lunes, 18 de mayo de 2009

Presidente de Fenatrano Blas Peralta denuncia paso fronterizo está paralizado.

Foto de archivo.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. El Presidente de Fenatrano, Blas Peralta denunció que la entrada de camiones de carga desde la parte dominicana hacia Haití, se encuentra paralizada, cuando un grupo perteneciente a una supuesta asociación de camioneros haitianos, le exige que le entregue la carga para ellos llevarla por el territorio haitiano.

Mientras que también quieren participar del transporte desde Haití, hacia territorio de la República Dominicana.

Blas Peralta además explicó que si alguno de los camioneros dominicanos, es agredidos ellos responderán, con los camioneros haitianos que se encuentren en territorio dominicano.

Llamó la atención de las autoridades de ambas naciones, para que tomen carta en esta conflicto , y evitar una situación lamentable.

Esta situación lleva más de una semana y ninguna de las autoridades se ha hecho eco del problema, que podría generar en una situación de violencia en cualquier momento.

comunidades protestan por contrucción de Cementera en los Haitises.


La comunidad de Gonzalo, fue el centro de atención, del país, después que un grupo de jóvenes decidieron hacer una vigilia en protesta por la instalación de una cementera en los haitises, que es el centro del agua y pulmón de la República Dominicana.

A la misma se integro el gobierno de la z 101 donde se desarrollo un exitoso programa que concertó la atención de todas las comunidades en todo el país, que llamaron y dieron su apoyo.

Nosotros también, no sentimos muy preocupados por los daños que produciría este tipo de negocios, en un área tan delicada como los haitises.

Felicitamos a esos valientes jóvenes y los comunicadores de la z 101, y todas las personas que se solidarizaron con los jóvenes en todo el país y especialmente a Soraya Castillo que nos envió esta fotografía.

domingo, 17 de mayo de 2009

Diputado Domingo Páez reitera acusación Celso Marranzini

Además denuncia que generadores se llevan 7 mil millones al año por sobre precio de energia vendida.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

viernes, 15 de mayo de 2009

Decápolis: El nuevo rostro de la balada pop




El grupo entregará muy pronto al público su primera producción discográfica titulada “Sueño Realidad”.

Los escenarios dominicanos serán engalanados con esta nueva propuesta musical, con calidad rítmica de Decápolis, el primer grupo de baladas pop en República Dominicana, cuyas canciones ya se pueden escuchar en su portal de Internet
www.myspace.com/decapolismusic

El público ya puede apreciar esta nueva propuesta en el espacio de la agrupación, canciones como “Entiende que te amo”, “Cuán profundo” y “La venganza”, que pertenecen a su primera producción, que pronto estará en el mercado para el disfrute de los amantes de la buena música.

La característica artística desde el nacimiento del grupo Decápolis tiene su fundamento, en el hecho de contar con el respaldo de profesionales de la industria musical entre los que se encuentran: Moisés Sánchez, su productor; Edgar Winter coordinador de publicidad e imagen y Juan Álvarez (Juanchy) y Polo Parra, quienes hacen las mezclas en cada uno de los temas, además Raúl Canela quien participa en lo que es la masterización.

Esta incipiente agrupación es el resultado de los dotes musicales de tres jóvenes Dohanny Tejada, Francisco Núñez y Alexander García, que hace un año decidieron formar su grupo para ofrecerle al público su producto musical, impregnado de un ingrediente como mucho ritmo y sabor tropical.

Los jóvenes explotan lo mejor de sí dándole riendas sueltas al amor que desde pequeños sienten por la música.

Dohanny Tejada recuerda como nació la idea. “Decápolis, la cual explica comenzó, “cuando una vez yo hice un dúo con mi compañero Hamilton Solano en una presentación del Banco BDI, donde trabajaba, en una fiesta de Navidad en el Club Hemingway. Era una canción con un mensaje muy profundo, a la gente le gustó y cuando yo estaba en el escenario pensé que yo debía formar mi propio grupo.

Tratando de llevar el pensamiento a la realidad, coincidencialmente, Dohanny encontró a Francisco, que además de cantautor es guitarrista, y luego llegó Alexander que ya integrados descubrieron sus talentos y afinidades, especialmente los tres son compositores.

Decápolis en la actualidad, no tiene manejador ni disquera, y ellos mismos han estados fungiendo como tales, con la finalidad lanzar hacia delante el proyecto por sus propios medios incluyendo sus escasos recursos económicos. Sin embargo, en la actualidad se están produciendo acercamientos con ciertos productores. Los jóvenes comparten su tiempo entre el arte, los estudios y el trabajo. .

Francisco explicó que:“La posibilidad de buscar un productor está y de hecho, lo estamos haciendo, entrevistándonos con productores, porque tú como artista no puedes ir a hacer las relaciones públicas de ti mismo. En primer lugar tú tienes que buscar a alguien que tenga relaciones y que sepa del negocio para que te ayude a empujar para entrar”.

“Si Decápolis tuviera una disquera -asegura Dohanny- podríamos dedicarnos a hacer música: esa sería nuestra única preocupación. Ha sido muy difícil la coordinación por los recursos y la falta de disquera. Para tú poder trabajar a nivel de arreglos y publicidad se necesita un gran dinero. Por eso nos vemos forzados a trabajar los tres y a cancelar muchísimas actividades”.

La ventaja del grupo es que han “hecho química”. Sus personalidades no se chocan, según explica Alexander, porque han aprendido a apartar los egos y a pensar en el interés común.

“Somos tres cabezas diferentes aunque luchemos por el mismo objetivo y debemos trabajar los tres. El reto de todos los grupos es ponerse de acuerdo en lo que quieren y hasta ahora nosotros lo hemos podido sobrellevar muy bien, porque lo que hacemos es que tratamos de armonizar lo que es mejor para Decápolis”, precisa Alexander.

Construirán Centro Deportivo y Cultural Juan Marichal por 115 millones



SANTO DOMINGO. Aunque las fuentes de financiamiento no están del todo definidas, el Gobierno comenzará a construir a finales del mes próximo el denominado Centro Deportivo y Cultural Juan Marichal, con una inversión de más de US$115 millones, en el área que actualmente ocupa el estadio Quisqueya.

El proyecto comprende la remodelación y ampliación del estadio Quisqueya, la construcción de un hotel de 150 habitaciones, seis torres de apartamentos, un centro comercial, dos torres de oficinas, un museo y un bulevar.


Las seis torres tendrán un total de 238 apartamentos de 120 metros cuadrados.Joaquín Gerónimo, gerente general del Banco Nacional de Fomento y Producción de la Vivienda (BNV), ofreció detalles de la actividad en uno de los salones del Hotel Hilton, junto a Lou Meléndez, vicepresidente de Major League Baseball.

El BNV, como entidad de capital público, aportará una cantidad de dinero que ayer no se especificó, y que también habrá financiamientos de bancos de Canadá, Portugal (el Caixa Geral) y el Eximbank de Estados Unidos, en calidad de inversionistas del proyecto.


Tanto el hotel como el centro comercial y las torres serán vendidos. Los apartamentos costarán a partir de RD$3,5 millones cada uno. Al Estado le quedará el parque de béisbol, el museo y el bulevar.

Gerónimo estimó que al día de hoy el proyecto tiene una tasa estimada de retorno de US$130 millones.

Reveló que están a la espera del traspaso de los terrenos a la entidad que dirige, aunque ya Bienes Nacionales envió una carta al Poder Ejecutivo para que envíe la solicitud de aprobación al Congreso Nacional.


El proyecto se desarrollará en un área de 42,462 metros cuadrados en la cuadra comprendida por las avenidas Tiradentes, San Cristóbal, Rafael Fernández Domínguez y Pepillo Salcedo en el Ensanche La Fe.


Explicó que por concepto de avances que realicen los compradores de los inmuebles esperan captar entre un 10 y un 25% del monto a invertir en la gigantesca obra.Los trabajos de construcción se tomarían tres años.


La Liga Mercedes será movida a la Avenida Jacobo Majluta, en la entrada del Aeropuerto El Higüero, y el Coliseo de Boxeo no será tocado.La capacidad del estadio será ampliada en 10,500 butacas para totalizar 25,000.


Además, el estadio tendrá 28 palcos de lujos y un palco de prensa de 400 metros cuadrados. El costo de los trabajos en el estadio alcanzan los US$14,5 millones. Aseguró que los trabajos en el parque no interrumpirán la celebración de partidos.Fuente almometo.net.

“in fraganti” policía de NY robando casi US $1 millón y drogas a dominicano deportado


NUEVA YORK._ Una cámara de vigilancia grabó “in fraganti” a un sucio policía de la ciudad robando drogas y casi 1 millón de dólares (más de 900 mil ) , dinero que estaba escondido en un armario de un “falso piso” en el apartamento en el que había vidido hasta su deportación en el 2008 un narcotraficante dominicano del Alto Manhattan, dijeron las autoridades tras arrestar al oficial Shawn Jenkins de 41 años de edad y veterano con 15 años en la uniformada.


El policía fue detenido ayer miércoles y presentado en corte bajo el cargo de intento de robo y fue liberado con una fianza de US $200 mil en bonos. Jenkins le dijo, según los fiscales a un encubierto que incluso, había trabajado como “guardia” en el 2002 del capo criollo que no fue identificado.

Las autoridades dijeron que el narco dominicano le había informado al policía que guardaba el “clavo” y las drogas bajo un piso privado en el apartamento ubicado en la avenida Broadway en el Alto Manhattan y hasta le envió un mapa para que pudiera ubicar fácilmente el alijo.

Pero el policía necesitaba ayuda para poder entrar al apartamento del dominicano deportado y procuró la ayuda de un cómplice que resultó ser el encubierto al que le dijo que debían usar pistolas eléctricas Taser por si los actuales inquilinos del inmueble se resistían.

También trató de conseguir la ayuda de un soplón del Departamento de Robos de la policía para que hiciera una declaración personal de servicios y se hiciera pasar como un “oficial” de citación, estrategia que se aplicaría a la operación ilegal.

El policía arrestado estaba muy lejos de que oficiales de inmigración y de Asuntos Internos habían instalado las cámaras en el apartamento donde estaba el dinero y las drogas. Jenkins llamó a su “cómplice” el martes y le dijo que el robo estaba fechado para ese día en la noche.

Lo atraparon con las manos en la masa y fue instruido de cargos criminales ante el juez Douglas Eaton de la Corte Federal del Distrito Sur en Manhattan. Las autoridades recordaron que en el 2002, el sucio policía estuvo a punto de ser cancelado de las filas después que se declaró culpable de negligencia al no poder retener un preso por lo que se le disciplinó por un año.

Posteriormente fue reintegrado al servicio manteniéndose fuera de problemas por lo que conservó su puesto de trabajo. Fue detenido en el cuartel 23 desde donde se le trasladó al 26 y de allí a la Corte Federal donde fue procesado judicialmente.

Fuente El nuevo Diario. Autor: Miguel Cruz Tejada

Sin comentarios que hablen los polilticos

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
El problema no es la reelección son los hombres, los mismo políticos y la gente que cuando sube no quiere bajar, y no solo en el gobierno , eso se ve en todos los aspectos de la vida, una guerra por mantenerse arriba.
Los sindicalistas, son reeleccionistas, tiene años y son los que más critican.
Tengo más de 30 años viendo los mismos sindicalistas, y siguen los mismos problemas, no resuelve nada.
Ahora deben hacer una pacto ellos también y dejar pasar a otros que a lo mejor hagan un mejor trabajo. y así ir turnandose cerebros con nuevas ideas y los que ya tiene tanto tiempo, si no hicieron, ya no van hacer, y lo que se les puede es romper el bolsillo.
Los trabajadores cada día son mas pobres mientras quienes los dirigen son cada día más ricos, apoyados por una "clase política y una clase de políticos".
Los sindicatos son cementerios de hombres vivos, donde solo comen del pastel un grupito mientras los demás, tiene que recoger, la mesa y limpiar el reguero.
La reelección no es solo en el palacio, está en los medios de comunicaciòn , donde hay gente que tiene varios programas, y acapara toda la pùblicidad y no le dan paso a nadie.
Ahora hay que seguir revisando los que no se quieren mover de los lugares, y no le dan paso a nadie, este no es un problema de la reelección es de los hombres.
hay falta de solidaridad, ambición desmedida, falta de sentido común para ver los problemas, y se ha ido perdiendo la capacidad humana por el enriquecimiento que es una nueva religión para muchos, políticos, empresario, militares, periodistas, abogados, policías, ingenieros, artistas lo dejo hasta ahí.
Reflexionen para ver como podemos hacer de la República Dominicana un mejor país, pero no para los extranjeros, sino para los dominicanos, especialmente, no solo los que tiene apellidos grandes, a los hijos de machepa, los màs humildes aquellos que, no le duelen a nadie.
Recuerden que todo eso cuando Papa Dios lo manden a buscar tendràn que dejarlo, por que no le cabe en la caja, vivan y dejen vivir. a quien le sirve ese sombrero que se lo ponga, hasta la pròxima. nada personal.

OCHO MODOS DE LEER MAS GASTANDO MENOS


by Jorge Rosario
1.- Ir a la librería con tres amigos, cada uno lee el libro que compró y después se los van prestando entre si y así al cabo de poco tiempo has leído cuatro libros por el precio de uno.
2.- Ir donde venden libros de medio uso.
3.- Descargarlos por Internet y leerlos en la computadora o en el Ipod.
4.- Comprar en la feria del libro el penúltimo y el último día, porque los precios bajan bastante.
5.- Juntarse 10 personas o más, leer un libro de menos de 200 páginas turnándose la lectura.
6.- Ir a la librería a leer.
7.- Sacarle copias a libros que no se consigan en el país.
8.- Tomarlos prestados (claro está, devolviéndolos para que te puedan prestar otros).

¿Tienes otro método?
Déjanos un comentario y dínoslo.

“No hay nada mas peligroso que un ignorante con iniciativa”. (Anonimo)

Torneo de Golf benefico del Patronato de Ciegos




jueves, 14 de mayo de 2009

Gran rivalidad se espera este domingo en el Autódromo Mobil




FOTO: 1Adrianito Abreu
FOTO: 2 Rafael Luciano

Abreu, Luciano, Leroux y Pichardo

Autor William Burgos Editor Deportivo.


Santo Domingo R.D.Este domingo lo que se vivirá en el Autódromo Mobil 1 no se lo pueden contar. En la categoría DTS (Dominican Touring Car Series), donde se alinearan más de 20 autos en el grid de salida, el internacional Juan Carlos Leroux conduciendo su flamante y poderoso Acura TSX # 42 con 300 caballos de fuerza, tratara de repetir su magnífico triunfo obtenido en la carrera anterior.


El mayor de los hermanos Leroux tendrá que luchar de tú a tú con los siempre favoritos, campeones y dueños de la categoría, José R. Leroux # 12 y Cesar Santana # 65 quienes estarán conduciendo sus artilladas y eficaces Honda Civics EK y EP3 respectivamente.


Desde Santiago, la región del Cibao estará representada por el estelar Adrianito Abreu conduciendo su nuevo Mazda Protege Tindol Motorsports con el prestigioso # 46, con el que tratara de poner fin a la eterna hegemonía de los motores Honda en la categoría.


Los estelares Ronny Suárez, Roberto Campos, Quico Cabrera, Serafín Magadan, Marcos Pichardo y Álvaro Oliver conforman el contingente de pilotos que se enfrentaran a los súper veteranos de siempre: Luís Tomas Méndez, Tony Canahuate y Manen Méndez, quienes se empeñaran en imponer su vasta experiencia de los autos GT en esta la categoría del futuro.


La categoría más caliente del momento la RS (Racing Sedan) promete no ser apta para cardiacos. El Mitsubishi Evolution VIII TURBO-4X4 # 9, conducido por Luís Checo, ha puesto la categoría de vuelta y media. Luego de su arrollador triunfo en Santiago, El EVO parece dispuesto a retar el reinado del flamante campeón Jhon Fernández quien con su Civic Coupe # 7, había impuesto la ley en la categoría.


El menor de los hermanos Llibre, Erick estará cambiando con la zurda su grácil Civic EG # 89 desafiando el poder del Turbo del EVO y la veteranía del campeón Fernández. El Acura RSX # 10 del veterano Robert Bretón, la Coupe # 91 de Junior Peralta y la Hatchback EK # 20 de Manuel Susana, estarán disputándose con los codos la subida al podium en esta candente categoría.


La producción modificada 1 mejor conocida como PM1 estará dentro de las categorías a seguir durante el evento de este domingo. Estelares como José Castillo (“Mata de coco”), Wilton Rodríguez (“El Cangry”), William García, Eddy Rosario, Joelmy Luna, Alberto Espinal y Pedro Álvarez entre otros, medirán el poder y el seteo de sus Hondas contra la versatilidad y la prestancia del Toyota Trueno de José Marcano.


La más pequeña de las categorías es quizás la mas pimentosa y pintoresca de todas. La PM2 contara también con más de 20 autos diseminados por toda la pista en un festival de marcas europeas y japonesas, que no darán tregua hasta no ver bajar la codiciada bandera a cuadros. Los Fiats campeones de Rafael Luciano #7 y Juan Lantigua #32 defenderán su honor ante el demoledor ritmo de la Suzuki #6 de Pablo Molina, el ímpetu de Sebastián Paniagua y Osvaldo Morfa en su Golf #38, la veteranía del pequeño Félix Medrano en Peugeot #53 y la determinación de los Santiagueros José Miguel Chicón, Scirocco #84 y Marcos Cabral en su Civic # 25.


Team Kendall Racing seguro llevarse varios primeros:


Los pilotos del Team Kendall Racing aseguraron que triunfarán en varias categorías, mientras que Adrianito Abreu manifiesta que va con to’en busca de la victoria, al tiempo que Eric Llibre y José Castillo, predicen que volverán a vencer el domingo en la pista de Las Américas en la continuación del campeonato nacional de automovilismo.


“No importa dónde sea la competencia, estamos preparados física y mentalmente para el triunfo, el carro está en excelente condiciones, (un Mazda Protege), preparado por esa escudería para mí, así es que demostraremos que Santiago tiene pilotos”, dijo Abreu.


Abreu viene de una accidentada competencia en Santiago en la que su carro sufrió daños, sin embargo parece que sus mecánicos superaron las dificultades y a su alrededor todo parece de fiesta, tienen aires triunfalistas, están confiados en la victoria.


Mientras tanto, el poderoso de la RS, Eric Llibre, ha estado todo el camino de los entrenamientos haciendo tiempos récords en la pista de Las Américas, prometiendo mantener el primer lugar de su categoría.


Pichardo va tras el podio copa automovilismo LTH


El destacado piloto Marcos Pichardo, aseguró que está preparado para dar la batalla en la competitiva categoría DTS, cuando se corra este domingo 17 la tercera prueba puntuable del Campeonato Nacional de Automovilismo, Copa LTH, en el Autódromo Mobil 1.


Luego de un gran tiempo confrontando problemas con su auto, Pichardo se mostró confiado en que las cosas saldrán diferentes en esta ocasión, en la cual deberá enfrentar a 20 difíciles rivales de su categoría.


“Hemos trabajado arduamente en la puesta apunto del auto para este evento junto a nuestro equipo, encabezado por el maestro Ernesto Beras, quien tiene como mecánicos a Deli Martínez y Kelvin Peguero”, agregó Pichardo.


Precisó que espera retornar a los lugares cimeros del evento, debido a que tiene un compromiso con la fanaticada y sus patrocinadores.


Se mostró agradecido con el apoyo de las empresas Mobil 1, Almacenes Sema, Performance Batery, Autocentro Pichardo, Six Renta Car y Stoned Rose.


“Sabemos que será una misión difícil debido al gran nivel competitivo de nuestra categoría y a la enorme cantidad de autos que alinearán en la parilla de salida, pero confiamos en Dios, en el auto y en nuestras habilidades para optar por la bandera a cuadros”, dijo.


Entre los rivales más peligrosos con los que tendrá que lidiar Pichardo figuran el campeón José Ricardo Leroux, Ronny Suárez, Arrianito Abreu y Cesarito Santana.

Un libro para conocer la historia de la Aviaciòn Militar Dominicana


Los interesados en adquirir este libro

Esta en venta en las Librerías la Trinitaria y Thezaurus.

Los teléfonos para contacto es el 829-898-7724.
O si quieren accesar a la página
www.dimasrodriguez.com/ortega para contacto por correo electrónico, del autor es ortegaverges@gmail.com

Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera para reforzar

El Leño Pinto Digital *Santo Domingo* .– Durante una solemne ceremonia, el Ejército de República Dominicana inició el envío de otros 800 sol...