miércoles, 28 de marzo de 2018

Defensa Civil dispone de 9 mil voluntarios y 814 puestos de socorro para asistir en Semana Santa






Con la finalidad de asistir durante esta Semana Santa, la Defensa Civil dispondrá de un total de 9 mil 168 voluntarios y 311 empleados, distribuidos en 814 puestos de socorro a nivel nacional, así lo anunció hoy el Director Ejecutivo de la institución, General de Brigada Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD., durante el lanzamiento del Operativo “Unión Santa por tu Seguridad y los Valores 2018”.
Señaló que este personal, compuesto por 124 médicos y paramédicos; especialistas en búsqueda y rescate, y técnicos en extricación vehicular, brindarán respuesta en las principales carreteras, autopistas, avenidas y balnearios del país.
Resaltó que también estarán llevando mensajes con pancartas y bandereos preventivos a los vacacionistas que se trasladarán a distintos lugares durante el asueto, especialmente en los peajes de las Autopistas Las Américas, Duarte y 6 de Noviembre.
“Tenemos disponibles 30 ambulancias dotadas de medicamentos y equipos, para brindar asistencia pre-hospitalaria en soporte vital básico y primeros auxilios; así como también, contamos con 18 embarcaciones, 65 buzos y 635 salvavidas, que serán ubicados en balnearios específicos, para el rescate acuático”, resaltó.
Agregó que dispondrán de 3 hospitales de campaña: uno en la Autopista Duarte (Plaza Jacaranda),  otro en el Banco de Arena de la Playa de Boca Chica y  uno en el Muelle Número 1 de la Playa de Boca Chica. Este último contará con una Farmacia y un Puesto de Niños Extraviados, compuesto por psicólogos, pediatras, personal de apoyo y seguridad.
También, seis unidades con herramientas de extricación vehicular y rescate urbano, para la liberación de víctimas atrapadas en vehículos colisionados, estarán ubicadas en la Autopista Las Américas, Puente Juan Carlos, Santo Domingo; Autopista Duarte, entrada de San Francisco de Macorís (Cruce de Controba); Cruce de Navarrete, Santiago, salida de la Ave. Circunvalación Norte; entrada de Puerto Plata, Playa Dorada (frente al Supermercado Jumbo); Autovía del Este, Puente Guido Gil sobre el Río Soco; y Carretera de Azua-Barahona (Km.15 de Azua).
Además, la Defensa Civil apoyará mediante carreteo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESET), así como al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El operativo iniciará el jueves 29 de marzo a las 2:00 de la tarde y culminará el domingo primero de abril a las 6:00 de la tarde.
Acciones de Prevención
El General Carrasco Paulino indicó que como medida preventiva, la Defensa Civil dispuso la clausura de 206 balnearios a nivel nacional. En cuanto a 362 balnearios abiertos para el público, recordó a los bañistas que a partir de las 5:45 de la tarde se prohibirá el uso de los mismos. 
Destacó que otra de las acciones fue la entrega de brochures con medidas preventivas a tomar en cuenta durante la Semana Mayor, en ocho de las  principales avenidas del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, este miércoles.

Las intersecciones donde se distribuyeron mensajes de prevención fueron: Avenida Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Winston Churchill con 27 de Febrero; Máximo Gómez con 27 de Febrero; Sabana Larga con Las Américas y John F. Kennedy con Abraham Lincoln.

Las recomendaciones instan a los vacacionistas, que se desplazarán hacia y desde el interior del país, a utilizar el cinturón de seguridad y exigirlo a sus acompañantes; no utilizar el celular ni tomar bebidas alcohólicas mientras conducen, mantener una distancia prudente con el vehículo delante, no cambiar repentinamente de pista ni hacer rebases temerarios, no conducir cansado, respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito y sobre todo, seguir las instrucciones de los organismos de socorro.

Capacitación en Primeros Auxilios
El General Carrasco Paulino manifestó que previo a este operativo, la Defensa Civil, a través de su Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, puso en funcionamiento una aula virtual, en la que todos los voluntarios y empleados de la institución, de manera simultánea, han estado reforzando sus conocimientos en primeros auxilios básicos, con el fin de brindar a la población un servicio más eficiente.
Indicó que la ciudadanía en general interesada en aprender sobre cómo actuar en caso de una emergencia, puede recibir esta capacitación de manera semipresencial accediendo al sistema mediante la página webwww.defensacivil.gob.do o llamar al teléfono 809-475-4125.  
Esta plataforma virtual fue implementada con fondos de la Unión Europea, a través del Proyecto Fortalecimiento de las Estructuras Organizativo-Funcionales de la Gestión de Riesgo ante Desastres en la República Dominicana.

Ministerio de salud descarta casos notificados como probable difteria


En ese mismo orden la institución informó que los cuadros de amigdalitis y faringitis son frecuentes en la población infantil y joven, debido a que existen otros patógenos que producen infecciones en la garganta, pero la mayoría no causan enfermedad grave 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud informó que al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se notificaron siete (7) posibles casos de Difteria, de los cuales cuatrofueron descartados por no presentar los signos característicos de la enfermedad, como marcada dificultad para tragar, acompañada de una membrana adherente color blanco grisáceo. 
En rueda de prensa efectuada la tarde de este miércoles,  la autoridad sanitaria dijo que entre los casos descartados se encuentra un pastor de 72 años de edad que fue atendido en un centro de salud en La Romana, una niña de 5 años residente en San Luis, del municipio de Santo Domingo Oeste, un niño de 10 años de Santo Domingo Norte y un niño de 3 años de Palenque, San Cristóbal. 
En tanto,por lo largo del proceso de laboratorio para confirmar la difteriase esperan los resultados de laboratorio de tres casos probables (el niño de 4 años residente en Haití, unamujer de 24 años de Los Alcarrizosy otra de 29 de Pedro Brand). Aunque todavía no se dispone de resultados, el Ministerio de salud realizó quimioprofilaxis y vacunación a los contactos cercanos con estos tres casos. 
La rueda de prensa fue ofrecida por el viceministro de Colectiva Salud Héctor Quezada; y los doctores José Manuel Puello,  Raquel Pimentel y Zacarías Garib Arbaje, directores generales de Gestión de Salud de la Población, Epidemiología y Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) respectivamente.
Se entiende por contacto a toda persona que ha dormido en la misma casa durante las últimas cinco noches antes del inicio de síntomas del caso, así como cualquier persona con contacto de menos de un metro por más de una horadurante los cinco días previos al inicio de la enfermedad, entre ellos los cuidadores, parientes, vecinos o amigos que visitan regularmente el hogar. También, personal médico expuesto a secreciones orales o respiratorias de un paciente.
En ese mismo orden la institución informó que los cuadros de amigdalitis y faringitis son frecuentes en la población infantil y joven, debido a que existen otros patógenos que producen infecciones en la garganta, pero la mayoría no causan enfermedad grave, por lo cual es posible que se reporten nuevos casos sospechosos por efectos del fortalecimiento de la vigilancia epidemilógica. 
En cuanto a las medidas de prevención contra la difteria, el organismo rector de la salud en la República  Dominicana enfatizó la necesidad de revisar las tarjetas de vacunación de los niños menores de 5 años para asegurarse de que hayan recibido las tres dosis de vacuna PENTA a los 2, 5, 6 meses de edad  y dos refuerzos de la vacuna DPT, una al año y medio y otra a los 4 años. Del mismo modo, las embarazadas deben aplicarse las dos dosis de rigor durante el embarazo actual. 
Aumenta aplicación dosis de vacunas
El doctor Zacaris Garib, director del Programa Ampliado de Inmunización PAI, dijo que en solo 4 días se ha superado la aplicación de la vacuna contra la difteria, aumentado de 2,400 a 235 mil dosis, aplicadas en diferentes centros de vacunación

MIDE entrega Destacamento a la Policia Nacional en Palo Verde y uno del Ejército en Guayubín


MONTECRISTI.-El Ministerio de Defensa (MIDE) entregó  construido un moderno cuartel para la dotación de la Policia Nacional de la localidad de Palo Verde y un destacamento del Ejército de República Dominicana en la comunidad La Solitaria, en el municipio de Guayubin,  para contribuir con  el plan de acción dispuesto por el Gobierno,  que busca aumentar la vigilancia y seguridad en las provincias de la línea fronteriza.
El Ministro de Defensa Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem entregó la dotación policial al Director de la Policia Nacional, Mayor General Ney Aldryn Bautista Almonte, durante un acto en el que participaron las autoridades locales. Ambas  Infraestructuras fueron construidas por el batallón de ingeniería del MIDE.
Al recibir la obra el Director de la PN, Mayor General Bautista Almonte dijo a los comunitarios “tengan ustedes la certeza de que le daremos el mejor uso, y le pedimos a ustedes que trabajen junto a  la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar un Palo Verde más seguro”.
De su lado, el Ministro de Defensa, Paulino Sem felicitó al Director de la Policía Nacional, “por el excelente trabajo que está realizando en la institución policial para dar seguridad a la ciudadanía”.
Tras exhortar a los comunitarios a colaborar con las labores policiales y militares, Paulino Sem, recordó la frase  del fenecido presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, pronunciada en su toma de posición en el año 1963: “No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúnta que puedes hacer tú por tu país”.

RECONOCIMIENTO A PAULINO SEM
Durante un acto realizado en la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, el Comandante General de esa institución  armada, Mayor General, Braulio A. Alcántara López y el Coronel ERD, José Manuel Durán Infante, comandante de esa dotación, entregaron un reconocimiento al Ministro de Defensa, Teniente General ERD, Paulino Sem, por la labor realizada en beneficio de los integrantes de las Fuerzas Armadas y “por ser ejemplo y motivo de orgullo para todos los hombres de uniformes de la República Dominicana”.
Al agradecer el reconocimiento, Paulino Sem exhortó a los soldados y miembros de los cuerpos castrenses del país a esforzarse y trabajar por la seguridad de “nuestras frontera y garantizar la integridad del territorio y de la soberanía de la nación”.
La invocación religiosa y bendición de ambas infraestructuras  estuvo a cargo del Capitán Capellán Castrense, ERD, Alejandro Peña, y el Alcalde de Guayubín, Huberto Bretón pronunció las palabras de bienvenida.
A los actos asistieron, también, el Mayor General,ERD, Braulio Alberto Alcántara López, Comandante General del Ejército de República Dominicana y el Coronel ERD, José Manuel Durán Infante, Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD; el señor Marcelino Cordero, Gobernador Civil de la Provincia Montecristi; el senador , Heinz Siegfried Vielut Cabrera; el General de Brigada PN, Ludwing Suardi Correa, Director a Regional de la PN; la Sra. Gladys Rivas, alcaldesa del Distrito Municipal de Palo Verde, varios integrantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.


Noelia la modelo que está encantando en los videos de la música Urbana


La carismática modelo está interesada en grabar videos con todos los exponentes del género y de inmediato con: Mozart La Para, Mark B, Shakira y robarle un beso a Maluma. 

https://www.youtube.com/watch?v=3d5K9Pc823E 
Por José Zabala 
Santo Domingo- La Dominicana Noelia Rosario, es considerada una de las modelos más sensuales del país, encantando a todos sus seguidores, y a los amantes de la Música Urbana. En vista de ese gran crecimiento en tan poco tiempo, Noelia está causando furor entre sus seguidores, artistas, empresas y personalidades de la industria. 
Muchos le llaman la trigueña del momento, una caribeña a todo dar. Noelia Rosario, con su belleza ha causado sensación en las Redes Sociales. Sin embargo, muchos se preguntan ¿Quién es ella?, ¿De dónde viene? Y ¿Cómo surge su trayectoria? 
La versátil y talentosa joven, posee virtudes y cualidades inigualables para permanecer en la industria por mucho tiempo. A los 25 años se graduó con honores Cum Laude en la Universidad Católica de Santo Domingo, donde recibió el título de Licenciatura en Imágenes Médicas. Con sus habilidades y visión futura de progreso que se lo ha ganado poco a poco, la carismática chica está pasando por un buen momento dentro del arte. Noelia es una mujer con sentimientos hermosos y con vulnerabilidad igual que todos los seres humanos. 
“Me siento bendecida por Dios y agradezco el respaldo de grandes amigos que me han conectado en la industria (Agencias de modelos). Inicie hace un año como modelo de videos de música urbana a través de los casting, donde me evaluaron por el físico, mí desenvolviendo en el escenario y sobre todo mi actitud”,” dijo la futura estrella al portal digital Al Día TV Más. 
“Sobre mi cuerpo debo aclarar lo siguiente: Hay que destacar que todo es en vivo, es decir, que todo en mi es real, ya que no pueden hacer ningún arreglo de cuerpo y cara”. 
“Estamos creciendo y aprendiendo en mi corta carrera. La verdad me gustaría grabar con Mozart La Para y Mark B, por ahí vienen unos proyectos muy buenos y pronto tendrán más noticias de mí. 
Noelia Rosario, además incursiona en programas en favor de la mujer para evitar el feminicidio y la violencia de genero a lo que dijo lo siguiente: “Hay que resaltar que un grupo de modelos y yo estamos trabajando en hacer una campaña a través de videos para incentivar que la mujer sea independiente y tratar de eliminar algunos tabús que la sociedad presenta que nos están afectando. 
La joven modelo, ha tenido que experimental cambios dolorosos en su carrera, donde se ha enfrentado a una sociedad machista y llena de perjuicios. Sin embargo, Noelia sigue en pie de lucha tratando de vencer todos los obstáculos que la vida le presenta. Para que todos conozcan la gran mujer que es como persona, profesional y artista. 
Sobre su futuro internacional agrego: “También próximamente estaré en Colombia con nuevos proyectos con algunos artistas famosos y algo que me encantaría es grabar con Maluma, ya que me lo encuentro muy guapo y me gustaría que él me diera un beso”. 
“No soy perfecta, soy una mujer normal y entiendo que me voy a enfrentar a muchas pruebas, pero con Dios y el apoyo de las personas me van apoyar vamos a triunfal. Le agradezco mi éxito a mi familia y a todas las agencias de modelos que me han dado la oportunidad y la confianza”, finalizó diciendo la modelo Noelia. @noelia_doll en Instagram y Noelia Rosario en Facebook 
www.zabalaaldia.com
noelia 1
noelia 2
noelia 5
noelia 4
noelia 3

Todo listo para inicio del campeonato nacional de motocross’2018 el Sábado Santo en Puerto Plata


Por Oscar Polanco texto y foto

LA GRAN PARADA, Puerto Plata, República Dominicana (28-03-2018).- Todo está listo para el inicio del campeonato nacional de motocross’2018, el próximo sábado en la pista internacional de La Gran Parada, Puerto Plata, el cual comenzará a las diez de la mañana con una dedicatoria especial a Tirso Arjona.
La mencionada pista fue acondicionada adecuadamente y los pilotos han estado entrenando allí, produciéndose espectaculares duelos entre ellos, los mismos estarán todos los días en el lugar.
Mientras que el señor Carlos Finke, dio a conocer que este jueves arriban al país los pilotos invitados, Carlos Badiali, de Venezuela y de Costa Rica, José Chávez, los cuales estarán entrenando en la Gran Parada desde el mediodía.
Adelantó que se correrá en once categorías, siendo las mismas: MX-1 y MX-2 para expertos, pre-expertos, master A y B, femenina, novatos, 85cc, 65cc, pee y super pee wee, todas a dos mangas en sus respectivos minutos más una vuelta.
A las diez de la mañana del sábado se realizará una ceremonia en la cual será homenajeado el señor Tirso Arjona, el reconocido y legendario campeón dominicano que llenó toda una época de triunfos en el motocross dominicano.
Existe mucho entusiasmo para el evento que inicia el campeonato nacional de motocross’2018 el cual tendrá una participación récord de pilotos de todo el país, con los auspicios de la Cervecería Nacional Dominicana, Kendall y otros.

PIE DE FOTO:

Carlos Finke


El Ministerio de Cultura anuncia el compromiso de fortalecer el sector teatral dominicano en el 2018


El ente estatal confirmó para este año un redimensionamiento del Festival de Teatro Aficionado Emilio Aparicio, un amplio programa formativo y de creación de nuevos grupos teatrales a nivel nacional y el rescate de la sala Manuel Rueda.
Santo Domingo.- Al celebrarse este martes 27 de marzo el  Día Internacional del Teatro, el  Ministerio de Cultura (MINC) anunció sus planes para este sector en el 2018, enfocados en fortalecer y actualizar la formación teatral, la creación de nuevos grupos de teatro a nivel nacional, el redimensionamiento de sus festivales y la mejora de las condiciones laborales de los equipos que conforman las compañías artísticas teatrales.
Asimismo, el MINC informó que el Festival de Teatro Aficionado Emilio Aparicio se presentará el próximo mes de mayo, y que durante ese mismo mes se estaría dando inicio a los trabajos de rescate de la sala Manuel Rueda, que se encuentra cerrada desde hace más de una década. También serán intervenidas las aulas de la escuela de Arte Dramático.
El ente estatal indicó que con esa visión, bajo las directrices del ministro de Cultura, Pedro Vergés, se decidió aplazar para el año 2019 la celebración del Festival Internacional de Teatro, FIT2018, año en el que también será celebrado el Festival Nacional de Teatro, FENATE2019.
Indicó, además, que se mantiene para ejecutar este año parte del programa de formación que estaba previsto para desarrollarse en el marco del FIT-2018, con la participación de teatristas internacionales. Tal programa educativo, del que podrán participar también los grupos de teatro independiente,  que incluirá las áreas de vestuario, luminotecnia, escenografía, dirección teatral, actuación y dramaturgia, entre otras. Además se realizará una reforma curricular, para la actualización del contenido formativo que se imparte a nivel nacional.
En la declaración remitida a los medios informativos, a través de la Dirección de Comunicaciones, se informa que durante el 2018 se estarán abriendo los módulos de teatro en las escuelas de Bellas Artes que todavía no lo ofrecen, de manera que también se creen nuevos grupos en provincias con un movimiento teatral escaso o inexistente, como el caso de Santiago Rodríguez y Neyba, entre otras demarcaciones.
La declaración establece que para adoptar estas decisiones se han tomado en cuenta las innumerables solicitudes del mismo sector teatral dominicano, que ha estado reclamando al MINC centrar esfuerzos en mejorar la formación y en la creación de nuevos grupos teatrales en el país.
Entre las prioridades presupuestarias definidas para este 2018 en materia teatral, se encuentra además la revisión de las condiciones laborales de todos los miembros de las compañías artísticas teatrales, así como de la mejora en utilerías e infraestructuras.
En este Día Internacional del Teatro el Ministerio de Cultura informó además de la reposición de la obra Yago, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro, galardonada con dos premios Soberano, a la mejor dirección y mejor obra teatral. Las presentaciones serán en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018.

Cañeros de Higüey reciben más de 4 millones de pesos por tercera liquidación zafra 2016-2017


Higüey, La Altagracia. – Unos 85 productores de caña del asentamiento Baiguá recibieron, de parte del Instituto Agrario Dominicano (IAD), 4 millones 38 mil 59 pesos correspondientes a la tercera liquidación de la zafra 2016-2017.

Emilio Toribio Olivo, director general del IAD, al hacer entrega de los beneficios, destacó el alto interés del Gobierno en hacer llegar de inmediato estos recursos a los productores, tan pronto el Central Romana lo deposita en su cuenta.

Alianza Gobierno y sector privado
Esta acción es producto de una alianza entre el Central Romana y el IAD en beneficio de estos productores cuya carga familiar es de 500 personas.

“Es una responsabilidad del IAD entregarles a tiempo estos recursos. Gracias por confiar en esta institución y tengan por seguro que este gobierno de Danilo Medina, nunca los va a defraudar”.

Lograr que parceleros vivan de lo que producen
Salomé Peña, subdirectora regional del Ministerio de Agricultura, al dar las palabras de bienvenida, destacó el apoyo del presidente Danilo Medina al sector agropecuario nacional, sobre todo a los parceleros de Reforma Agraria, con las Visitas Sorpresa y el apoyo técnico, logístico y financiero.

“El objetivo de Danilo Medina es que ustedes vivan de lo que producen, que no se marchen a las ciudades, que amen su pedazo de tierra y se la dejen de herencia a sus hijos e hijas, para que este proceso tenga el relevo generacional”.

Contentos con su “dinerito”
Al agradecer la entrega de los recursos, Manuel Cedeño (Valen), presidente de la Asociación de Productores de Caña de Baiguá, valoró que el Gobierno de Danilo Medina se preocupa y ocupa de ellos.
“Aquí está nuestro dinerito, estoy contento, gracias al director del IAD, gracias al presidente Danilo Medina”. 

Club Villaltagracianos en el Exterior anuncia celebración de premios

Por Nolagko Nolasco.


En una concurrida rueda de prensa el Club Comunitario de Villaltagracianos en el Exterior dio a conocer detalles sobre la celebración de la primera versión de los premios El Villaltagraciano, a realizarse el 21 de julio del presente año 2018 en la ciudad de Nueva York.
La finalidad de estos premios es la de reconocer la labor de aquellos villaltagracianos que han trascendido en fronteras extranjeras tomando en consideración su trayectoria y la promoción de los valores de su comunidad en cualquier país en que se encuentren.
En la rueda de prensa hizo uso de la palabra el señor José Peralta, presidente de la directiva del club, a cargo de quien estuvo la bienvenida a los presentes.
Gabriel Santana, habló sobre el significado del origen de los premios El Villaltagraciano, indicando que "el mismo será el máximo galardón que se le entregue a un Villaltagraciano que reside en el exterior y que nos ha representado dignamente a través de su trabajo".
Roberty Blandino, manifestó que los renglones a reconocer este año serán tomados en cuenta en esta primera versión de los arte, cultura, deporte, profesionales, comercio y actividad social que incluye líderes y organizaciones comunitarias.
"Habrán comisiones por cada renglón cuya finalidad será la selección de los ganadores entre los participantes de Estados Unidos, España y Puerto Rico, países que serán los tomados en cuenta en estos primeros premios.
Julio César Cruz (Café) hizo una semblanza a través de la cual destacó las cualidades de Eduardo Lantigua Cabrera (Pelegrín) reconocido por el Club de Villaltagracianos en el Exterior por su prolífica labor literaria, sus aportes a las letras y a las artes, la educación, la ciencia y al deporte.
Estuvieron presente en el evento el expresidente del club Jesús Casanova, los demás miembros de la comisión ejecutiva Clara Calvo, José Jacobo Hernández, Wellington Casanova, Providencia Soriano y de la directiva Elvis Rubiera, Rosa Ogando y Fidel Hernández.
La actividad contó con la participación artística de los cantantes Rafael Hernández (El Pringui), Naira Sandoval y Willie Wilson, quienes interpretaron varias canciones para el deleite de los asistentes. La maestría de ceremonias estuvo a cargo de Roselio Reyes.

La orquesta de la Universidad de Hamburgo ofrece concierto para concluir intercambio musical en RD


La agrupación europea se presentó en el Teatro Nacional Eduardo Brito, junto otras tres orquestas del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles.


Santiago. El concierto “Sinfonía de dos Mundos”, presentado por la Orquesta de la Universidad de Hamburgo, Alemania, y otras cuatro sinfónicas del Ministerio de Cultura, que tuvo lugar en el Teatro Nacional Eduardo Brito, cerró con broche de oro el encuentro de fortalecimiento de las relaciones entre músicos de esa nación europea y de la República Dominicana.
A la función de cierre acudieron el ministro de Cultura, Pedro Vergés, y su excelencia, la embajadora de Alemania en el país, Sabine Bloch. La Sala Carlos Piantini quedó completamente llena de personas de todas las clases sociales que disfrutaron del evento amistoso.
Durante la función, al frente de la orquesta extranjera estuvo su director Thomas Posth; en tanto que, el maestro Alberto Rincón, director del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles, estuvo a cargo de las orquestas locales.
Participaron, además, la Sinfónica Nacional Juvenil, la Orquesta Juan Pablo Duarte, y la Filarmónica Appasionato, todas adscritas al Ministerio de Cultura.
El público fue deleitado con la presentación de un variado programa que incluyó piezas nacionales y extranjeras, interpretadas por 250 músicos.
Previo al inicio, las orquestas ejecutaron los himnos de República Dominicana y Alemania. 
La velada inició con Finlandia, Op. 26, de Sibelius, ejecutado por la Orquesta de la Universidad de Hamburgo.
 Luego, “Concierto de Aranjuez”, interpretado por la orquesta en tres momentos junto al destacado guitarrista dominicano, Excier Rodríguez.
Luego, el maestro Rincón, junto a todas las orquestas, dirigió los temas Danzón No 2, de Antonio Márquez, y Huapango, de Juan Carlos Moncayo.
El director alemán dirigió todas las orquestas en los temas Caña Brava, de Toño Abreu, y “Ojalá que llueva café”, de Juan Luis Guerra, lo que concitó la ovación del público y despertó grandes emociones en todos los presentes.
Donación de Instrumentos
Al final, Lennart Mous anunció que, como gesto de amistad entre los dos pueblos, se realizó la donación de más de 30 instrumentos para ser utilizados por el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles.
Entre esos instrumentos citó: dos violines, un chelo y siete trombas; en adición a ello, se anunciaron regalos especiales para el ministro de Cultura, Pedro Vergés, el viceministro Cayo Claudio Espinal y el maestro Rincón.
En reciprocidad, los artistas fueron galardonados con flores y fotos de recursos de los conciertos.
Breves Palabras de Rincón
Alberto Rincón dijo que ciertamente ha sido un encuentro sin igual que no será olvidado jamás por el pueblo dominicano, y mencionó el éxito alcanzado durante las distintas presentaciones gratis durante la visita al país de la orquesta.

Pie de fotos:
DSC_9185_resize: El maestro Alberto Rincón, director del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles.
DSC_9155_resize: “Concierto de Aranjuez”, interpretado por la orquesta en tres momentos junto al destacado guitarrista dominicano, Excier Rodríguez. 
DSC_9128_resize: Al frente de la orquesta extranjera estuvo su director Thomas Posth.
DSC_9115_resize: La Sala Carlos Piantini quedó completamente llena de personas de todas las clases sociales que disfrutaron del evento amistoso.

Más de 200 extranjeros fueron detenidos en Las Terrenas durante operativo de interdicción migratoria.

Seis de los detenidos fueron entregados a la Policía Nacional.



La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 211 extranjeros, que incluyen a 162  hombres y 49 mujeres, durante operativos de interdicción migratoria realizados en localidades del municipio de Las Terrenas, provincia Samaná.
Durante la jornada fueron intervenidas  las comunidades Cruce Sánchez, La Bonita, Come Pan, Jamito, La Ceiba y varios sectores del casco urbano del municipio ubicado en la costa Nordeste del país.
Por disposición del Director General de la institución, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado, fue desplegado un personal integrado por Inspectores y Agentes de la DGM, con el apoyo de efectivos militares del Ejército de República Dominicana y en coordinación con el Ministerio Público del municipio.
Los Agentes e Inspectores de la DGM realizaron la depuración de los detenidos, utilizandolectoresbiométricos y consulta con la base de datos de la institución, y posterior a esteprocesofueron deportados por el puesto fronterizo de Dajabón, 51 nacionales haitianos, que no tenían documentos.
El dispositivo de interdicción migratoria fue llevado  a cabo luego de una labor de inteligencia realizada  en el referido municipio que permitió localizar la ubicación de los extranjeros de los cuales seis (06) fueron entregados a la Policía Nacional para fines de investigación.
La DGMinformó que continuara realizando estos operativos en otras provincias del territorio nacional, en adición a las labores rutinarias,  para continuar con la localización de extranjeros que incurren en violación a las disposiciones de la Ley 285-04 sobre Migración. 

Banco Agrícola financia tecnología agropecuaria por más de RD$1000 millones


El Banco Agrícola de la República Dominicana financió equipos a los productores por 1,120 millones de pesos durante la pasada Feria Agropecuaria Nacional.
 
Las solicitudes
La entidad inicialmente había ofertado una partida de 500 millones de pesos para esos fines, pero se recibieron solicitudes por un monto superior al cien por ciento de lo ofertado.
 
Los financiamientos
Los financiamientos para Maquinarias y equipos fueron tramitados en el stand de la institución estatal. El stand se ubicó en las instalaciones de la Feria Ganadera del 9 al 18 de este mes de marzo.
 
También en las diferentes sucursales y oficinas de negocios del Bagrícola en todo el país.
 
Los créditos aprobados
Los créditos fueron aprobados a tasas de interés de un 10% anual. Esto con plazo de hasta 7 años, dependiendo del equipo y otras condiciones negociables con la institución.
 
Préstamos respaldados
Los préstamos fueron respaldados con garantías prendarias e hipotecarias. Asimismo, los clientes calificados A o B, sólo tuvieron que aportar hasta un 80 y 90% del valor del equipo que también forma parte del aval.
 
Equipos apoyados
Entre las tecnologías financiadas con las facilidades acordadas  en respaldo a los agricultores figuraron tractores e implementos, motocultores, cosechadoras. También sistemas de riego y bombeo, secadoras, molinos de arroz, equipos de ordeño, biodisgestores, camiones de carga, sembradoras y paneles solares, e invernaderos, entre otros.
 
Unas 59 empresas proveedoras de tecnologías agropecuarias fueron registradas  en el Bagrícola, antes y durante los días de la feria para viabilizar los suministros de las unidades adquiridas por los clientes agricultores.
 
Unidos
La Feria Agropecuaria 2018, con el lema “Unidos por la Soberanía Alimentaria y el Fomento de las Agroexportaciones”, fue dedicada a los productores agropecuarios Wilfredo Bautista, de Moca; Opinio Peña, de Baní, y Pablo Contreras, de Monte Plata.
 
Durante los días feriales se presentaron exhibiciones de las mejores muestras agrícolas y pecuarias de las distintas regiones del país que siempre han contado con el efectivo apoyo financiero del Banco Agrícola. 

Autoridades detienen 1,819 indocumentados y devuelven otros 1,424 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país co...