lunes, 14 de enero de 2013

EU y RD frustran otro desembarco cocaína por la Bahía de Ocoa de 900 kilos


SANTO DOMINGO.- Las autoridades antidrogas dominicanas, auxiliadas por tres agencias de los Estados Unidos, frustraron otro desembarco por las costas de la Bahía de Ocoa de una lancha cargada de cocaína, la cual fue perseguida hasta aguas internacionales donde se vio compelida a lanzar 30 pacas al mar con cerca de 900 kilogramos del narcótico,  los cuales fueron recogidos por un guardacostas norteamericano.
La información fue dada conocer este lunes en la tarde por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), institución que había sido alertada en las primeras horas de la madrugada del domingo y a su vez esta agencia puso en movimiento el Sistema de Interdicción de la República Dominicana, iniciando de ese modo una persecución que terminó con la huída de los tripulantes de la embarcación supuestamente procedente de Colombia.
La lancha con los narcotraficantes fue detectada por la Drug Enforecment Administration (DEA) y el  U S Coast Guard de los Estados Unidos, activándose de inmediato el Sistema de Interdicción con dos aviones Super Tucano de la Fuerza Aerea Domiicana, tres lanchas interventoras de la Marina de Guerra, un avión y un helicóptero de la DNCD, unidades de tierra de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta del Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Unidad de Reacción Rápida a Trazas Ilícitas de la agencia antidroga criolla, dijo la DNCD.
La persecución de la embarcación de los narcotraficantes, de al menos 40 pies de eslora y con la configuración  del “Tipo Eduardoño”, se extendió por unas horas, llegando a penetrar a más de 70 millas náuticas al Sur de la Bahía de Ocoa, agregó la agencia, la que reveló> que las pacas de cocaína fueron recogidas por un guardacostas estadounidense y trasladada a Puerto Rico, como prevé un tratado bilateral suscrito en marzo de 1995 entre los gobiernos de Washington y Santo Domingo.
Los narcotraficantes detectaron una de las aeronaves que les deban seguimiento, optando por devolverse en dirección hacia aguas internacionales, a unas 160 millas náuticas de las costas dominicanas. Ante la tenaz persecución los ocupantes de la embarcación “decidieron lanzar la carga de cocaína al agua, compuesta por 36 pacas –cada una de las cuales contienen entre 25 y 30 paquetes- con un peso superior a los 25 y 30 kilogramos cada paca), lo que totalizaría entre 800 y 900 paquetes de la citada droga”, indica un comunicado de prensa de la DNCD.
 Añade que esta cantidad, sumada a los 1,589 paquetes ocupados por las autoridades antinarcóticos dominicanas hace una semana en Playa Mía, también en la Bahía de Ocoa, “representa un golpe significativo en las  costas Sur, en el marco de la “Operación Muro del Mar”, iniciativa del Sistema de Interdicción de Drogas dominicano que ha logrado bloquear de manera combinada la penetración de embarcaciones ilegales por ese litoral.
“Ratificamos una vez más que la unidad de acero entre las instituciones nacionales antes citadas, apoyadas por la DEA, el US Cosad Guard y US-CBP, de ninguna manera será desarticulada. Contamos también en con el apoyo de las agencias de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela y de Puerto Rico, de modo que garantizamos un contol absoluto de nuestros espacios aéreo y marítimo en contra la grave amenaza que representan los enormes cargamentos de droga que estamos incautando”; dijo

Jefe, E.N., Recibes jóvenes que Ingresan al Ejercito Nacional.


Palabras de Bienvenida  Jefe del E.N  RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, E.N., (DEM).

BUENOS DÍAS.
Una decisión personal, puede perfectamente marcar el rumbo o destino de nuestras vidas, y mientras existimos, tomamos decisiones importantes y menos importantes; sin embargo solo Dios y el tiempo definen si la decisión tomada fue correcta o incorrecta, por ejemplo, hace hoy 31 años que abracé como profesión la carrera de las armas, ingresando al Ejército Nacional como aspirante a cadete y hoy, sé que tome una decisión correcta; y ustedes que voluntariamente han decidido abrazar esta digna carrera, les aseguro que su éxito dependerá del amor, disciplina, esfuerzo, sacrificio, paciencia y lealtad con que se desempeñen en el cumplimiento del sagrado deber; y mientras lleven el uniforme militar.

Por tanto, en el año que celebramos el Bicentenario, del más conspicuo, virtuoso y visionario de los dominicanos, el insigne patricio JUAN PABLO DUARTE y DIEZ, e interpretando fielmente la clara y firme voluntad del Señor Presidente de la República Lic. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional,  del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Almirante SIGFRIDO A. PARED PÉREZ, M. de G., (DEMN); en mi nombre y en el de todos los miembros de la más vieja institución militar del país, lleno de optimismo, júbilo y satisfacción, les damos a todos la más cordial y sincera bienvenida; y los recibimos con los brazos abiertos en esta gran familia militar.
Les deseo el mejor entrenamiento, buena formación y que al salir graduados, pongan en práctica los mejores ejemplos y enseñanzas aprendidas, para orgullo y satisfacción de todos.

   Bienvenidos, gracias, y muchas felicidades.


 


La Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, recibió la cantidad 1,300 jóvenes, los cuales estarán recibiendo entrenamiento militar como aspirantes a conscriptos de la institución, dichos jóvenes fueron alojados: 1,000 en el Batallón “MGFAS”, sede de la Dirección General de Entrenamiento Militar, E.N., San Isidro, Santo Domingo Este, 200 en la 2da. Brigada de Infantería, E.N., con asiento en Santiago de los Caballeros y 100 en el 6to. Batallón de Cazadores, E.N., en el municipio Constanza, provincia La Vega, R.D.
 
Por primera vez dichos jóvenes son recibidos por un Jefe de Estado Mayor, en la persona del Mayor General RUBÉN DARÍO PAULINO SEM, E.N., (DEM).

Hubo un escrutinio de 4,000 jóvenes, donde fueron seleccionados 1,300 para recibir entrenamiento militar,  a fin de ser capacitados. En la reserva hay 1,500 hombres que quieren ingresar  a las filas del Ejército Nacional.

Eso da muestra de la política de calidad que ha implementado la Jefatura de Estado Mayor, por instrucciones emanadas del Señor Ministro de las Fuerzas Armadas,Almirante SIGFRIDO A. PARED PÉREZ, M. de G., (DEM), con el objeto  de mantener y preservar  la soberanía nacional

La actividad se llevo a cabo en la Dirección General de Entrenamiento Militar, E.N., San Isidro, Santo Domingo Este, el Jefe de Estado Mayor,  dio la bienvenida y les deseo el mejor entrenamiento, buena formación  y que al salir graduados pongan en práctica los mejores ejemplos y enseñanzas aprendidas, para orgullo y satisfacción de todos

PN apresa siete hombres con relación a muerte de mujer había sido reportada desaparecida desde el pasado 23 de diciembre.

..Siete hombres fueron apresados ayer con  relación a la muerte de la señora Ana María Javier Zorrilla, cuyo cadáver fue encontrado en una finca de Caballona, Santo Domingo Oeste, propiedad de una institución bancaria, luego de tener más 20 días desaparecida.

Se trata de la señora Ana Javier Zorrilla, de 49 años, la cual había sido reportada desaparecida desde el pasado 23-12-12, por su hija Berenice de la Cruz, de 33.

Los detenidos son Cristian  Manuel Rodríguez Taveras (Luilly), Bernado Ferreras Feliz (Jochi), Epifanio Flores Acosta, el haitiano Jean Tousaint, Suarez García, Gary Esteban Contreras Núñez y Cristian Bernardo García Méndez.

El último de los detenidos se atribuyó la comisión del crimen y alega que actuó motivado a asuntos ligados al narcotráfico.

Los demás detenidos coinciden en que la hoy occisa había salido el día que se reportó su desaparición con Rodríguez Taveras (Luilly).

La Policía informó que profundiza las pesquisas para establecer las circunstancias en que se produjeron los hechos, para individualizar responsabilidades.

Asesinan raso policial se encontraba de servicio en Villa Duarte, Santo Domingo Este; apresan cuatro presuntos autores y les ocupan tres armas de fuego.


Un raso policial resultó muerto la madrugada de hoy en medio de un enfrentamiento a tiros con presuntos delincuentes que se encontraban en el interior de un colmado en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este.

Se trata del alistado Carlos Delgado Peña, quien murió a causa de bala en la cabeza que recibió momentos en que enfrentaron desconocidos sorprendidos en el colmado “Lalo”, ubicado en la calle Quinta Avenida, del referido sector. El malogrado alistado estaba de servicio en compañía del sargento Colón Guevara Germán.

Con relación al caso se encuentran detenidos Braulio Reyes, de 19 años; Alexander Núñez, de 23; Melvin Junior Hernández y el ex raso
Johan Estifi Cuello Moron, quienes transitaban a bordo del carro Honda Civic blanco, año 2001, placa A536564.

En poder de los detenidos se ocuparon las pistolas Browning, calibre 9 milímetros, número 245NM35937; Carandai, calibre 9 milímetros, numeración ilegible, y el revólver Taurus, calibre 38, número LK779148, las cuales se encuentran bajo análisis de técnicos de la Policía Científica, para las comparaciones pertinentes y establecer si están involucradas en otros casos pendientes de solución.

Pared Pérez “hijos papi y mami militares si no hacen servicios se van”

Dice dispararle a un Policía es agredir a la sociedad. 




Santo Domingo,- El ministro de las Fuerzas Armadas advirtió a los “hijos de papi y mami” que son miembros de los institutos armados, que si no están prestos a ponerse alservicio de sus dotaciones serán separados de las filas militares. El almirante Sigfrido Pared Pérez Dice que prefiere dirigir una institución con cinco o diez mil miembros menos, pero que todos estén disponibles en sus cuarteles, antes que tener una cantidad  mayor y no poder contar con  todos ellos.


Pared Pérez dijo que lo mismo debería suceder con la Policía Nacional, cuyos agentes deberían estar todos al servicio para lo que originalmente ingresaron a la misma.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, el alto oficial militar dijo que en lo que concierne a las Fuerzas Armadas, todo oficial militar que no esté trabajando en sus respectivas dotaciones se le quitará los incentivos que devengan por especialísimo.

Dijo que todo el mundo sabe que  tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional tienen más de 30 mil miembros cada una, y sin embargo una gran cantidad de ellos no están prestando servicios en sus recintos.

“Y con respecto a esos que usted dice que son “hijos de papi y mami” y que han entrado a los cuerpos armados sólo tener el carnet, uniforme y arma de fuego, que si quieren ser militares que se integren a sus dotaciones porque de lo contrario serán cancelados”, reiteró enfáticamente el almirante Pared Pérez.

Dijo que los padres que quieren ver sus hijos en el Ejercito, La Marina y La Fuerza Aérea Dominicana que sepan que van a cumplir con sus funciones y no para investirlos de un statu militar.
Insistió en que con el recorte que se le haga a quienes no están prestando servicios en los cuarteles, se utilizará para mejorarles los salarios a los que están trabajando en las dotaciones, principalmente los de la zona fronteriza. 

Ministro FF AA defiende labor PN,  dice agresión a agentes es contra sociedad 

El Almirante Sigfrido Pared Pérez defendió la labor que realiza la Policía Nacional en el combate a la violencia y a la delincuencia.

El ministro de Las Fuerzas Armadas dijo que cuando se dispara contra un policía se agrede a la sociedad porque la función de ese agente es proteger la seguridad de la población.

“Yo no soy una persona que cree ni promueve la violencia, pero sostengo que para que la víctima sea de una persona seria o de un miembro de la autoridad competente, que la víctima sea de la acera del frente, es decir de quienes andan delinquiendo”, apostilló Pared Pérez.

El alto oficial militar dijo que no se le puede pedir a la Policía que se quede de brazos cruzados con delincuentes que asesinan hombres, mujeres, niños y ancianos para despojarlos de sus pertenencias.

“Pero también le disparan a los agentes policiales, y ya ni siquiera respetan los rangos, para despojarlos de su arma de fuego y con ellas seguir cometiendo fechorías”, precisó el ministro de las Fuerzas Armadas.

En otro orden Pared Pérez advirtió a los narcotraficantes que los institutos armados están listos para enfrentarlos en el terreno que ellos elijan.

El alto oficial puso como ejemplo los golpes contundentes que en los últimos días han dado las autoridades al narcotráfico y el crimen organizado.

Capturado en RD narcotraficante solicitado en extradición por EEUU


SANTIAGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este lunes la captura de un presunto narcotraficante dominicano reclamado en extradición por la justicia de los Estados Unidos para juzgarlo en una corte del Distrito Sur de Nueva York por alegada distribución de cocaína y heroína.

El detenido fue identificada como Emerson Guzmán, de 41 años, quien llevaba alrededor de dos años oculto en el territorio nacional. Su persecución y apresamiento fue practicado por el Departamento de de Investigaciones Especiales de la DNCD, en atención una resolución de la Suprema Corte de Justica (SCJ). 

Guzmán es requerido en extradición  por cargos de conspiración para distribuir y poseer al menos cinco kilos de cocaína y uno de heroína, en violación al  Código de los Estados Unidos, según el expediente tramitado por la fiscalía de Nueva York ante la Procuraduría General de la República.

El arresto se produjo en el Residencial el Dorado, en la comunidad de Gurabo. Fue trasladado a la sede de la DNCD  donde santo domingo, donde será mantenido hasta que le requerimiento de lugar que haga el Ministerio Público para presentarlo por ante la cámara penal de la SCJ, dijo desde Santo Domingo el vocero de la agencia, Roberto Lebrón.-

Vice Honduras destaca logros lucha contra narcos RD y dice aprovecharán esa experiencia

SANTO DOMINGO.- El gobierno de Honduras aprovechará la experiencia y logros alcanzados por República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico para aplicarlos en ese país Centroamericano, razón por la cual el vicepresidente Víctor Barnica Alvarado se encuentra en Santo Domingo, intercambiando experiencias con la autoridades dedicadas a perseguir el trasiego de estupefacientes. 

Barnica Alvarado, Presidente del Consejo Nacional Contra el Narcotráfico (CNCN) se encuentra de visita en el país invitado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), afirmó que su gobierno acogerá en los planes antinarcóticos dominicanos para incluirlos en su Plan Estratégico Nacional Sobre Drogas 2013-2017. El vice mandatario durará una semana en Santo Domingo.

El ejecutivo hondureño fue recibido este lunes en la mañana en la sede de la  DNCD durante la ceremonia ordinaria de izamiento de bandera, en la que fueron interpretados los himnos nacionales de ambos países, acto encabezado por el  mayor general Rolando Rosado Mateo, jefe antinarcóticos dominicano. Barnica Alvarado llegó anoche acompañado de una reducida comitiva de funcionarios del CNCN.

“Venimos a República Dominicana para conocer su experiencia sobre la materia, para nutrirnos de ella y ponerla en práctica en nuestro país”, dijo. Viaja acompañado por Francis Contreras, Moris Amílcar Alvarado Peña Y Ruth Morazán de Panigo, además de la embajadora María Eugenia Barrios, representante del gobierno hondureño en santo domingo, dice un comunicado de prensa emitido por la DNCD.

Además de conocer la experiencia dominicana, sobre todo en materia de persecución y prevención,  Barnica Alvarado presentará al gobierno dominicana el Plan de Lucha Contra el Dengue aplicado por las autoridades de su país en los últimos años, iniciativa elaborada por él mismo en su condición de médico,  el que  permitió reducir a cero los casos de esa enfermedad en 2011.

Los contactos para esta visita fueron hechos por el embajador dominicano en Tegiucigalopa Tegucigalpa, José Osvaldo Leger Aquino, quien hace tres meses hizo lo mismo para que el mayor general Rosado Mateo viajara a Honduras para intercambiar experiencias y firmar varios acuerdos de colaboración con las autoridades antidrogas, obviamente con la autorización el presidente Danilo Medina


La desgracia afectó dos armoniosas familias con la muerte de Luz Aybar por su compañero García Meran.

Por Ricardo Rojas Vicioso.


Uno de los últimos hechos trágico de violencia familiar  sucedido entre Salvador García Meran de 34 años y Luz María Aybar de 44 asesinada   con una pistola por su pareja este sábado ha dejado entre ambas familias  victima y del victimario  un gran desconsuelo.

De acuerdo a investigaciones que hicimos y datos recolectados Meran conoció a Luz hace aproximadamente un año cuando ambos laboraban en la Dirección General de Aduanas, y desde ese momento se inicio un relación muy intensa, al punto que García dejó su antigua compañera a pesar de que tenía seis meses de gestación.

Algunas de las personas con la que conversamos definen a Salvador como un hombre muy tranquilo dedicado al trabajo siempre muy callado por lo que todos quedaron sorprendidos al conocer la noticia del lamentable hecho de sangre.

Salvador García fue definido como un hombre muy responsable en su trabajo, pero además estuvo cursando la carrera de derecho, la cual tuvo que suspender por  problemas depresivos que venia padeciendo desde hace varios años.

Estos problemas depresivos no solo afectaba  a Salvador sino que también su familia los sufría ya que continuamente le aconsejaban visitar a su medico y le daban seguimiento especial asegurándose que tomara sus medicamentos de acuerdo a las recomendaciones del medico.

La familia de Salvador además de dolor que le ha causado este hecho de sangre se siente también muy dolida y avergonzada con la familia de  Luz María con la cual mantenían un trato muy armonioso hasta lo ocurrido.

También supimos que a Salvador se le había recomendado no portar arma de fuego y que se le mantuviera una vigilancia por parte de su familia ya que desde hace cuatro años se viene tratando por un problema de depresión, y las recomendaciones antes citadas corresponde a su medico.

En esta acción de sangre hay un factor que se diferencia de los anteriores hechos de violencia, y es en razón de que  a García Meran,  no se le conoció actuaciones, ni actitudes de violencia anteriores.

Este lamentable asesinato pasional al parece fue motivado no por la violencia  en si, sino por las condiciones  de depresión que viene padeciendo desde hace cuatro años  Meran García.

Los restos de Luz María Aybar recibieron cristina sepultura, en medio de una gran llanto y dolor mientras que su victimario y compañero se encuentra internado recuperándose de la herida que se provocó, por lo que cuando se recupere deberá enfrentar la justicia  por la acción cometida.

Pero reiteramos que este caso tiene algo en particular ya que la victima no se le conoció hasta el momento un historial de violencia o de agresividad, y tal parece que las acciones que terminaron con la vida de Luz María por parte de Salvador García tuvieron la motivación de la enfermedad que desde hace años venia tratándose, cuya depresión lo llevó a comete ese lamentable hecho de sangre en perjuicio de la   mujer que él amaba.

Ahora hay que esperar de que manera se enfrentaran ambas familias con ese lamentable hecho, que los ha afectado, donde deben tratar de encontrar un punto de equilibrio ya que no hay más responsables de este hecho que Salvador, por lo que deberán de ponerse de acuerdo para que no se extienda más allá de lo que fue un hecho que a pesar de que pudo haberse evitado, es muy lamentable, que  sin embardo nadie en ese momento, estuvo para poderlo evitar.

Tanto la justicia como las familias victima y del victimario deberán tomar en consideración los hechos antes mencionados para que en un futuro las heridas que deja esa tragedia puedan ser curadas, ya que las acciones de Salvador fueron realizadas aparentemente en un momento donde quizás, no tuvo dominio de sus pensamientos fruto del estado depresivo y sentimental que le nubló su mente. 

PN apresa presunto delincuente con relación a muerte de joven en medio de asalto para despojarlo de passola.


 La Policía Nacional informó hoy sobre el arresto de un hombre que era perseguido de manera activa con relación a la muerte de otro, en hecho criminal perpetrado el pasado día 7 en La Romana.

Se trata de  Eddy Manuel Hernández Suarez (Papito), de 19 años, quien era perseguido por la muerte del joven Kelvin Manases Pérez (Puñito), causa de herida de bala. "Papito" se enmtregó a las autoridades a través de familiares y representantes de los derechos humanos.

El prevenido esta siendo señalado por Eddy Manuel Hernández Suarez (Papito), de 19 años, como uno de los autores del hecho en la calle Espaillat.

Hernández Suarez acompañaba al hoy occiso a bordo de una passola marca honda lead 90, color gris, el día que fueron interceptados por sus agresores y despojados de la referida moto.

El prevenido se encuentra bajo interrogatorios, para ser sometido a la justicia en las próximas horas.

Apresan uno por robo de alambre

De otro lado, la Policía reportó la detención de William Amador, de 42 años, tras ser sorprendido en la calle B, del sector Marañon I, Villa Mella, Santo Domingo Norte, robando alambre del tendido eléctrico.

CDP defiende ejercicio profesional del periodismo



Somos los responsables de que las informaciones que le lleguen a la sociedad corresponda con la realidad de los hechos y luchamos para que se cumpla.

Distinguidos y amigos de la  Unión de Periodistas de la Provincia Santo Domingo:

Me alegro mucho del surgimiento de una nueva organización que aglutine a los comunicadores de la provincia Santo Domingo, porque en la unión está la fuerza, le felicito por el esfuerzo que hacen.

Soy de los que piensa que tenemos que unirnos, en el oficio, profesión, en el trabajo, en iglesia, en cooperativas, porque logramos avanzar y nos hacernos respetar.

Lo que no estoy de acuerdo, que tomen como base  para crear una nueva organización que agrupe a comunicadores, tan importante como esta, ustedes digan que lo hacen PORQUE NO SE SIENTEN REPRESENTADOS POR LAS ORGANIZACIONES GREMIALES EXISTENTES EN EL PAIS, --------------y aclaro, como presidente del CDP, el colegio no es un gremio, es un colegio que agrupa a los periodistas profesionales, egresados de una universidad en periodismo o comunicación social, a pesar de que en nuestro seno tenemos algunos, 500 aprox. que no lo son que ingresaron en el transitorio que dio la ley 10-91, asesor del Estado en materia de comunicación.

Queremos informarle de algunas precisiones, probablemente no conozcan de nuestra gestión de la cual ustedes dicen no sentirse representados: 

1.-En nuestra gestión abrimos las puertas a todos los comunicadores, miembros o no, de los servicios que ofrecemos en el área de capacitación, de los cuales algunos de ustedes han hecho cursos en el CDP, en especial periodismo digital, 8 diplomados realizados y 12 planificados para este año 2013, que inician 26 de enero de Periodismo Turistico, 6 de Febrero de Derechos Fundamentales en el periodismo, así, se van abriendo y cursando varios cursos, diplomados, talleres, seminarios, que fortalecen la capacidad de los periodistas y ustedes están invitados a participar con pleno derecho.

2-En esta gestión abrimos las puertas a todo el sector de la prensa para que incluyan a su familia al Sistema de la Seguridad Social, el área de salud,  en las ARS, AFP, ARL, Medicina,  de su preferencia,  a traves del IPPP, solo que tienen que pagar una cuota o per cápita, por familia, mientras los miembros del CDP tienen una cuota preferencial autorizado por la Ley 10-91, aprovechen esta oportunidad y protejan a su familia.

3.-En la provincia de Santo Domingo viven más de  600 miembros del CDP y en la primera resolución del Comité Ejecutivo 2009-2011, que encabezamos, junto a Simón Díaz, Cándida Ortega,  Tony Rodríguez, Zoila Puello, José Turbi, , etc.. aprobamos la creación de la Seccional de la Provincia Santo Domingo, partiendo de la importancia que tiene para el país y para los ciudadanos que residen en ella, casi 2.0 millones de habitantes, y consideramos necesario organizarse y fortalecerse junto al SNTP, entidades, que a pesar de sus debilidades luchamos y los invitamos a fortalecerlas, integrandose los que ya son miembros e inscribiéndose lo que no están.  

4.-En nuestra segunda gestión estamos fortaleciendo las relaciones inter-sectoriales, con universidades, institutos, iglesias, juntas de vecinos, incluyendo instituciones oficiales, como Tribunal Constitucional, INDOTEL; ITLA, MESYT, en el Palacio Nacional nos reunimos para lograr un mayor apoyo a los periodistas y comunicadores, en lo que tiene que ver la distribución equitativa del pastel publicitario, de la cual hicimos el reclamo a la presidencia y nos han manifestado cumplirán.

5.-Nos esperan dos maestrías en periodismo y comunicación digital online, esperamos se inscriban sean periodistas o no, solo que estén graduado de una universidad, una emisora de radio autorizada por INDOTEL, (solo nos falta completar el expediente), 12 diplomados super interesantes, que los invito a participar en cada uno de ellos, 2 Congresos Nacionales e Internacional, varios cursos y post grado fuera del país, Cuba, Colombia, etc., un Foro permanente sobre el periodismo (Foro Freddy Gason Arce) ultimo jueves de cada mes, Cine.-Forum cada 15 días, un Centro de Servicios que incluye una moderna cafetería, centro de copiado, ventas de útilerías de periodistas, etc., una Farmacia del Pueblo ampliada y equipada, 4 salones para eventos diversos equipados con equipos modernos, una sala digital con 28 computadoras y modernos cursos (radio y tv digital, redes sociales aplicadas al periodismo, periodismo digital, ciberperiodismo, etc.), el programa de titulación que sería de gran utilidad para ustedes en la UTE, UNICA, UASD, UCATECI, UCE, etc. y aun nos falta mucho, que juntos podemos lograrlos,...

6.-La defensa de los periodistas está siempre presente, cada dia, semana o mes, tenemos varios casos con periodistas, algunos muy peligrosos, que logramos resolver decenas de conflictos, incluyendo la despenalización de los delitos de prensa, estos no se publican ni se envían por correo, porque algunos no le gusta lo hagan

7.-La modificación de la Ley 10.-91 y la Ley 6132 y evitar que pasaran como bueno y válido del Código Penal, donde afectaba la libertad de expresión de todos los ciudadanos, pero sobre todo, la libertad de prensa que sería afectadas y sancionadas aun más.....incluyendo cárcel de hasta 3 años a los periodistas que hicieran una pregunta afrontosa o ofensiva a un funcionario...esto necesita del apoyo  de todos ustedes, a mantenernos vigilantes.

8.-Participamos en la recomendación de ciudadanos y periodistas a puestos como Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, Electoral, Suprema Corte, etc. de la cual en cada uno de estos tenemos miembros y amigos recomendado por el CDP y con quien mantenemos relaciones excelentes.

9.-Las relaciones internacionales de los periodistas, por primera vez el CDP tiene la vice presidencia de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), miembro del Comité Ejecutivo del Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER), miembros de la FIP, miembro de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), miembro de pleno de derecho del Instituto Internacional de la Prensa (IPI) sigla en ingles, con sede en Viena y que hemos logrado dos visitas al país(julio pasado año 2012 y abril 2013),  y representa 178 países, de la cual hemos participados en el último Congreso Mundial, en Trinidad y Tobago y nos han apoyado en varias demandas, recientemente firmamos una cuerdo con la Unión de Periodistas Profesionales de Rumania, con apoyo de la UNESCO en varios proyectos, de las cuales nos ha apoyado en tres eventos internacionales y dos para este año, la OEA, AIDs, etc.

10.-Hemos logrados en poco más de tres años 360 pensiones que oscilan entre 30,000 a 50 mil pesos a igual numero de periodistas.

11.-En la parte solidaria estamos presentes siempre, en justicia, en la cama por enfermedad, en el funeral, en la fiestas, en cumpleaños, en asistencia social, pensiones, gestiones para cirugías en las principales clínicas y hospitales, cuando son enfermedades de alto costos, etc. 

12.-Pero como le decía anteriormente, no hemos completado el ciclo, nos falta fortalecer la estructura administrativa, el periódico El Periodista (impreso y digital), alquilar o aprovechar el Restaurante, concluir varias casa club en Bani, Barahona, Higuey, Mao, Monta Plata, San Francisco de Macorís, y darle mayor seguimiento a cada uno de las seccionales, para que los beneficios del CDP llegue a la mayoría.....trabajamos en ese sentido y esperamos ustedes se unan a nosotros y lograr los objetivos deseados, que al fin y al cabo, siguen siendo los mismos, desde diferentes organizaciones como la que ustedes acaban de iniciar, el CDP, el SNTP, ACD, ADOMPRETUR; ACS, ETC. juntos lo lograremos...

13.-Excúsemne quise hacerle este recuento para evitar que se pueda mal interpretar el trabajo que hacemos en el CDP, desde su fundación, al que ustedes dicen no los representa desde sus puntos de vistas, que respetamos,  y que la sociedad vea al CDP como un colegio infuncional o que no hacemos nada, cosa que no es correcta, y sería bueno que nos visiten, hasta digital elperiodista.org, com.do, .... y recuerden el CDP debe velar por el buen ejercicio del periodismo que hacen todos los periodistas, miembros o no del CDP, luchar para que todo el que haga periodismo en el país se haga periodista profesional, se haga profesional del periodismo en diferentes universidadades que hemos abierto las puertas con acuerdos y facilidades, para garantizar un ejercicio pleno, seguro y confiable para la sociedad. 

Pueden publicar esta información si así lo desean....
  
AURELIO HENRIQUEZ....PRESIDENTE DEL CDP

Unión de Comunicadores Provincia Santo Domingo, Activa Direcciones Municipales

Autor: José Sánchez




Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, RD:- Comunicadores Sociales diversos géneros han conformado la dirección Municipal en Santo Domingo Este, de la Unión de Comunicadores a los fines de instaurar una firme estructura que sirva para defender los intereses del sector, tras haber considerado hasta el momento no sentirse representados por las instancias gremiales existentes.
La iniciativa fue tomada en Santo Domingo Norte el 17 de junio 2012 y desde allí irá a los siete (7) municipios lo que engrosará el organismo territorialmente, no habrá comunicador afiliado que no se sienta representado en la defensa de sus intereses, externaron los convocantes a la junta que incluye representantes de los demás municipios que todavía no han conformado su dirección municipal.

Los comunicadores sociales no solo agrupan periodistas colegiados, también abarca trabajadores de la prensa y comunicadores de todo tipo, tras considerar que todo aquel cuyo oficio sea comunicar puede estar afiliado no importa el medio que utilice para llevar sus mensajes a favor de la sociedad dominicana, tienen cabida poetas, declamadores, dramaturgos, pintores brocha fina, diseñadores gráficos, fotógrafos, corresponsales, directores de periódicos digitales con su plataforma laboral, productores de programas de radio y televisión.

La Unión de Comunicadores Provincia Santo Domingo, tiene como meta inicial enlazar a tod@s los interesad@s en los siete municipios para articular una red de comunicadores con capacidad jurídica, económica y social, de manera pueda obtener sus propios recursos al servicio de sus representantes, motivo por el cual ha desarrollado una agenda amplia en procura de ir buscando soluciones a las diferentes necesidades existentes en los diferentes territorios, donde habrá un director municipal con todos los cargos que se puedan establecer a los fines de manejar con transparencia y equidad los asuntos de la institución creada a mediados del 2012.

Como política interna la organización decidió respetar creencias, religión, simpatías partidarias, preferencias sexuales, entre otras de todo miembro participante, por lo que es un organismo ampliamente democrático y socializador, no aceptando así manipulaciones político partidarias de ningún tipo, para no contaminar la naturaleza social y gremial, por lo que no estaremos a favor ni en contra de causas ajenas a la institución que agrupa comunicadores sociales de la Provincia Santo Domingo.

Dentro del encuentro estaban representantes de San Antonio de Guerra, Distrito Municipal San Luis, Boca Chica, Santo Domingo Oeste, Norte, Este, Pedro Brand y Los Alcarrizos se acordó celebrar igual encuentro con las mismas características para que nadie se sienta excluido, pues la idea es que nadie se quede sin estar en la estructura que unifica a todos los comunicadores de nuestra demarcación geográfica.
Metas próximas:

Unión de Comunicadores Provincia Santo Domingo, tendrá como meta prioritaria la capacitación técnica y profesional de todos sus integrantes a través de becas a nivel nacional e internacional, obtener una casa club donde podamos desarrollar actividades de crecimiento y esparcimiento de nuestras familias, aspiramos a ser incluidos en el sistema de servicios de salud en materia de seguridad social, así como a representar una fuerza sólida que las autoridades políticas, civiles, militares, públicas o privadas reconozcan.

Los dirigentes de la entidad que agrupa a los comunicadores de la Provincia Santo Domingo, dijeron que no han sentido el apoyo de manera particular de las diversas instituciones sociales nos rodean, incluso miembros manifestaron el desprecio recibido por algunos funcionarios, lo que estamos seguro no ocurrirá si estamos organizados, tenemos derecho a ser tomados en cuenta, como dueños de periódicos digitales locales y productores de programas de radio y televisión casi siempre somos ignorados y sin embargo para los envíos de las notas de prensa no.

Los comunicadores sociales trabajan afanosamente para definir la dirección municipal SDE, el Licenciado José Sánchez, fue el anfitrión del fabuloso encuentro social, quien se perfila en base a sus iniciativas y al trabajo de campo en el posible Director Municipal, existen cientos de comunicadores interesados en formar parte activa en tan oportuno proyecto, y posteriormente se escogerán todos los miembros dirección local, lo que se hará en los municipios restantes.

La idea es asumir propia defensa, es una gran oportunidad para el surgimiento de una estructura real, con principios, lineamientos jurídicos que pueda sustentar la organización en base a una plataforma municipal para llegar a lo provincial y luego a lo nacional.

Dentro de la agenda quedó establecido en lo inmediato depositar una ofrenda floral en el bicentenario de Juan Pablo Duarte, éste 26 de enero 2013, así como la conformación de las direcciones territoriales del gran santo domingo.

Los comunicadores se quejaron con mucha amargura de la forma en que es repartido el presupuesto publicitario de las entidades públicas y privadas de la provincia metropolitana, refieren que hasta el momento no han sido tomados en cuenta, plantearon que a partir de ahora la situación cambiará, porque ahora estaremos aliados defendiendo nuestros intereses.

En la actividad todos estuvieron de acuerdo en la reciprocidad del apoyo en la lucha común, en el propósito de avanzar y de participar de los presupuestos publicitarios y facilidades de desarrollo de la organización, dado el tamaño del territorio y el crecimiento demográfico, además de que la provincia alberga una gran cantidad de comunicadores de todo genero que con su labor han promovido a su vez el desarrollo social, político y económico.

El encuentro sirvió para compartir un suculento sancocho dominicano cibaeño disfrutado por todos los presentes al termino de la jornada socializadora llevada a cabo en la calle Altagracia 108, Los Mina Sur, posible lugar donde será la sede Santo Domingo Este.

Dentro de los iniciadores del proyecto se encontraban presentes Ángel Corporán, Isabel Díaz, Cristino R. García Ramos de Santo Domingo Norte, Evaristo González del Distrito Municipal de San Luis, Rafael Ulloa en representación de Nieves Almonte y José Sánchez; como invitados Lerby Domínguez de Santo Domingo Oeste por cuenta propia y en representación de Los Alcarrizos y Pedro Brand, Francis Pérez, de Boca Chica en representación de Ramón Emilio Domínguez, Federico Cabrera y Formerio Rodríguez, José Santana de San Antonio de Guerra, la actividad inició a las 10:00 am y concluyó a la 3:50 de la tarde de éste domingo 13 del año 2013.

De mi bitácora personal (1993) La paciencia es la vela mayor de los navegantes sabios.

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Sola  Hace unos años, en mis estudios, leí en un libro de la biblioteca del Coleg...