viernes, 11 de enero de 2013

PN captura a “Kimba” acusado de herir de bala a un niño de 6 años en barrio Mejoramiento Social


Tras una tenaz persecución fue apresado la tarde de hoy en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este, un presunto delincuente al que apodan “Kimba”, quien el pasado día 6 hirió de bala al niño Yendry Santana, momentos en que escapó de la acción policial en el sector Mejoramiento Social.

Se trata de Hancel Martínez Cabrera (Kimba), a quien se le atribuye la comisión de múltiples hechos delictivos, por lo que era buscado desde hace varias semanas.

La captura de “Kimba” se produjo en Villa Duarte, luego de que se lanzara desde la azotea de un edificio, donde fue rodeado por
efectivos policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Se recuerda que la mañana del pasado domingo “Kimba” agarró al niño Yendry y lo utilizó como escudo, para evitar ser apresado por los agentes policiales que lo perseguían en el sector Mejoramiento Social.

Los informes dan cuenta que “Kimba” causó una herida en la pierna al menor y luego logró escapar.

El prevenido será sometido en la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

Jefe M de G despliega tenaz persecución con el Comando Naval Sur, y la División de Inteligencia M-2 tras la captura prófugos de cargamento de 1870 kilos.

Marina de Guerra aclara  no es miembro activo oficial buscado presuntamente vinculado  a caso de Droga

Dominici Rosario  dice garantiza la defensa espacio marítimos mediante un muro naval que ha dado como resultado,  decomiso de grandes cantidades de  narcótico y ha impedido la materialización de otras actividades ilícitas


La Marina de Guerra informó en la tarde de este jueves, que esa institución mantiene desplegado en las inmediaciones de Palmar de Ocoa y zonas aledañas, el personal perteneciente al Comando Naval Sur y miembros de la División de Inteligencia Naval M-2, en apoyo a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a fin de dar  con el paradero de los tres prófugos, que emprendieron la huida luego de varar la embarcación en la cual fueron decomisado 1870 kilos de 
cocaína durante una operación conjunta.

Del mismo modo, las Autoridades Navales aclararon sobre la información publicada en distintos medios de circulación nacional, en el sentido de que no se trata de un oficial en servicio activo, sino del Ex -Teniente de Navío JOSE LUIS ARIAS CORNELIO, el presunto miembro de esa institución ligado al alijo de cocaína decomisado el pasado miércoles, ya que el ex oficial fue separado de las filas de la Marina de Guerra hace cinco años, específicamente el 5 de marzo del 2008.

El Jefe de la Marina de Guerra   vicealmirante Edwin Dominici Rosario reiteró el compromiso de esa institución en mantener la seguridad y la defensa de la nación, garantizando la seguridad de los espacios marítimos de la República Dominicana, a través de un muro naval que ha dado como resultado, el decomiso de grandes cantidades de  narcóticos en operaciones de apoyo a la DNCD y ha impedido la materialización de otras actividades ilícitas en los últimos cinco meses

CODIA celebrará torneo de basket 50 Aniversario

Por William Martínez Burgos.
El Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), anunció la celebración del torneo de baloncesto con los quintetos de la sede Central y la provincia Santo Domingo, programado para el próximo sábado 12 de enero, a partir de las 10:00 AM, en la cancha frente al monumento Fray Antón de Montesinos, para festejar la boda de Oro de los codianos y el bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte.
La arquitecta Esther Morillo Corcino, presidenta de la junta directiva del CODIA, hizo entrega de las indumentarias de los selectivos, recibidos por el ingeniero Alejandro Romano Vargas, ejecutivo de la liga de baloncesto del gremio.
Morillo Corcino, estuvo acompañada por los ingenieros Aridio Santos Santos, secretario general y Alfonso Bidó, director de Deportes de los codianos.
El torneo de basket tiene especial dedicatoria al ingeniero Lisandro Lembert Barona, viceministro de Industria y Comercio, miembro fundador de la liga del CODIA y auspiciador de la misma.
En el acto inaugural, iniciará con el desfile de los quintetos, Himno Nacional y del CODIA, discursos de bienvenida y central a cargo de la presidenta Esther Morillo Corcino.
Continuando con un reconocimiento a Lembert Barona y el juramento deportivo a cargo de Ernesto Hernández, siguiendo salto al centro por la presidenta del Codia y el agasajado de la ocasión.
Romano Vargas, dijo que jugarán el formato de eliminación sencilla, para entregarse la gran copa de primer lugar del quincuagésimo aniversario.
Premiaran además al más valioso,  los líderes en puntos y en rebotes respectivamente.
En la entrega de uniformes de basket, también fueron entregado las indumentarias de las disciplinas de domino, billar y softbol, a cargo de Morillo Corcino.
Información suministrada por el departamento de relaciones públicas del Codia, que dirige el periodista y locutor Ramón Lora.
FOTO:
Esther Morillo Corcino, presidenta del CODIA y los directivos Aridio Santos Santos y Alfonso Bidó, entregan los uniformes de basket, al dirigente Alejandro Romano Vargas.

LA LABOR CONSAGRADA DE LA UNIÓN DOMINICANA DE PERIODISTAS BOLIVARIANOS

Colaboración periodística Por Ronnie Martínez.
El hecho de que la Unión Dominicana de periodistas Bolivarianos celebre este evento de consagrada magnitud  para la Sociedad Dominicana, significa que los miembros y Directivos de esta entidad están comprometidos en enarbolar  la bandera  de la Identidad Nacional, la cual descansa, en Juan Pablo Duarte y en sus compañeros.
El 26 de Enero de cada año es fecha memorable para que todos los dominicanos recordemos siempre al prócer de la patria que con amor inmaculado entregó alma, vida y corazón para lograr la consecución  de la independencia de la República Dominicana. Celebrar con júbilo el Bicentenario del nacimiento de Juan pablo Duarte, el hombre más sublime e inmaculado que ha parido nuestro suelo, es para estar eternamente agradecido  ante Dios y la Patria  tan noble acontecimiento.
La Unión Dominicana de Periodistas Bolivarianos, entiende que el Bicentenario del Nacimiento del Padre de la Patria, selló  en el escenario político de aquel ayer y en de hoy, la bondad, el honor y el decoro con que desempeñó el padre de la patria que entregó en cuerpo y alma a la consagratoria tarea de servir a sus semejantes como motivo fundamental de su vida, convirtiéndose en fuerza propulsora del bien colectivo, predominantemente en lo que es el auge de las cosas.
En estos doscientos (200) años de su nacimiento, vemos que la personalidad de Juan Pablo Duarte, continúa acompañada de la pureza espiritual y el desprendimiento en forma histórica y sus actos llevados a cabo de hermosos contornos que le dan  los perfiles de virtuoso por su alma grande y ejecutorias nobles y abnegadas.    

José S. Méndez
Presidente

El Tribunal Superior Electoral rechaza suspender el juicio disciplinario a Hipólito Mejía

SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) desestimó por "improcedente, mal fundado y carente de sustento legal" el amparo incoado por el ex presidente Hipólito Mejía, el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera; el presidente en funciones, Andrés Bautista, y la secretaria de organización, Geanilda Vásquez.
La alta corte estableció que ha realizado una adecuada instrucción del proceso, una valoración racional y lógica de los argumentos y conclusiones presentadas por la parte accionante, determinando que las violaciones alegadas no conculcan derecho fundamental alguno.
El amparo buscaba suspender de forma inmediata y hasta tanto sea fallada la acción, todo procedimiento ejercido por el fiscal nacional Geovanny Tejada y el Consejo Nacional de Disciplina, que preside Rafael -Fiquito- Vásquez, los cuales citaron a los dirigentes perredeístas a un juicio disciplinario para este lunes, donde se contempla la posibilidad de su expulsión de la organización.
Los jueces José Mariano Rodríguez, presidente; Mabel Féliz Báez, John Guiliani Valenzuela, José Manuel Hernández Peguero y Marino Mendoza rechazaron la solicitud de suspensión del juicio por improcedente, en virtud de que el tribunal se ha pronunciado sobre el fondo del amparo.
La decisión fue dada a conocer a las 2:35 de la tarde. Había comenzado poco después de las 9:00 am. Los jueces se habían retirado a deliberar a la 1:00 de la tarde.
Una vez culminó el conocimiento del amparo preventivo, cuya decisión íntegra será emitida en un plazo de cinco días, el TSE inició el conocimiento de una demanda en nulidad de tres resoluciones emitidas por organismos perredeístas.
El tribunal acogió una petición de los abogados que representan al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, y ordenó una comunicación recíproca de documentos a las partes, concediéndoles un plazo único que vence hoy a las 9:00 am, para depositar los documentos que pretenden hacer valer. A partir de esa hora, tomarán conocimiento, de los documentos, cuyo plazo vence a las 10:00 am.
Asimismo, sobreseyó para ser fallada conjuntamente con el fondo, la solicitud de suspensión de la resolución del primero de noviembre del 2010, del Consejo Nacional de Disciplina, que designa a Rafael -Fiquito- Vásquez como presidente.
Asimismo, la que nombra a los miembros de la Comisión Nacional de Control y del Consejo Nacional de Disciplina.
También la solicitud que busca declarar sin efecto la novena resolución de la XXVII Convención Nacional Ordinaria Segunda Fase, celebrada el 28 de febrero del 2010, "porque sus decisiones fueron tomadas sin el quórum correspondiente". Además las listas de miembros del CEN, del 18 de mayo y primero de junio de 2012 y la reunión del organismo del 3 de junio.
Fuente diariolibre.

Domingo Liz Premio Nacional de Artes Plásticas 2012

Domingo Liz, reconocido artista dominicano, fue declarado ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas, correspondiente al año 2012, durante una sesión del comité elector que estuvo presidida por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.

La elección fue hecha atendiendo a su trayectoria y ardua labor artística, por la creación de imágenes paradigmáticas en las que Liz resalta la identidad cultural dominicana.

El comité seleccionador estuvo integrado por Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Mirna Guerrero, directora del Museo Bellapart; y Rafael Emilio Yunén, director  del Centro Cultural Eduardo León Jimenes.

La entrega del premio está programada para el mes de febrero del 2013. El acto será presidido por el ministro de Cultura.

Entre otros aspectos, el comité tomó en consideración que el ganador del citado premio es el único artista plástico  reconocido como maestro en dibujo, escultura y pintura.  

Además, la información suministrada por la Dirección de Comunicación del MINC revela que ha dedicado su vida a la enseñanza de las artes y es forjador  de los cimientos del arte dominicano a partir de la segunda mitad del siglo XX.  

Domingo Liz nació en Santo Domingo, en  1931. Estudió en la Escuela  Nacional de Bellas Artes. Su  obra abarca desde el espectro de la figuración hasta la abstracción, demostrando siempre un gran sentido de la forma sintética y pura de la integración de elementos.

Presentó su primera exposición individual  en el año 1969, en el Palacio de Bellas Artes,  y  la segunda en el 1989, en el Museo de Arte Moderno.



Ha sido galardonado en Bienales nacionales e internacionales, entre sus obras destacan “El Ángel de la Libertad” 1972, y “Origen I y Origen II”, consideradas como piezas emblemáticas de la escultura nacional; y la obra titulada “Figura del Ozama” 1979.  

Museo Alcázar Don Diego Colón celebrará Noches de Poemas

Afín de ofrecer al público un espacio donde embriagarse del sentimiento estético, departir y encontrase con viejos amigos, el Palacio Virreinal Museo Alcázar Don Diego Colón realizará, a partir del 24 del presente mes, “Noches de Poemas”, a las 7:30 de la noche.

Esta iniciativa forma parte del programa de actividades que la dirección de este espacio tiene planeado para este año; una manera de motivar la visita al museo tanto de ciudadanos comunes, como de los amantes del arte lírico y otras manifestaciones artísticas culturales.

El Poeta Nacional don Pedro Mir será el primer bardo a quien se le dedicará el espacio, en una noche titulada por sus creadores  “Pedro Mir Perfomance”, en honor al autor de “Hay un país en el mundo”.

El anuncio lo hizo la directora del museo Raysa Astacio, quien añadió que “Noche de Poemas será una mezcla de música, imagen del poeta a quien se le dedique; que un violín, un pintor, luego unos bocadillos, una degustación de vino, todo para que los visitantes se sientan a gusto”.

Otra actividad que destacó fue “Caminando con la familia de Don Diego Colón”, que consiste en hacer un recorrido por la Plaza España en compañía de actores vestidos a la época, personificando a Don Diego Colón, doña Maria de Toledo o a uno de sus hijos, mientras te enteras de la historia por sus propios protagonistas.

Además, el programa de los primeros meses del año comprende también exposiciones de pinturas, de fotografías, cerámicas, una feria de muebles de la época y talleres de capacitación a los empleados del museo.

Entre sus muchos proyectos, Astacio contempla que iniciarán un plan de restauración del museo para alargar la vida de sus obras “es un proyecto grande que no se puede hacer todo a la vez, sino, por salas”.

En ese sentido dijo que iniciarán por las salas de la primera planta, pero que el museo continuará abierto al público, mientas se restauran las piezas “el Museo es una joya muy valiosa y grande y hay que darle mantenimiento para que permanezca, aunque sea por un centenario más, y modernizarlo con aire acondicionado, cámaras de seguridad, con una buena tienda y un libro sobre el museo, que no tiene”. 

Este espacio, ubicado en la Plaza España, Ciudad Colonial, está abierto al público de martes a sábados, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, y los domingos, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.


jueves, 10 de enero de 2013

Millonario alijo coca ocupan DNCD y M de G pesó 1,860 kilos.


Esta incautación pone de manifiesto cómo están los niveles de colaboración y asistencia entre las fuerzas de interdicción en RD, asistidas por otras agencias de EEUU, comentó el jefe antidrogas, mayor general Rosado Mateo






SANTO DOMINGO.- El millonario cargamento de cocaína ocupado ayer tarde por las autoridades en una playa de la Bahía de Ocoa, en Azua, es de 1,589 que fueron paquetes transportados desde Sudamérica -al parecer de Colombia o Venezuela- en una lancha dotada de tres potentes motores fuera de borda tripulada por cuatro hombres, narcótico que provisionalmente pesó 1,860 kilogramos, informó este jueves la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).  

La voluminosa carga estaba distribuida en 76 sacos de polipropileno a bordo de una lancha de 40 pies de eslora, impulsada por tres motores con capacidad de 200 caballos de fuerza cada uno, embarcación en la que también fueron hallados también 11 tanques de gasolina de 55 galones por unidad, además de chalecos salvavidas, cargadores para fusiles AK-47 y M-16, teléfonos satelitales y GPS, entre otros instrumentos de navegación.

Aunque los citados tipos de armas de guerra no fueron ocupados, las autoridades suponen que los ocupantes de la lancha lo pudieron haber lanzado al mar antes de escapar. La operación fue dirigida personalmente por el mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD, y el Director de Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), general Valentín Rosado Vicioso. 

La embarcación fue interceptada en la Bahía de Ocoa y obligada a navegar hasta “Playa Mía”, en la Sección Hatillo, jurisdicción de Las Charcas. La droga fue presentada en conferencia de prensa en la sede de la DNCD por los jefes de esa institución, de la Marina, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) y de la Policía  mayores generales Rosado Mateo, Edwin Dominici Rosario, Ramón Hernández y José Armando Polanco Gómez.

Los tripulantes de la embarcación lograron escapar por la zona boscosa próxima a la playa donde fue ocupada la droga, pero la DNCD garantizó que serán arrestados. Todos fueron vistos desde el aire cuando escapaban, “pero nos abstuvimos de dispararle, aunque les fueron hechos algunos disparos de advertencia”, de acuerdo al mayor general Rosado Mateo, quien junto a Rosado Vicioso estaban a bordo de un helicóptero.

Además de la lancha con la droga, las autoridades interceptaron otra lancha en la zona de Punta Salina -una hora más tarde- y se presume que la misma sería empleada para el trasbordo de la droga, a unas 15 millas de la costa. Esa embarcación está también en manos de las autoridades, como parte de la investigación parta determinar si los propietarios de la misma tienen que ver con esta frustrada operación de narcotráfico.

La carga de cocaína, presentada esta mañana en la sede de la DNCD, fue llevada al Instituto Nacional  de Ciencias Forenses (INACIF) para ser analizada y luego proceder a incinerarla, probablemente el jueves de la semana próxima, responsabilidad que recae ahora sobre la Procuraduría General de la República. 

La operación 

El decomiso de la droga fue posible gracias al trabajo combinado que mantiene la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas, integrada por las tres instituciones castrenses. Fueron empleadas dos lanchas de la marina, dos aviones Super Tucanos, un helicóptero de la DNCD, así como por unidades especiales en tierra integradas por la Unidad de Reacción Táctica (URT), de la agencia antidrogas y miembros de la Policía Nacional.

Jugó también un papel determinante el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, institución sirvió de soporte con un avión  empleado en el patrullaje ordinario que realiza esa agencia en la zona del Caribe. “Fue un trabajo combinado, como se viene haciendo desde hace tiempo, y el mismo es parte de esa unidad de acero que mantienen nuestras fuerzas en la lucha contra esta actividad criminal”, dijo Rosado Mateo
.
.

Policía ocupa dos fusiles M-16 y Uzi a un hombre apresado en sector Villa Duarte, SDE.


Oficiales policiales, de puesto en la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, apresaron ayer a un hombre al que le ocuparon dos fusiles M-16, una Uzi  y otros pertrechos militares. La acción fue realizada en un operativo efectuado en el sector Villa Duarte, Santo Domingo Este.

Dijo que el detenido es Alberto Luis Arimendys de León, quien reside en la calle Oriente, número 18, parte atrás, del sector Los Mameyes.

La Policía precisó que De León fue apresado durante un operativo desplegado en Villa Duarte, cuando se encontraba, dentro de su vehículo, un carro Toyota Corolla, color rojo, placa No. A179210, que estaba estacionado frente a la Farmacia Oriente, ubicada en la calle 4ta., del sector Los Mameyes.

Al ser registrado el vehículo, los oficiales encontraron, en el asiento trasero, dentro de un saco y envuelto en una frazada de color azul, dos  fusiles M-16, con cuatro cargadores y 112 cápsulas; una UZI, con su cargador, y un puñal de una cuatro pulgadas.

La Policía informó que a De León,  se le ocuparon además,  varias bombillas de electricidad, escobas y 12 biberones.

El detenido está siendo investigado por oficiales de la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL).

La institución del orden precisó que las armas son depuradas para determinar su origen y si están involucradas en casos pendientes de solución.
.

Kendall del CDP reconoce MAU, S. A. Predicen va con to´retener corona


COLABORACION PERIODISTICA: Oscar Polanco



SANTIAGO, República Dominicana La directiva del Club Domingo Paulino (CDP), cuyo equipo Kendall se coronó campeón en el año pasado del torneo de baloncesto superior de Santiago, reconoció ayer a Manuel Arsenio Ureña, S. A., por los aportes prestados a la exitosa franquicia.

Durante el acto de entrega efectuado el miércoles en autocentro MAU, Santiago, la directiva, encabezada por su presidente, Joselito Ureña, de inmediato adelantó que el combinado que los representa en el mencionado torneo, “va con´to a retener la corona”.

Prometió mantener la corona en su barriada, Los Jardines Metropolitanos, dando a conocer que desde que finalizó el torneo el año pasado, laboran en pro de hacer un conjunto siempre mejor, dando a conocer que ha sido el equipo que primero comenzó a trabajar por su estructuración.

Durante la entrega, Ureña, quien fue acompañado por Silvino Pichardo, directivo de la entidad y el director de su escuela de baloncesto, Martin Pichardo, dijo que con el galardón reconoce principalmente a don Manuel Arsenio Ureña.

“Don Arsenio fue siempre un puntal extraordinario para el desarrollo del CDP, siempre estuvo ahí para nosotros, nunca nos dijo no, pues se consideraba un miembro más, como así lo fue”, apuntó.
Asimismo, señaló que ese soporte sigue siendo una realidad pues la familia Ureña, a través de Manuel Arsenio Ureña, S. A., (MAU), ha continuado prestando su intensa colaboración a los campeones del baloncesto superior de Santiago
.
El ingeniero Juan Manuel Ureña, director general de MAU, S. A., al recibir el galardón, agradeció la distinción y manifestó que el mencionado club seguirá recibiendo el apoyo de ese consorcio empresarial.

El galardón recibido es un hermoso cuadro que contiene fotos de acción de jugadas del año pasado, los jugadores, directivos y los ejecutivos del CDP, así como de la celebración del triunfo.

PIE DE FOTO:

El ingeniero Juan Manuel Ureña, segundo desde la izquierda, mientras recibe el cuadro con fotos de jugadores, directivos y el equipo del CDP. Entregan, Joselito Ureña, Silvino y Martin Pichardo




.

UASD creará Observatorio de Crecimiento Económico y Mercado de Trabajo


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) creará el Observatorio de Crecimiento Económico y Mercado de Trabajo, una iniciativa coordinada por el Instituto de Investigación Socioeconómica (INISE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
El director del INISE, maestro Antonio Ciriaco, dijo que el  Observatorio, como instrumento alternativo de monitoreo y evaluación del crecimiento económico y del mercado de trabajo en la República Dominicana, será un espacio de trabajo interdisciplinario, orientado a producir análisis e informaciones para entender el funcionamiento del mercado laboral en el país, apoyando la formulación y evaluación de políticas, proyectos y programas, a fin de hacerlos más eficientes.
Indicó que, asimismo, dará a conocer al público el funcionamiento, evolución y las tendencias del mercado de trabajo en general y en particular del mercado de fuerza laboral con grado terciario, estudiando los factores que determinan su comportamiento. 
Sus objetivos 
El académico universitario citó que los objetivos específicos que persigue el Observatorio son: Generar y procesar información y conocimiento sobre el mercado de trabajo a nivel regional, nacional y local; diseñar productos periódicos a partir del procesamiento de datos de fuentes internas y externas, públicas y privadas; analizar la demanda y la oferta de empleos, a nivel nacional, territorial y sectorial.
También, realizar estudios (diagnósticos, monografías, de campo) sobre el entorno empresarial e institucional para conocer la demanda de educación superior; determinar cuáles son los sectores con mayor posibilidad  de colocación para los egresados universitarios; conocer las demandas que el mercado laboral requiere de los universitarios. 
Asimismo, conocer la percepción de los egresados y las empresas sobre la adecuación de la formación recibida a las necesidades de cada sector productivo; efectuar estudios sobre el mercado laboral y la inserción de nuestros egresados universitarios en relación con otros, y facilitar información a los estudiantes y egresados de nuestra Universidad de manera sistemática y rigurosa sobre temas de interés relacionados con el mundo laboral.
Operatividad
Ciriaco informó que el Observatorio elaborará a partir de enero del 2013 un informe periódico de la evolución del crecimiento y el comportamiento de los principales indicadores del mercado de trabajo dominicano y proporcionará la información necesaria para la toma de decisiones de políticas activas de éste y de formación y capacitación de la fuerza laboral.
Igualmente, preparará semestralmente el Barómetro del Mercado de Trabajo; realizará estudios monográficos; encuestas sobre empleabilidad y condiciones de la inserción laboral de los egresados universitarios y una encuesta periódica sobre precios, entre otros aspectos.

Pies de Foto.
Doctor Antonio Ciriaco, Director Instituto de Investigación  Socioeconómica (INISE), de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.

Cofre de bitácora

El Leño Pinto Digital Aquí reposan los tomos de mi vida naval: relatos manuscritos que no buscan halagos ni esconden sombras, sino que desc...