viernes, 7 de agosto de 2009

Abierto de Florida Match Play Golf Championship arranco







Autor William Martinez Burgos.
Los mejores 64 golfistas aficionados en el Estado de la Florida arrancaron la versión no. 19 del Golf Match Play Championship , con la esperanza de ganar el Campeonato Amateur Match Play, en el campo signature de Jack Nicklaus Old Corkscrew Golf Club, uno de los mejores campos de golf de todo el estado de Florida .

Antes de llegar al campeonato, más de 360 participantes hicieron el intento de calificar en un torneo que registró records de entradas presentadas, clasificándose solamente los mejores 64 puestos.

El campeonato se inicia con un recorrido de 18 hoyos ( hoy) para la siembra de los puestos y luego se iniciaran las partidas de eliminación bajo el formato “match play igual a mayor cantidad de hoyos ganados” y se seguirá así para determinar el Campeón de Match Play el próximo domingo.

El joven golfista dominicano Willy Pumarol Jr q quien estudia su carrera universitaria en Barry, estará haciendo aparición por 1era vez en este clásico de golf. “Estar en la “elite” de los mejores 64 golfistas del estado de la Florida es un gran honor y me llena de satisfacción, hecho que me compromete mas a seguir trabajando fuertemente ” expreso Wjr por la vía telefónica.

Willy quien llego en el 2do lugar en la clasificatoria hace dos semanas en el campo de Innisbrok Golf Club con un solido even par 72 golpes para su recorrido, estará midiendo fuerzas con jugadores de alto calibre como el Campeón del 2007, Raj Nahal, de Longwood. El recién Campeón del Open del estado de Florida del 2009, Thomas Murray estará presente y jugaran hoy la 1era ronda de siembra de puestos con el dominicano Pumarol, Murray es de Orange Park. Tim Hume de Tampa ganador del Play-Ball Champion estará también. Otros últimos campeones, como Kevin Aylwin, de New Smyrna Beach, que ganó en el 2007 y 2008 el campeonato Public Links, Eduardo Kenny, de Lake Worth y el Campeón Junior del 2009, Brandon Park, de Weston estarán en este grupo de los mejores.

La elite de 64 jugadores del estado de Florida también incluye a seis jugadores que recientemente se clasificaron por el año 2009 al Campeonato Amateur de los Estados Unidos, torneo ha ser celebrado en Southern Hills Country Club en Tulsa, Oklahoma en este mes de agosto. Los jugadores son, Arendell Connor, de Cape Coral, Ryan Negro, de Port Saint Lucie, Jerónimo Esteve, de Miami, Brandon Smith, de West Palm Beach, Mike Stern, de Miami, y Carlos Vélez, de Miami. Pumarol junto con Carlos Vélez sub-campeón del pasado ano del Match Play, son compañeros de equipo en la Universidad de BARRY en Miami Shore, formando parte de esta exclusiva camada de los mejores 64 golfistas del estado de la Florida, quienes se disputaran el gran trofeo.

Florida State Golf Association
www.fsga.org

lunes, 3 de agosto de 2009

Hoy 3 agosto celebramos el Dia de la Bandera Nacional


Marina de Guerra rescata el Black Jack del Coronel Caamaño


Será reconstruido en los Astilleros Navales

R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra rescató en la Playa de las aguas de Andrés Boca Chica, la Motonave Black Jack, utilizada por el Coronel Caamaño Deño para ingresar al país el 2 de Febrero de 1973 acompañados de varios guerrilleros.

El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solas, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, informo en la mañana de hoy en el Club Náutico de Boca Chica a los distintos medios de prensa y comunicación que asistieron a la referida actividad, que el rescate se inicio por la inquietud llevada hasta el excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Dr. Leonel Antonio Fernández Reyna, por miembros de la Fundación Caamaño quien acogió de inmediato la presente motivación, y le instruyo para que en coordinación con el Secretario de Estado Miguel Mejía realizaran el citado rescate.

El Alto Oficial informo además que los trabajos de rescate, estuvieron encabezados por el Contralmirante Luis Rafael Lee Ballester, Sub-Jefe de Estado Mayor y el Jefe de Operaciones Navales Anthony Jiminian Objio, quienes estuvieron una jornada de 5 días de trabajo ininterrumpido para sacar a flote la histórica embarcación, contando con el apoyo incondicional de la Administración del Club Náutico de Boca Chica.

El Jefe de la Institución manifestó en presencia del Secretario de Estado Miguel Mejía y Claudio Caamaño, que el proceso para el remozamiento de la Motonave se ha dividido en tres etapas, la 1ra El rescate, la 2da Una profunda reconstrucción que se realizara en los Astilleros Navales de la Marina de Guerra y la 3ra Ser entregados a la Fundación Caamaño para ser puesto en un Museo.

Seis temblores sacuden RD en las últimas 72 horas


SANTO DOMINGO.- Dos nuevos temblores de tierra de intensidad 3.5 y 3.3 grados en la escala de Richter se registraron la madrugada de este lunes y el domingo en Azua y San Pedro de Macorís, con los cuales suman seis los ocurridos en la República Dominicana durante el fin de semana.

Los movimientos telúricos no produjeron daños humanos ni físicos. La mayoría de ellos, cuatro, se registraron en Azua, en el Sur del país, incluyendo uno de 4.6 grados. Los otros fueron de 3.8, 3.2 y 3.3 grados.

El último, de 3.5 grados, ocurrióa las 3:58 de la madrugada de este lunes en Consuelo, San Pedro de Macorís, con epicentro localizado en la latitud 18.6 grados Norte y longitud 69.3 grados Oeste, a 83.4 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que en Azua se registró un sismo de 3.3 grados, cuyo epicentro fue localizado en la latitud 18.4 grados Norte y 71.0 grados Oeste, a 52.3 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar. Ocurrió a las 11:05 de la mañana del domingo a 21 kilómetros de Azua y a 32 de Barahona.

El otro temblor del fin de semana, de 3.1 grados, se registró en Villa Altagracia.Fuente Almomento.net

Reforestan y limpian el Islote de Boca Chica


SANTO DOMINGO.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA), Jaime David Fernández Mirabal, anunció el rescate de la isla Los Pinos, de Boca Chica, mediante una jornada limpieza y reforestación de la isla con especies costeras, con miras a un mejor aprovechamiento por parte de la población.


Fernández Mirabal informó, asimismo, que próximamente se firmará un acuerdo con el Club Náutico de Boca Chica, para proteger y conservar el área, un triángulo irregular de 780 metros de largo por 330 metros de ancho que antes era utilizada para pesca y turismo, y en la actualidad luce deteriorado debido a la concentración de residuos sólidos.

“Lo que queremos es habilitar este islote como espacio de recreación, a través de un acuerdo tripartito entre la comunidad, el Club Náutico y la Secretaría de Medio Ambiente, para potenciar la riqueza de la biodiversidad de la isla y al mismo tiempo podamos generar mejores condiciones de vida para los hombres y mujeres que viven en los alrededores”, dijo el secretario.

Como parte del rescate se ha empezado a plantar unas 120 plantas de aceituno, penda, mara, mangle y uva de playa y se recogieron unas 60 fundas y sacos de residuos sólidos y escombros.

También se liberaron seis tortugas: cinco tortugas verdes adultas (Chelonia mydas) y un carey (Erectmochelys imbricata), dos machos y cuatro hembras, rescatadas durante un operativo realizado a principios de año en el restaurante El Pulpo Cojo, de Bávaro.

Las especies, en peligro de extinción, están consideradas dentro del apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), por lo que su comercialización o cualquier actividad que las dañe, está prohibida.

CADETES E.N. CONCLUYEN EXITOSAMENTE CURSO DE LIDERAZGO EN EE.UU.




Concluyeron exitosamente el curso de liderazgo, (32) Cadetes de cuarto año de la Academia Militar del Ejército Nacional Batalla de las Carreras, en el Institutito Militar para la Seguridad Hemisférica de Estados Unidos, Western Hemisphery Institute For Security Coperatión (WHINSEC).

El curso se extendió del (12) de Julio al (1) de Agosto, tiempo que los soldados aprovecharon al máximo para incrementar sus conocimientos militares y acervo cultural.

Los cadetes fueron acompañados por un Capitán de la institución, quien fungió como representante del grupo. Arribaron al país por el Aeropuerto Internacional Las Americas, y los mismos pertenecen a la (41) promoción, General de Brigada, E.N. Gaspar Polanco.

En el curso, los cadetes fueron capacitados sobre la importancia que constituye para su desarrollo personal y profesional confiar en que cada uno en particular es un líder sin importar edad, educación o clase social a la que pertenezcan.

Los conocimientos adquiridos por los Cadetes les ayudarán a desempeñar mejor sus funciones en las diferentes circunstancias a que se enfrenten en su vida militar.

Estos entrenamientos estaban suspendidos desde 1993 y fueron reanudados gracias al esfuerzo mancomunado del Grupo Consultivo de Asistencia Militar (MAAG) de los Estados Unidos y a la voluntad de la Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, siguiendo la intención expresa del Señor Presidente Constitucional de la República Doctor LEONEL ANTONIO FERNANDEZ REYNA, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, basada en la capacitación y profesionalización de estos futuros oficiales.

Apresan mujer llevaba condones llenos de coca en vagina y ano


HIGUEY.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a una mujer que intentaba viajar a Holanda con dos preservativos llenos un polvo blanco en la vagina y el ano, arresto realizado antes de que la imputada abordara un vuelo con destino a Holanda, en el Aeropuerto de Punta Cana.


La ‘mula’ fue identificada como Denny Marilanda Ramírez Encarnación, de 43 años, quien recibió la droga de manos del nombrado Francisco Antonio Gómez Martínez, también apresado por miembros de la agencia antinarcóticos. La frustrada viejera se iba para Ámsterdam en el vuelo 603 de la aerolínea Martinair.

Además de los preservativos que llevaba en la vagina y el ano, les fueron ocupadas dos fundas plásticas con un líquido que se cree es cocaína o heroína diluida, pero compete al laboratorio forense determinar si se trata de narcóticos, dijo el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez.

Fue interceptada por miembros del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) antes de llegar al área de Migración de la terminal aérea. Los agentes observaron que la detenida mostraba una actitud distinta a los demás viajeros que abordarían el mencionado vuelo, por lo que decidieron revisarla.

Delgado Valdez dijo que Ramírez Encarnación y Gómez Martínez eran vigilados desde hacía tres semanas, a partir de una información confiable de que él la enviaría a Holanda con una cantidad indeterminada de droga. Tenían su centro de operaciones en una vivienda del barrio El Bonito, en San Isidro, en la Provincia Santo Domingo.

Al patrocinador de la operación de narcotráfico le fue ocupada una jeepeta Suzuki color azul, placa G123193, dos celulares, documentos y prendas personales. Ese vehículo fue utilizado por Gómez Martínez para llevar a Ramírez Encarnación desde Santo Domingo a la terminal de Punta Cana, dijo Delgado Valdez.

Indicó que las investigaciones seguirán hasta llegar a otros implicados en el caso, mientras este lunes serían realizados varios allanamientos en lugares que se supone eran empleados por los dos imputados y su presuntos socios, quienes al parecer forman parte de una red que enviaba narcóticos a Holanda.

LAS FUERZAS ARMADAS Y MEDIO AMBIENTE REALIZAN CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN SÁNCHEZ RAMÍREZ


La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, realizó una campaña de reforestación en la loma “Juan Bosch” (antigua Naviza), ubicada en la localidad de Cevicos, en la provincia Sánchez Ramírez, como parte del programa “Sembrando la Patria”.

La puesta en marcha de este programa se lleva a cabo con la finalidad de reforestar nuestros bosques y áreas protegidas, y a la vez promover una cultura de protección al medio ambiente y los recursos naturales en los miembros de las Fuerzas Armadas y la sociedad dominicana.

La jornada de reforestación estuvo encabezada por el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, FAD, (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dr. Jaime David Fernández Mirabal, quienes explicaron los esfuerzos que realizan ambas Carteras en la preservación del medio ambiente a nivel nacional.

Además de los Secretarios de Estado de las Fuerzas Armadas y Medio Ambiente, estuvieron presentes el Estado Mayor General de las FF.AA., el Estado Mayor Conjunto SEFA, Oficiales Generales, Superiores, Subalternos y Alistados de las instituciones castrenses, así como agregados militares de varios países.

También estuvieron presentes representantes de varias entidades civiles, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, autoridades provinciales y municipales de la provincia Sánchez Ramírez, que se integraron con gran entusiasmo a la campaña de reforestación.

martes, 28 de julio de 2009

Instalación Comando FAD en la región Sur, fortalecerá lucha contra narcotráfico.







OSHKOSH, Wisconsin, EUA.- La Fuerza Aérea Dominicana completó sus planes para instalar en Barahona un Comando Sur, base desde la cual operarían parte de los aviones Súper Tucanos que ha comprado el Gobierno para combatir el narcotráfico en esa vulnerable zona del país.

Una vez existió una base allí, pero fue abandonada y en los espacios que quedaron al borde de la pista principal se instaló la Quinta Brigada del Ejército y las instalaciones de la regional de la UASD.

Pero el plan actual consiste en levantar nuevas infraestructuras junto a las existentes en el aeropuerto María Montez, que casi no se utiliza en operaciones aéreas comerciales o militares. Esto se enmarca dentro de los tres ejes estratégicos que ejecuta la actual jefatura de Estado Mayor para su relanzamiento.

De acuerdo con el jefe de la FAD, mayor general piloto Carlos Rafael M. Altuna Tezanos, el proyecto del Comando Sur implica la instalación de unos 3,000 soldados de su organización para dar la máxima protección a toda la costa Sur, la más violada por vuelos ilegales o entrada de lanchas cargadas de drogas.


Con un Comando Sur en Barahona, la FAD completaría un triángulo de control del espacio dominicano junto a su base principal, de San Isidro, y la de Puerto Plata.


Vigilancia nocturna Los aviones Súper Tucanos, adquiridos a un costo que alcanza cerca de 90 millones de dólares, están considerados como los más apropiados para las exigencias de la lucha antinarcóticos dominicana y otros delitos. Tendrán capacidad, apoyados en radades y equipos de vigilancia nocturna, para perseguir cualquier nave que ingrese al espacio aéreo o del mar territorial del país. Esos equipos están actualmente en el proceso de licitación.


Unos ocho aparatos forman parte de este sistema de vigilancia, pero llegarán al país de dos en dos y serán integrados de inmediato a la labor de vigilancia. Los pilotos se han capacitado en Brasil y todo el equipo está listo para entrar en acción tan pronto lleguen los dos primeros, que será antes de finalizar el año.


El mayor general Altuna Tezanos se encuentra visitando la exhibición aérea más grande de los Estados Unidos en esta ciudad de Wisconsin, junto al director del departamento Aeroportuario, Andrés Vanderhorst, y una delegación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y pilotos privados dominicanos.


LA AVIACIÓN MILITAR MUNDIAL EN EXPOSICIÓN El Jefe de la Fuerza Aérea Dominicana está recorriendo las áreas donde la aviación militar mundial expone sus mejores aparatos, tanto para combate, como para vigilancia contra el narcotráfico y rescates.

Altuna Tezanos dijo que la creación del Comando Sur no solo es una garantía de seguridad aérea y de la zona territorial que abarcaría, sino una fuente de activación económica. El hecho de que el Comando Sur opere en el aeropuerto de Barahona no impide el futuro desarrollo de ese aeropuerto ni los planes turísticos ya en curso.


Explicó que en el momento en que más de tres mil soldados hagan vida permanente en la base, la comunidad de Barahona sentirá sus efectos benéficos en el comercio y en otras actividades.


Además, Barahona y otras ciudades cercanas están siendo consideradas para proyectos de impacto turístico en corto plazo, lo que justifica aún más reforzar los sistemas de protección a cargo de las Fuerzas Armadas de la zona. Fuente Listín Diario.

El presidente LF., no tiene una posición de defensa a la construcción de Cementera.





Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. El Diputado Domingo Páez expresó que el presidente Leonel Fernández Reyna, no tiene una posición de defensa al proyecto de la Cementera.



De acuerdo al legislador explicó que durante una encuentro con el primer mandatario, donde aprovecho para plantearle el problema de la cementera y le manifestó que debe tener una solución inmediata, a lo que según el legislador, Fernández le manifestó que estaba de acuerdo.


Domingo aseguró que el Presidente Fernández no tiene una defensa particular a ese proyecto.


Además el diputado dijo que el mismo mandatario, le autorizó hacer público, esas ideas.


La posición del mandatario representa, una buena señal y es una excelente noticia ya que este tema tiene muy preocupada a la ciudadanía consciente que están temerosos de los daños que podría dejar la construcción de la Cementera en los Haitises.

Y es que la posición del mandatario representa un punto muy importante a pesar de las razones plantadas por expertos en la materia, y algunos informes que han reiterados que ese proyecto no debe ser realizado en los Haitises.


El diputado Domingo manifestó sus pareceres durante su intervención en el gobierno de la tarde que se transmite por la Z 101 de lunes a viernes.

EE.UU. apaga su cartel luminoso en la sede diplomática de Cuba. Emitía mensajes contra el régimen desde 2006


Argumentaron que "no era efectiva para proporcionar información a los cubanos". Cuba ya había retirado su propaganda "antiimperialista" de los alrededores de la sede diplomática.

En otro claro gesto para recomponer las relaciones bilaterales, los Estados Unidos apagaron de forma definitiva el cartel luminoso gigante que había sido instalado en el último piso de su Oficina de Intereses en La Habana (SINA). El objetivo de esta pantalla electrónica era emitir mensajes contra el régimen.

El vocero del Departamento de Estado, Ian Kelly, hizo oficial el anuncio al reconocer que "la pantalla realmente no era efectiva como instrumento para proporcionar información a los cubanos". La decisión del Gobierno de los EE.UU. se asemeja al retiro de la propaganda cubana "antiimperialista" que rodeaba la sede diplomática.

Asimismo, el cartel que estaba ubicado en la Oficina de Intereses en La Habana era difícil de leer y hacía falta pasar mucho tiempo frente a él para poder entender una noticia. Una vez que comenzó la batalla de los carteles, el entonces presidente cubano Fidel Castro ordenó la construcción de un parque de banderas, con mástiles altísimos que impidieran totalmente la visión de la pantalla.

De mi bitácora personal (1993) La paciencia es la vela mayor de los navegantes sabios.

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Sola  Hace unos años, en mis estudios, leí en un libro de la biblioteca del Coleg...