector privado en la comercialización del producto, y con ello gana el consumidor, que tiene la garantía de que está consumiendo un producto de calidad.
 
La actividad se efectuó en una planta incineradora ubicada en la carretera Manoguayabo, en el poblado de Quita Sueño, en las proximidades de Haina. El primero de estos contrabandos detectados por oficiales de Inteligencia Aduanera y la Supervisaría de Seguridad Militar, entró ilegalmente al país por el Puerto de Haina Oriental, camuflado como tejidos.
Posteriormente, otro operativo fue encabezado por el director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, junto a autoridades judiciales y aduaneras de la administración de Caucedo. El millonario cargamento llegó a la República Dominicana en dos contenedores procedentes de Panamá, y los operativos se efectuaron entre abril y mayo.
Tras la apertura de los furgones, Ramírez Paniagua reiteró la firme e inquebrantable postura de la Dirección General de Aduanas de perseguir el contrabando y la falsificación en el comercio, sometiendo a los tribunales de la República a los responsables de las  acciones delictivas.
Un seguimiento por parte de oficiales de las áreas de Inteligencia Aduanera y la Supervisoría de Seguridad Militar de Aduanas, hizo posible que se detectara y posteriormente fueran incautados los referidos cargamentos de cigarrillos.

 

EE.UU. envía varios bombarderos B-52 a las fronteras de Rusia
























Estos aviones con capacidad para portar armas nucleares participarán este mes de junio en una serie de ensayos conjuntos de EE.UU. con sus aliados de la OTAN.

Internacional
Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. enviarán a Europa varios bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52 para que participen en los ejercicios previstos en las fronteras de Rusia, informa CNN.
Los aviones Boeing B-52 Stratofortress, capaces de llevar armas nucleares, y unos 800 militares estadounidenses se instalarán en una base aérea del Reino Unido para realizar los ejercicios conjuntos con sus aliados de la OTAN programados para este junio en el mar Báltico, en el Ártico y a lo largo de las fronteras occidentales de Rusia.
"El entrenamiento con los aliados y socios mejora la coordinación entre ellos y permite a las fuerzas aéreas desarrollar las relaciones duraderas necesarias para enfrentarse a una amplia variedad de desafíos globales", destacaron las autoridades militares estadounidenses en un comunicado de prensa.
El bombardero estratégico subsónico de largo alcance Boeing B-52 lleva operando ya seis décadas y es el bombardero "con la mayor capacidad de combate de todo el inventario norteamericano". El B-52 "proporciona a EE.UU. la capacidad de ataque inmediato global convencional y nuclear", según datos oficiales de la compañía Boeing.
Fuente: actualidad.rt.com

Migración asiste a más de un centenar de extranjeros en Programa Retorno Voluntario




El programa es auspiciado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

La Dirección General de Migración (DGM) informó que 107 nacionales haitianos que permanecían indocumentados en República Dominicana, regresaron voluntariamente a su país en las últimas semanas.

Una comisión ordenada por el director general de Migración, teniente general ® ERD Máximo William Muñoz Delgado, e integrada por autoridades de la institución, evaluó cada uno de los casos de los extranjeros que retornaron de manera voluntaria a su nación, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).  

El programa de asistencia, auspiciado por esa entidad internacional,  tiene previsto que los nacionales haitianos viajen con sus pertenencias, para facilitarles restablecerse en su territorio, por lo que se dispuso de la logística para su transporte, y la supervisión de oficiales migratorios hasta su salida por el puesto fronterizo de Pedernales.  
Desde septiembre de 2010 el Programa de Retorno Voluntario Asistido y de Reintegración, en coordinación con la Dirección General de Migración (DGM) y el Ministerio del Interior y Policía (MIP), ha ayudado a miles de migrantes a retornar a su patria.

Recaudaciones duplican las tasas de crecimiento de la economía




El Director General de Impuestos Internos, Magín Díaz, declaró que con las medidas que se han tomado las recaudaciones han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido, con tasas de dos dígitos.

“En estos 11 meses que llevamos en la DGII, las recaudaciones están creciendo por encima de lo presupuestado y estamos creciendo en promedio a una tasa que duplica el crecimiento de la economía, sin hacer reforma de aumento de impuestos, solo con los cambios que hemos hecho”, expresó Díaz.

Destacó el plan de mejora en el que está concentrada la actual gestión para hacer sostenible el crecimiento de las recaudaciones. En ese sentido resaltó que se está haciendo una inversión significativa en infraestructura, así como se está mejorando la capacitación del personal y en la ampliación de las áreas para poder gestionar y hacer una fiscalización preventiva. También se están haciendo cuantiosas inversiones en tecnología para poder utilizar esta herramienta y evitar la evasión.

Díaz habló en esos términos en el marco de un diálogo que sostuvo con la junta directiva de la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana (AIRD). El encuentro fue encabezado por el presidente de la AIRD, Campos de Moya, y participaron los miembros de la directiva de dicha organización y así como los directivos de la Cámara Americana de Comercio.

El Director de la DGII estuvo acompañado por el Subdirector Jurídico, Eric Medina;  la Subdirectora de Planificación y Desarrollo, Rita Mena; la Subdirectora de Recaudación, Sylvia Báez; la Subdirectora de Fiscalización, Patria Taveras y el Gerente de Grandes Contribuyentes, Edgar Morales.

Agregó que se han venido cerrando brechas importantes en varios segmentos de la economía que se han traducido en incremento de las recaudaciones, excepto en lo relativo al ITBIS donde los niveles de recaudación están por debajo de lo esperado.

Dijo que hay un plan para mejorar esa situación que implica una reforma administrativa para la gestión de las recaudaciones a través del ITBIS.

En el marco de este encuentro el Director de la DGII y su equipo respondieron preguntas y escucharon planteamientos y sugerencias de los empresarios del sector industrial.

Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar

El Leño Pinto Digital *Santo Domingo* .– Durante una solemne ceremonia, el Ejército de República Dominicana inició el envío de otros 800 sol...