Santiago Rodríguez.- El Ministerio Público de esta ciudad logró que fueran impuestos 15 años de prisión en contra de un hombre que fue declarado culpable de haber abusado sexualmente de su hijastra de 13 años de edad.
La sentencia fue dictada por el Tribunal Colegiado de Santiago Rodríguez luego que el Ministerio Público demostrara que con frecuencia el procesado abusaba sexualmente de la adolescente, cuyo nombre al igual que el del imputado fueron omitidos para proteger la identidad de la víctima.
La Procuraduría Fiscal de esa jurisdicción, que dirige Luz Altagracia Pérez Torres, estuvo representada por el magistrado Rafael Antonio Bueno Rodríguez, quien presentó distintas pruebas con las cuales demostró que el inculpado abusaba de la menor aprovechando los momentos en que la madre se ausentaba del hogar.
El Ministerio Público inició las investigaciones de este caso tras recibir una denuncia por parte del progenitor de la niña, el 1 de agosto del 2014, dando al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 330, 331, 332-1 y 332-2 de la Ley 24-97, que modifica el Código Penal Dominicano, el artículo 396 literales A, B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), y el artículo 56 de la Constitución de la República.
La sentencia condenatoria deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, en la provincia Valverde.
Santo Domingo.- La Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, a través de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar recibió 10,284 denuncias en los primeros cinco meses del 2016.
Según las estadísticas de la institución, de enero a mayo de este año, la Fiscalía de Santo Domingo ha recibido unas dos mil denuncias por encima de las recibidas en el mismo período en el año 2015, cuando se presentaron 8,340 casos.
La Fiscal titular de la provincia, magistrada Olga Diná Llaverías, explicó que el aumento de las denuncias se debe a que las mujeres confían más en la institución que en reiteradas ocasiones ha demostrado dar respuesta y seguimiento a los casos que les presentan.
“Una sola mujer que pierda la vida es demasiado, nosotros seguiremos trabajando para atender todas las denuncias que recibimos y evitar que estas mujeres continúen viviendo bajo la violencia”, explicó Diná Llaverías.
De los tipos de agresiones denunciadas el mayor número corresponde a violencia física con unos 3,853 casos en lo que va del año, a este tipo de víctima la institución le ofrece seguimiento continuo, asistencia psicológica y de ser necesario son enviadas a casas de acogida para su protección.
Como parte de las iniciativas para brindar ayuda a las víctimas de violencia, la Fiscalía de Santo Domingo ha realizado varios acuerdos institucionales, entre ellos, con la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que facilita gratuitamente el traslado de las mujeres que deseen llevar sus casos hasta la fiscalía desde cualquier sector donde operen estas unidades.
Como parte del acompañamiento y seguimiento, la institución le ofrece capacitación para que puedan formarse en un oficio que le brinde independencia económica de sus agresores, a través de un acuerdo con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
De igual manera, la fiscalía realiza charlas de prevención de la violencia de género e intrafamiliar dirigida a comunitarios, escuelas, universidades y todo aquel que lo requiera, con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la problemática.
La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Evelyn Rodríguez, impuso tres meses de prisión preventiva en contra de Jean Carlos De La Rosa, imputado de despojar de sus vehículos, a punta de pistola, a las víctimas Domingo Esteban Ballenilla Paniagua y la señora Nelly Alexandra Garabito Cleto.
De conformidad con la instancia, el hecho ocurrió en fecha 29 de junio del 2016, en la avenida Luperón, en el estacionamiento de un centro comercial, cuando el imputado se asoció con el nombrado “Tan” y otra persona desconocida hasta el momento, quienes se encuentran prófugas, a los fines de cometer robo.
“Abordaron el vehículo del taxista Marcelino Urbaez en el sector de San Carlos, una vez dentro pidieron tarifa de ida y vuelta hacia el hospital Marcelino Vélez del sector Herrera, explicándoles que iban a ver su madre, la cual supuestamente se encontraba grave, pero que debían retirar el dinero en un cajero” explica la Fiscalía.
La Fiscalía detalló que los imputados pidieron a la víctima estacionarse en el referido establecimiento comercial para proceder al retiro del efectivo, sin embargo, cuando Marcelino esperaba dentro del vehículo, el imputado De La Rosa lo encañonó con un arma de fuego, logrando éste salir ileso y con las llaves de su vehículo, al tiempo que vociferaba “un ladrón”, siendo socorrido por el personal de seguridad. No obstante, el imputado y sus acompañantes al verse acorralados realizaron varios disparos para salir del lugar, logrando huir el nombrado “Tan” y la otra persona desconocida.
La instancia explica, que el imputado Jean Carlos De La Rosa, quien aún permanecía en el parqueo aprovechó que la señora Nelly Alexandra Garabito Cleto acababa de llegar y la despojó de su vehículo, a punta de pistola, siendo repelido a tiros por un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) a pocos metros de la zona, quien impactó la jeepeta, marca Ford, en uno de los neumático e impidió que huyera en la misma.
Luego de abandonar la jeepeta, interceptó al señor Domingo Esteban Ballenilla Paniagua y lo despojó de su motocicleta, emprendiendo la huida. Sin embargo, tras varios intentos fallidos por escapar, el imputado fue arrestado por una patrulla policial en flagrante delito.
El Ministerio Público representado por el fiscal litigador Jhensy Víctor le ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266, 379 y 386-2 del Código Penal Dominicano, y la violación de varios artículos de la Ley 36-65.
Jean Carlos De La Rosa deberá cumplir la medida impuesta en la cárcel de La Victoria.
La Jefatura de la Policía ordenó una investigación en torno a un incidente ocurrido esta madrugada en el ensanche Espaillat, donde un civil murió de varios disparos y un raso del cuerpo del orden resultó herido de bala.
El mayor general Nelson Peguero Paredes ordenó la investigación en torno al incidente en que murió el civil Eduardo Sánchez de la Cruz, de 29 años, quien vivía en la calle Gregorio García Castro, del indicado sector.
Sánchez de la Cruz murió a causa de varias heridas de bala en distintas partes, según certificó el médico legista actuante en el caso.
Durante el incidente, el raso de la Policía, Luiny Aristy Mateo, de 21 años, adscrito al destacamento de la Policía Nacional del sector La Lira, de Los Tres Brazos, resultó herido de bala en el costado derecho, a causa de lo cual fue internado en el hospital Doctor Darío Contreras.
La Policía profundiza las investigaciones a fin de esclarecer el hecho.
La Fiscalía del Distrito Nacional obtuvo prisión preventiva en contra de Antonio Peralta Abreu (a) Titi, imputado de cometer estafa en perjuicio de 58 personas haciéndose pasar como organizador de excursiones hacia el interior del país.
De conformidad con la instancia, desde hace aproximadamente dos años, el imputado Peralta Abreu, ofreció a la víctima Pedro Pagan Arsenio los servicios de guía y organizador de viajes para una excursión hacia el Pico Duarte para que éste a su vez iniciara el proceso de inscripción para los interesados.
La Fiscalía detalla que en febrero del 2015, el imputado comenzó a recibir los pagos del supuesto “viaje”, procediendo Pagan Arsenio, quien fungía como tesorero, desconociendo que se trataba de una estafa, a realizar las primeras transferencias por un monto de 96 mil pesos, por concepto de avance en efectivo del grupo interesado en visitar el Pico Duarte y 13 mil pesos para la compra de dos cerdos para la cena.
“Dicha excursión fue suspendida debido a las lluvias producidas en esa región, y movida para el 24 de abril del mismo año. Sin embargo, los excursionistas habían realizado un tercer pago por un monto en efectivo de unos 72 mil pesos, para cubrir la totalidad de la comida, y un cuarto pago de 80 mil 900 pesos, el cual saldaba todo lo pendiente al supuesto viaje” explicó la procuradora fiscal investigadora Roxanna Molano Soto.
Finalmente, cuando llegó el día de la excursión, con un grupo de 66 personas, incluyendo niños, quienes se trasladaron al lugar acordado para partir hacia el Pico Duarte, donde se enteraron de que habían sido estafados por el supuesto guía que nunca se presentó. Los guardabosques informaron al grupo que el imputado Peralta Abreu “andaba en malos pasos estafando gente con esos viajes”.
El juez José Alejandro Vargas, de la Oficina de Atención Permanente acogió el pedimento del Ministerio Público, el cual calificó los hechos cometidos por el imputado de violación al artículo 405 del Código Penal Dominicano.
Antonio Peralta Abreu (a) Titi deberá cumplir la medida cautelar en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
“Ya nos vamos, cantan, es que ya nos vamos, lo dijo Danilo, cantan con alegría, ya nos vamos”, son las familias de la Barquita Norte, ilusionadas con la noticia que les dio Danilo de que apartó 98 apartamentos para sus familias más vulnerables (aquellas cuyas casas están levantadas a menos de 6 metros por encima del nivel del río).
“Ya ustedes son parte de La Nueva Barquita. Ya el presidente lo anunció”, José Miguel González Cuadra.
Este sábado, ayer, les ha visitado el empresario José Miguel González Cuadra, director de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, para ofrecerles detalles de cómo es el proceso previo a la mudanza.
A prepararse para una nueva cultura de convivencia
Al hablar con ellos y escuchar sus responder todas preguntas e inquietudes, González Cuadra dijo a los vecinos y vecinas de La Barquita Norte que tan pronto terminen su proceso de preparación que los dotará de una nueva cultura de convivencia y hayan cumplido con los requisitos que cumplieron los residentes de La Vieja Barquita, se iniciará su mudanza.
Los vecinos de La Nueva Barquita participaron en 7 ciclos formativos: educación, salud, deporte entre otros.
“Lo importante es que ustedes estén tranquilos. Ya el presidente lo anunció. Ya ustedes son parte de La Nueva Barquita. Ahora inicia el proceso de prepararse para que adquieran una nueva cultura de convivencia".
“Sus apartamentos están ahí”
Explicó que la mudanza de 98 familias de la Barquita Norte que residen en la vulnerabilidad a menos de seis metros por encima del nivel del río estaba planificada luego del censo que se les hizo, solo que la noticia no se había dado hasta que el presidente lo hizo el pasado miércoles cuando entregó La Nueva Barquita a 1,787 familias. “Sus apartamentos están ahí desde el principio; no es que se van a comenzar a construir ahora”.
98 familias, ni una más ni una menos
98 familias de La Barquita Norte también serán recibidas en La Nueva Barquita.
José Miguel recordó advertencia del presidente Danilo Medina de que no permitan más asentamientos en el lugar en el que viven. “98 familias ni una más ni una menos”. El que vamos a trasladar a La Nueva Barquita es el que está viviendo aquí.
González Cuadra recalcó, además, que el proyecto también tiene una importante dimensión de formación humana y construcción de comunidad y que así como los vecinos de La Nueva Barquita fueron preparados antes de mudarse así serán preparados los de La Barquita Norte.
Los niños están felices y se preparan junto a sus padres para mudarse a sus nuevas viviendas.
Los vecinos de La Nueva Barquita participaron en 7 ciclos formativos: educación, salud, deporte, capacitación técnica, manejo de residuos, cultura y pesca.
“Esto ha permitido crear y fortalecer los lazos afectivos, además de las habilidades necesarias para la nueva realidad que afrontarían”,
“¿Cuándo te sacas la loto, tú qué haces?”
Estas personas cantan de alegría después del anuncio que les hizo el presidente Danilo Medina.
Luego de 38 años pasando infortunios y precariedades en La Barquita Norte, Luis García hoy solo piensa y habla de mudarse. Se siente agradecido y muy feliz.
García dijo que la fecha del miércoles 30 de junio nunca será olvidada por los residentes de La Barquita Norte por las palabras del presidente Medina. “¿Cuándo te sacas la loto tú qué haces?"
Dijo que él y otros de sus vecinos que se encontraban en el acto se encargaron de llevar la noticia a La Barquita Norte y desde entonces la alegría es permanente.
Destacó la seriedad, solidaridad y sentido humano del presidente Danilo Medina y del empresario González Cuadra.
“Tenemos la confianza en el presidente Medina, en el empresario José Miguel González Cuadra y en Patricia Cuevas, su solidaridad, es el abrazo que ahora tenemos."
“José Miguel es un hombre serio que ya se ha hecho parte de nuestra pobreza, es uno de nosotros, por eso Danilo lo puso ahí para que se encargue de estas situaciones”.
El Ministerio de Defensa a través del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) celebró una misa de acción de Gracia, en ocasión al conmemorarse el IX aniversario de esta dependencia, la cual se llevó a cabo en la “Parroquia Nuestra Señorade la Altagracia”, del MIDE y fue oficiada por el Capellán Castrense Guarionex P. Pérez, Vicario de las FARD.
La ceremonia religiosa fue encabezada por el Mayor General Geraldo de los Santos Mora, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del Señor Ministro de Defensa Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado, ERD, acompañado del Director del CESMET, General de BrigadaBoanerges Reyes Batista, ERD.
El CESMET, fue creado, el 3 de Julio del 2007, mediante el DecretoNo. 316-07, por el entonces presidente de la República DR. Leonel Fernández Reyna, como una dirección general dependiente del Ministerio de Defensa, y surge como una necesidad para brindar seguridad a las instalaciones del novedoso sistema de transporte masivo Metro de Santo Domingo, creado para dar respuesta a la problemática existente en el transporte público.
La conmemoración también contó con la presencia de altos mandos militares, toda la plana mayor del CESMET, así como autoridades civiles e invitados especiales.
En hechos ocurridos en las provincias Valverde, Puerto Plata y Hato Mayor.
Tres personas resultaron muertas ayer por separado, el primero un hombre de 54 años, que fue encontrado muerto en el río Botoncillo del paraje El Limón del municipio El Pino, provincia Valverde; una adolescente de 15 años que se ahogó en el río Camú en el distrito municipal Montellano, Puerto Plata, y un hombre que ingirió insecticida con fines suicidas, en una finca de la provincia de Hato Mayor.
El primero de los fallecidos es el agricultor, Alfredo Manuel Disla, 54 años, quien murió a causa de asfixia por inmersión, según el diagnóstico del médico legista actuante.
El informe preliminar indica que el cadáver de Manuel Disla, quien residía en el sector Fango del municipio El Pino, fue encontrado en el río Botoncillo, de donde fue sacado y trasladado a un centro de salud de la comunidad, donde certificaron su muerte. De acuerdo a las declaraciones de Alfredo Disla Pérez, de 24 años, hijo del fallecido, su padre acostumbraba ir al río embriagado, lo que habría causado la tragedia.
Igualmente, de las aguas del río Camú del distrito municipal Montellano, provincia Puerto Plata, fue sacado el cuerpo de la adolescente de 15 años, Viviana Ventura González, quien murió a causa de asfixia por ahogamiento, según el diagnóstico del médico legista actuante.
En un informe preliminar, la menor, quien residía en el sector Gregorio de la referida provincia, junto a su padre Lorenzo Ventura Rumaldo, de 41 años, se encontraba disfrutando con varios amigos en el referido balneario cuando ocurrió en trágico hecho.
Mientras en una finca en el paraje Rancho de Cosme, sección Don López de la provincia Hato Mayor, fue encontrado el cadáver del señor Héctor Rafael Coca, de 53 años, quien murió a causa de intoxicación por sustancia insecticida, según el diagnóstico del médico legista actuante.
De acuerdo al informe preliminar Rafael Coca ingirió la sustancia con fines suicidas en el referido terreno, propiedad de su familia, quienes reportaron el hecho a las autoridades, realizando estas las pesquisas correspondientes, por lo que los motivos de su accionar están bajo investigación.
Los cadáveres fueron enviados hacia las oficinas regionales del INACIF, en Santiago y San Pedro de Macorís, respectivamente, para los fines de necropsia mandatorios.
El Director General de Migración (DGM), mayor general (ERD), Rubén Darío Paulino Sem, inició este lunes los trabajos del curso taller sobre documentación fraudulenta, impartido por instructores del Servicio Nacional de Migración de Panamá, en el que participan 30 inspectores, supervisores y coordinadores dominicanos.
El Curso taller, con el cual se busca perfeccionar la capacidad del personal de migración nacional para detectar documentación fraudulenta, es impartido del 4 al 8 de julio en los solones de docencia del Ministerio de Defensa, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Al pronunciar las palabras de apertura, Paulino Sem, dijo que es un paso de avance dar cumplimiento a los acuerdos firmados a principio de año entre ambas instituciones, que establece programas de capacitación para el personal de la Dirección General de Migración.
Manifestó que la DGM hace los mayores esfuerzos para que el personal de migración tenga los conocimientos necesarios para detectar documentos falsos, que son las bases fundamentales sobre la cual operan organizaciones dedicadas a la trata y tráfico de seres humanos alrededor del mundo.
Destacó la experiencia que tienen las autoridades de Panamá en la materia, la cual será de mucha utilidad para los supervisores, inspectores y coordinadores dominicanos, “con lo cual buscamos el avance de nuestra institución sobre la base de la capacitación del personal”.
Por la delegación de Panamá habló Luís Carlos Villegas, Subcomisionado del Servicio Nacional de Migración, quien agradeció la oportunidad que le brinda la DGM de exponer los conocimientos en detección de documentación falsa.
Expresó que en este curso taller habrá un intercambio de cultura entre ambas instituciones que juegan un papel fundamental en materia de seguridad nacional, tanto en Panamá como en la República Dominicana.
La delegación de Panamá está integrada además de Luís Carlos Villegas, por Florentino Jean François Castillo y Javier Arturo Espinosa Rodríguez, del Servicio Nacional de Migración de ese país.
En tanto por la DGM, participan el Subdirector General de Migración, coronel (ERD) Rafael Vásquez Espínola, director de Control Migratorio y la licenciada Rosario Soriano Tallaj, directora del Centro de Capacitación de la DGM, entre otros.
Los 30 inspectores, supervisores y coordinares que participan en el curso taller prestan servicios en los distintos aeropuertos y puertos del país.
La Policía informó que una mujer se suicidó ahorcándose en su residencia de Higüey, luego de descubrir que su esposo, de nacionalidad puertorriqueña, tenía una aventura amorosa con otra fémina.
Un informe preliminar explica que Yosaida María Pérez Polanco, de 23 años, falleció a causa de asfixia por ahorcamiento en su vivienda de la calle Central sin número del barrio Brisas del Llano, de Higuey, provincia La Altagracia Según certificó, el médico legista actuante en el caso.
Ernesto Antonetty Mercedes, de 35 años, esposo de la fallecida, informó a las autoridades que su mujer estaba deprimida luego de descubrir que él mantenía una aventura amorosa con otra mujer.
Informó que ayer domingo departía con tres amigos y un hijo suyo en la sala de la vivienda, y que alrededor de las 10; 00 de la noche cuando sus amistades se retiraron fue al cuarto y al no hallar a su mujer fue al baño donde la encontró colgando del tubo de la cortina.
Relató que inmediatamente la bajó y pidió ayuda, pero su mujer ya había fallecido, por lo que el médico legista ordenó su traslado a la oficina Regional del INACIF en San Pedro de Macorís para fines de necropsia mandatorios.