viernes, 30 de marzo de 2018

Pueblo de Jarabacoa reconoce al Ministro de Defensa



JARABACOA. -La comunidad del municipio de Jarabacoa, entregó un reconocimiento al Ministro de Defensa, Teniente General, ERD, Rubén D. Paulino Sem, por sus aportes y apoyo incondicional al desarrollo de esta localidad.
El reconocimiento fue entregado en la Sala Capitular del Ayuntamiento local durante el acto de presentación del XXVll  Maratón de la Montaña versión 2018, actividad que por veintisiete (27) años se realiza los sábados santos de la Semana Santa.
La placa de reconocimiento fue entregada por el señor José Augusto Hernández, Presidente de la Sala Capitular, en compañía del alcalde de Jarabacoa, doctor Carlos José Sánchez Pineda;  la Chef María Marte (Chef Tita), la señora Gladys Ramírez, Presidenta Runners Club; el senador de La Vega, Ingeniero Euclides Sánchez; el gobernador vegano ingeniero Bolívar Marte, la licenciada Antonia Suriel, diputada de La Vega y  la licenciada,  Maricela Genao de Jiménez, entre otras autoridades civiles de la provincia.
Al recibir el reconocimiento, Paulino Sem agradeció a las autoridades civiles y a la comunidad en general, a quienes expresó su determinación de que “cuando llegue a la condición de retiro, pienso vivir en este municipio que tanto amo y que me ha dado tan buena acogida como ser humano y como funcionario”.

Retiro del general Nelson Rosario PN. causa malestar en la Población




Ricardo Rojas Vicioso

El general Nelson Rosario Guerrero hoy en su condición de retiro deja mucha frustración ya que es uno de los policías que más ayudaba a mejorar la credibilidad de esa institución en especial cuando en varias ocasiones se desempeñó como Director de relaciones públicas.  Con su rostro estoico y con una integridad que saltaba a la vista su tono pausado y profesional de hablar usando las palabras precisas cuando habla era fácil de entender a pesar de ser un subalterno del Director General antes Jefe de la Policía la seriedad con la que Nelson trataba los temas y el alto nivel de conocimiento de cada caso le permitió comunicar siempre a la población dando la percepción de que podían confiar en la Policía Nacional.  
Lamentamos que no haya podido alcanzar llegar a ser Director General y es una pérdida para la misma institución y el país ya que puedo asegurar que hubiera sido una de las mejores gestiones de la historia, sin embargo ahora toda esa capacidad y profesionalidad así como su credibilidad tan necesaria en las instituciones , sale de la Policía Nacional y va a la casa de Nelson . José Marti. Dijo: " el deber de un hombre está allá donde es más útil " creo que debemos comenzar a colocar nuestros hombres útiles donde puedan generar soluciones al enorme mar de problemas que tiene el país y dejar fuera a la gente que funciona retrasa la solución, en medio de una batalla no podemos mandar a casa los mejores oficiales eso solo beneficia al enemigo. 
Felicito a Nelson Rosario un caballero y policía especial que sale por la puerta grande después de décadas en la Policía Nacional dónde brillo con luz propia convirtiéndose en un orgullo nacional.

Base Aérea Puerto Plata realiza despliegue de personal que participará en el Operativo Semana Santa 2018.




En cumplimiento al memorandum No. 8572 del Señor Ministro de Defensa, Teniente General  Rubén Darío Paulino Sem, ERD, y bajo las directrices del Señor Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Luís Napoleón Payán Díaz, FARD, la Base Aérea Puerto Plata, que comanda el Coronel Piloto Juan Darío Tejada Quintana, FARD (DEM) realizó el despliegue de aproximadamente 500 efectivos, los cuales fueron incorporados al Operativo Semana Santa 2018 "Unión Santa por los Valores y tu Seguridad", que dirige y coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Dicho personal estará diseminado en toda la provincia de Puerto Plata, así como en el Municipio de Gaspar Hernández y el Distrito Municipal de Veragua, de la provincia Espaillat, en apoyo a la Policía Nacional, el COE, la Defensa Civil, y demás instituciones que conforman el referido operativo, con el propósito de preservar vidas, mantener el orden, la seguridad y asistir a la población, así como a quienes visitan esta provincia durante el asueto de Semana Santa.








23,412 agentes de Policía Nacional brindarán seguridad en Semana Santa


Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas dominicanos, nuestra Policía Nacional realizó hoy la activación del protocolo de distribución y desplazamiento del personal policial que brindará servicio en todo el territorio nacional, durante el asueto de Semana Santa.
Esta mañana, en la explanada del palacio de nuestra Policía Nacional, el director general de esa institución, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, encabezó la actividad a donde acudieron cientos de agentes que prestarán servicio a todo lo largo y ancho del país, para preservar la seguridad y brindar asistencia a los ciudadanos y ciudadanas.
Al dirigirse a los presentes, Bautista Almonte, exhortó a los agentes a respetar a los ciudadanos, actuar con comedimiento y pero hacer cumplir la ley, al tiempo de agregar que espera que esta sea una Semana Santa sin delito, luto ni dolor que permite a las familias reencontrarse el lunes próximo.
¨A todos los agentes que desde hoy irán a las calles les pido trabajar en coordinación con la Defensa Civil y el COE¨, solicitó Bautista Almonte a los policías que brindarán servicio durante el asueto de Semana Santa.
Advirtió que nuestra Policía Nacional trabaja enérgicamente contra la delincuencia y el crimen organizado y exhortó a los policías actuar en todo momento con apego a las leyes y normas vigentes, garantizando que en cada una de sus actuaciones la ciudadanía pueda percibir que actualmente cuenta con una Policía más tecnificada, dedicada y comprometida con los mejores intereses de la nación.
El total de 23,412 agentes que nuestra Policía Nacional dispondrá para reforzar los niveles de seguridad durante el asueto de Semana Santa, laborarán como parte del operativo ¨Unión Santa: Semana Santa 2018 por los valores y la seguridad¨ que coordina el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) del cual es parte esta institución.
Los agentes policiales estarán de puesto en playas, ríos, balnearios, centros comerciales, iglesias, carreteras y todos los lugares donde sea necesaria la presencia de nuestra Policía Nacional, para garantizar el orden público y la seguridad, junto a 3,200 miembros del Ministerio de Defensa.
Se exhorta a la ciudadanía a unirse a la Policía Nacional en la prevención de hechos delictivos, a denunciar y notificar a las autoridades cualquier situación que altere el orden público, la paz, la tranquilidad, la seguridad y que pueda poner en peligro la vida o bienes de las familias dominicanas.
Es importante que sean acatadas las medidas de prevención recomendadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y denunciar a través de nuestra aplicación móvil, TuPoliciAppRD, cualquier situación que ponga en peligro su vida o sus bienes.
También, mantener la prudencia, informarse sobre las playas y lugares restringidos o calificados como peligrosos, antes de trasladarse hacia esas zonas y tener a mano los números telefónicos de las principales instituciones de emergencias como nuestra Policía Nacional, el COE, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entre otras.
Si se proponen disfrutar los días de asueto de Semana Santa, no olvide ser tolerante, paciente, respetuoso y lograr mantener la convivencia armoniosa, garantía de comunidades pacíficas y seguras.
Los miembros de nuestra Policía Nacional se esfuerzan todo el año para garantizar la seguridad ciudadana y durante el asueto de Semana Santa redoblan esfuerzos por saber que es una época que los dominicanos y dominicanas utilizan para descansar y compartir en familia.

Condenan a muerte al 'Jack el destripador' chino por violar y matar a varias mujeres y niñas




Los crímenes tuvieron lugar entre los años 1988 y 2002, y la víctima más joven tenía 8 años de edad.

Internaconal

Un tribunal chino ha sentenciado este viernes a pena de muerte a un hombre apodado como 'Jack el destripador' chino por violar y asesinar a 11 mujeres y niñas en el transcurso de 14 años, informa la televisión estatal de ese país.
Gao Chengyong, de 54 años, fue juzgado por múltiples cargos de homicidio, violación, robo y mutilación de cadáveres. 'Jack el destripador' chino admitió haber matado a las 11 personas entre los años 1988 y 2002, y la más joven de las víctimas tenía apenas 8 años.
Los crímenes tuvieron lugar en las ciudades de Baiyin, provincia de Gansu, y en Baotou, región de Mongolia Interior. Chengyong fue arrestado en agosto del 2016, poniendo así fin a una búsqueda de 28 años.
Sin embargo, su captura se logró por casualidad, después de la detención de uno de sus familiares por un delito menor no relacionado con los crímenes de Gao. Las pruebas de ADNrealizadas a ese pariente ayudaron a resolver el rompecabezas que durante años llevaba armando la Policía.
Fuente: RT en Español

En operativos Semana Santa: Procurador instruye a fiscales trabajar en coordinación con el COE para detectar casos de infracción penal contra niños y adolescentes


Disposición busca asegurar que todos los incidentes registrados por el COE, que tengan rasgos de infracción penal e involucren a menores de edad, sean investigados a profundidad por la fiscalía a que pertenezca y que se adopten las medidas correspondientes

SANTO DOMINGO.- El procurador general de República, Jean Rodríguez, instruyó al personal del Ministerio Público responsable del sistema de protección de Niñas, Niños y Adolescentes de servicio durante el feriado de la Semana Santa, trabajar en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en cada demarcación, para detectar los casos de infracción penal contra los niños y adolescentes.
El magistrado Rodríguez dispuso que una vez sean identificados los casos, el Ministerio Público proceda de manera ágil con la investigación y que tome las medidas que correspondan contra los adultos responsables, sin excepción.
Ordenó que en estos casos se proceda con el sometimiento a la justicia de todos los involucrados en esos incidentes con toda la drasticidad que permite el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Asimismo, encargó a la coordinadora nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio Público, procuradora adjunta Marisol Tobal, fiscalizar el fiel cumplimiento de esta medida, quien a más tardar en 72 horas luego de finalizado el operativo del COE, deberá remitirle un informe detallado sobre los casos que involucren a NNA y la acción adoptada por el funcionario responsable de la demarcación donde sucedan.

Fiscales harán operativos para evitar menores consuman alcohol

La Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio Público anunció que fiscales pertenecientes a esta dependencia encabezarán operativos a nivel nacional en balnearios y centros de diversión para proteger a los niños y adolescentes y evitar que éstos consuman alcohol.
La procuradora adjunta Marisol Tobal explicó que en esas labores los representantes del Ministerio Público adscritos a esa dependencia junto a miembros de la Policía Judicial Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes estarán supervisando que las actividades en que participen los niños y adolescentes se ajusten a su edad.
Además, dijo que acompañarán a las familias para evitar que éstos se pierdan y que en caso de que se encuentren extraviados, sin la compañía de un adulto, proceder a localizar a sus familiares.
Las autoridades del Ministerio Público advirtieron que todo padre o tutor que actúe con irresponsabilidad en el cuidado de sus hijos menores de edad y que les permitan consumir sustancias nocivas para su salud, serán sometidos a la justicia por la violación de la referida Ley 136-03, que contempla para esos casos diferentes sanciones económicas y prisión.

Durante Semana Santa se pospone el uso de equipos de motor en las playas y balnearios


SANTO DOMINGO, RD.- Como medida de seguridad para los turistas nacionales y extranjeros, el Ministerio de Turismo (Mitur), anunció la posposición, durante el periodo de Semana Santa, el uso de vehículos de motor, jet ski, runner, wave y caballos, en las playas y balnearios en todo el país.
Dicha disposición está contenida en la resolución 104/2018, y será implementada desde el Jueves Santos al Domingo de Resurrección, como medida se seguridad para los miles de personas que durante el asueto de la semana mayor hacen uso de estos espacios públicos.
Asimismo, pospone el uso de cualquier  embarcación, objeto, instrumento  o  equipo  que  entrañe  un  peligro  a  los  bañistas  y  personas  que se encuentren en todas las playas y balnearios del territorio nacional que congreguen turistas nacionales o extranjeros.
Durante el período de Semana Santa, las playas, ríos y otros balnearios reciben una proporción mayor de visitantes, que hace necesario que las autoridades adopten medidas especiales de seguridad.
Asimismo, se establece que sin perjuicio a lo establecido en dicha resolución, se permitirá el transporte marítimo en la Laguna Gri-Gri, Isla Saona, Isla Catalina y Cayo Levantado, siempre y cuando se realicen en embarcaciones reguladas por el Ministerio de Turismo.
Mitur es la encargada de velar y coordinar con las demás instituciones del estado todas las medidas que garanticen la integración física y el disfrute de los turistas en un ambiente familiar en estos lugares.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), es la institución que debe velar para dar cumplimiento a esta resolución, así como el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, Abogado del Estado, Ministerio Público, Dirección General de la Defensa Civil, Comité de Operaciones Especiales (COE), entre otras. 
Datos
Esta resolución pospone, sin perjuicio de lo establecido en las Resoluciones No. 02/04, de fecha 31 de agosto del año 2004, Resolución No.081/15, de fecha 18 de febrero del año 2015.

COE inició este jueves operativo “Unión Santa Por tu Seguridad y Los Valores Semana Santa 2018”



Para llevar tranquilidad a la población, el Gobierno dispuso a través del Centro de Operaciones de Emergencias el inicio  del Operativo “Unión Santa Por tu  Seguridad y Los Valores Semana Santa 2018”.
El operativo que busca asegurar el esparcimiento sano y seguro de los vacacionistas, está estructurado para atender 2 variables fundamentales: accidentes de tránsito y asfixia por inmersión.

Para prevenir incidentes
Es por ello que a partir de este momento y hasta el domingo 1 de abril, a las 8:00 de la noche, quienes decidan desplazarse por las principales vías y autopistas del país contarán con la asistencia de más de 43,121 personas, entre  Brigadistas, Médicos, Paramédicos, Militares y Policías.
Además, el organismo dispuso la colocación de 2,733 puestos de socorro, 138 ambulancias, 150 unidades de respuestas Inmediata (URIs), 42 puestos de grúas,  14 embarcaciones, 30 puestos con carro- taller, 6 hospitales móviles, 33 autobuses de la OMSA y 9 centros de mando regionales; ubicados en playas, balnearios, carreteras y autopistas para asistir a bañistas y viajeros.
De igual modo, las acciones de prevención fueron reforzadas por la incorporación de 3 helicópteros, dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

Tú el factor más importante
El director del COE, general de brigada Juan Manuel Méndez García resaltó el esfuerzo del Gobierno para la realización del referido operativo y, destacó que el factor más importante para el éxito del mismo es la colaboración del ciudadano “las instituciones que forman parte COE te acompañamos en este operativo. Sin embargo, nadie puede cuidarte mejor que tú”.
Asimismo, llamó a las personas a recordar que la Semana Santa es tiempo para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús y que “el momento es propicio para estar con los seres queridos”.

Instituciones emiten resolución
Para disminuir accidentes de tránsito, el INTRANT dispuso la regulación de vehículos pesados a partir del mediodía de hoy y hasta el  lunes 2 de abril, a las 6:00 de la mañana. Además será restringido el transporte  de pasajeros en vehículos abiertos.
En tanto que, el  Ministerio de Turismo,  prohibió mediante  la resolución  104/ 2018 el uso de Jets/ski, wave, four runner, Botes de Motor, Motocicletas, caballos  y vehículos de motor en playas y balnearios. De igual forma, cualquier aparato marítimo, objeto, instrumento o equipo que signifique un peligro para los bañistas y personas que estarán en todas las playas y balnearios del territorio nacional, desde hoy y hasta el domingo 1 del mes abril.  De igual forma, fue prohibido el uso de las playas y  balnearios  desde las  6:00 pm hasta las 6:00 am.
Este operativo es coordinado y ejecutado por el COE con la participación de los Ministerios de la Presidencia, Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de Turismo, de Interior y Policía, de Salud, y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
También, la Procuraduría General de la Republica, la Policía Nacional, la Dirección de Comunicación de la Presidencia (DICOM), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET), el Plan Social de la Presidencia, la Defensa Civil, los Comedores Económicos, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Auxiliares Navales, CECCOM, INACIF, Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, OMSA, Pro-Consumidor, Promese, OPTIC, Cruz Roja , Comisión Militar y Policial del MOPC, los Cuerpos de Bomberos, los Radios Aficionados, Rentalvision srl, Gruas Caribe, Asistencia Universal y Promed.
Todas estas instituciones unirán esfuerzos, recursos y capacidades para lograr una autosuficiencia en el manejo de las emergencias que se puedan presentar durante el operativo.

DIGESETT localiza conductor que transitó por acera en la calle Arístides Fiallo Cabral



La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), después de una minuciosa investigación ordenada por el general Frener Bello Arias, fue localizado  el conductor que esta semana transitó por encima de la acera en la calle Arístides Fiallo Cabral, antigua  Correa y Cidrón, en el vehículo Hyundai, año 2005, placa A420895, color azul, que era conducido por  Domingo Antonio Martínez.
Martínez Rosario, al ser interpelado sobre el caso, por el director de la DIGESETT, general Bello Arias, indicó que tuvo que realizar esta maniobra para no chocar con los demás vehículos ya que se le fueron los frenos, al querer parar el vehículo y  debido a los nervios se confundió pisando momentáneamente el acelerador, incrementando su velocidad, es ahí cuando se encuentra los ciudadanos y le grita que se le habían ido los frenos.
“Viví un momento de gran tensión y no quisiera volver a pasar por lo mismo, a la vez pido formal excusa a la población dominicana por el suceso, es algo que en un momento se puede dar, nunca fue mi intención protagonizar este acto” Expresó Domingo Martínez.
La institución del orden vial informó que el vehículo fue localizado en la provincia San Pedro de Macorís y de inmediato fue trasladado a la sede principal DIGESETT, para hacer la verificación de que el mismo posee problemas en los frenos y que se trata del auto visualizado en las imágenes del video que circula en las redes sociales.
La institución del orden vial fiscalizó al ciudadano por transitar por lugares prohibidos poniendo en peligro la vida de los demás y por manejo temerario, también le fue retenido el vehículo hasta tanto la infracción sea pagada y le sea corregido el problema de los frenos.
“Estaremos siempre vigilantes de las acciones cometidas en las avenidas, calles y carreteras del país, para cumplir y hacer cumplir la ley, siempre apegados a las normas que nos rigen” expresó Bello Arias.

El IDAC refuerza supervisión y horario controladores de tránsito aéreo en la Semana Santa


Santo Domingo.-La Dirección General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) instruyó a su Dirección de Navegación Área sobre el reforzamiento de la supervisión y la cantidad de controladores de tránsito aéreo, operadores y demás técnicos en los diferentes turnos de trabajo, con el objetivo de brindar un servicio óptimo en este período en que tradicionalmente aumentan las operaciones aéreas.
El director general Alejandro Herrera instruye mediante memorando la adopción de las previsiones correspondientes ante la mayor demanda de operaciones aéreas, como es la tradición para este tiempo y como han reportado los medios de comunicación.
“Con motivo del incremento previsto en la cantidad de operaciones aéreas por el período de la Semana Santa, con una proyección de aumento considerable, esta institución ha tomado las medidas de lugar para garantizar la seguridad de todos los vuelos”, se destaca en un despacho de prensa que reproduce un informe de la Dirección de Navegación Área del IDAC.
En el parte periodístico se incluye un mensaje del titular del IDAC exhortando a disfrutar la temporada en armonía espiritual y recogimiento: “Exhortamos a la ciudadanía a disfrutar de estas actividades en armonía espiritual, recogimiento y prudencia”, se precisa en el mensaje del doctor Herrera transmitido por las comunicaciones internas del IDAC y sus redes sociales.
En cuanto a la disposición de Navegación Aérea se explica que las medidas adoptadas garantizan la seguridad de todos los vuelos: “El atractivo turístico de nuestras playas y la ubicación estratégica de nuestros aeropuertos en las cercanías de las costas que las albergan origina que las operaciones de vuelos internacionales se incrementen, al igual que los vuelos locales de cabotaje para trasladar a nacionales y turistas de un aeropuerto a otro, sumado a las operaciones de helicópteros que se pueden trasladar de manera directa a cualquier localidad”, detalla el informe explicando así el reforzamiento de la supervisión y del trabajo de los controladores.
Se explica que el objetivo es que en todas las dependencias del IDAC se brinde un servicio óptimo durante el desarrollo de las actividades relacionadas con la Semana Mayor.
De esta forma el IDAC se une a las actividades de prevención establecidas por el gobierno a través de los organismos preventivos y de auxilio que coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el que se tiene un permanente contacto.

Aerolínea abre nuevas rutas hacia RD; canciller Miguel Vargas valora impacto positivo


Santo Domingo. - El canciller Miguel Vargas encabezó el acto de presentación de Turpial Airlines, una aerolínea de capital privado venezolano que inauguró dos rutas comerciales que enlazarán a la República Dominicana con Venezuela y Panamá, a través de los aeropuertos Internacional José Francisco Peña Gómez y Punta Cana.
Durante la actividad, efectuada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el canciller Miguel Vargas valoró la apertura de estas nuevas rutas aéreas y su impacto económico, en especial en el turismo.
“Sector que generó para la economía nacional ingresos superiores a US$5 416 millones durante el año 2017, equivalentes a 8.4% del PIB.”
Añadió que, en el mismo período, los aeropuertos dominicanos movieron 13.8 millones de pasajeros, para un incremento de 4.9 por ciento, respecto a 2016.“La ruta Santo Domingo / Panamá; Panamá / Santo Domingo, representó el tercer destino de importancia solo superado por Nueva York y Miami.”
El titular de Exteriores dominicano indicó que nuevas opciones de vuelos favorece a los pasajeros y dan un significativo impulso a la conectividad del país, “que abarca actualmente a más de 65 Estados en cinco continentes”
Asistentes
El acto contó con la asistencia de ejecutivos de Turpial Airlines, diplomáticos, funcionarios de aeronáutica civil de República Dominicana, Venezuela y Panamás, así como representantes de agencias de viaje de los tres países.

Nuevas alzas en el petróleo determinan combustibles suban entre uno y seis pesos


SANTO DOMINGO.- Debido a las continuas alzas en los precios del petróleo en los mercados internacionales, los combustibles subirán entre uno y seis pesos por galón para la semana del 31 de marzo al 6 de abril de 2018, por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Con los nuevos precios la gasolina premium se coloca a RD$238.30 por galón, y la regular a RD$224.20, ambas suben RD$4.00.
El galón de gasoil regular costará RD$180.50, aumenta RD$6.00 y el tipo óptimo a RD$191.60, sube RD$5.00.
El avtur estará a RD$142.90 por galón y el kerosene a RD$169.30, ambos se incrementan en RD$5.00.
El galón de fuel oil estará RD$112.85 por galón, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$112.30 por galón, ambos combustibles suben RD$1.00. El Gas Natural continúa a RD$28.97 por metro cúbico, sin variación de precios.
La tasa de cambio promediada es de RD$49.41 según sondeo realizado por el Banco Central.
Nuevas alzas en los mercados petroleros
El petróleo WTI ha operado a 64,38 dólares el barril el miércoles, frente a los 64,75 dólares en el cierre del martes aumentando 0.37 dólares el barril en Nueva York., WTI máximo intra día de 65,14 dólares, y mínimo intra día de 63,71 dólares.
La actividad comercial de petróleo y gas continuó aumentando en estas últimas semanas, impulsada por un sector de servicios petroleros mejorado, pero los costos de bienes y mano de obra también subieron, dijo el martes el Banco de la Reserva Federal de Dallas en su encuesta trimestral de energía.
Alrededor del 65 por ciento de las 140 empresas de energía encuestadas en Texas, el sur de Nuevo México y el norte de Louisiana informaron una mayor actividad de hace un año. Durante ese tiempo, los precios del petróleo de Estados Unidos han subido más de 30 por ciento cerca de $ 65 por barril.
De acuerdo a estos eventos continúa la tendencia alcista en el WTI, y en los precios de referencias internacionales, reflejando nuevos aumentos en los precios de los combustibles en la República Dominicana.

Interior y Policía prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y restringe volumen de la música en Viernes Santo


El Ministerio de Interior y Policía prohibió la venta de bebidas alcohólicas y dispuso la restricción del volumen de la música en todos los centros de expendio que funcionan en playas, ríos, balnearios y todo lugar público desde las 12:00 a. m. del Viernes Santo hasta las 12:00 a. m. del Sábado Santo.
Durante ese periodo, los centros de expendio de bebidas alcohólicas en esos lugares deben permanecer cerrados con motivo del significado religioso de la fecha y para prever la ocurrencia de accidentes en calles, carreteras y autopistas, así como pérdida de vidas en las playas, ríos y balnearios. Tampoco se permitirá la música estridente en vehículos y establecimientos públicos.
También está prohibido el porte de armas de fuego en forma visible, así como la instalación de piscinas móviles frente a lugares de expendio de bebidas alcohólicas como bares, discotecas, colmados, colmadones y otros.
“Queda terminantemente prohibido el expendio de bebidas alcohólicas durante las 24 horas correspondientes al Viernes Santo (desde las 12:00 a. m. del Viernes Santo hasta las 12:00 a. m. del Sábado Santo), estando la Policía Nacional y el COBA especialmente encargados de hacer cumplir esta disposición”, sostiene la Resolución número 023-2018 del Ministerio de Interior, que por igual prohíbe la presencia de menores en lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
Las armas de todo tipo están prohibidas en ríos, balnearios y playas y quienes incumplan las disposiciones que prohíben los ruidos innecesarios se exponen al cierre temporal de sus negocios, retención de equipos de sonido o similares que alteren el orden público.
El ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, remitió una comunicación al director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldryn Bautista Almonte, a la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), a la Dirección General de Seguridad del Tránsito Terrestre (DIGESETT), a los gobernadores provinciales, ayuntamientos y a los integrantes de las nueve Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género que funcionan en distintas partes del país.
En dicho documento, el funcionario los pone al tanto de las medidas restrictivas para la venta de bebidas alcohólicas desde las 12:00 a. m. del Viernes Santo hasta las 12:00 a. m. del Sábado Santo. También instruyó al departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) para que apliquen las regulaciones de horario y vigilen el cumplimiento de la prohibición a la venta de bebidas.
Explicó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas procura evitar accidentes automovilísticos en autopistas y carreteras por ingesta de bebidas compradas en el trayecto mientras regresan a sus hogares los millares de vacacionistas que disfrutaron del asueto de Semana Santa en ríos, playas, balnearios y pueblos de provincia.
“La Semana Santa debe ser un periodo de recogimiento y alto sentido religioso, en la que debemos venerar a nuestro señor Jesucristo, y el Viernes Santo es un día en que debemos reflexionar y reunirnos en familia en las iglesias, campos y ciudades y alabar su nombre con sentimiento cristiano”, expresó Amarante Baret.
Dijo que la Semana Santa no debe ser para las francachelas ni los excesos, porque “eso no es lo que quiere el señor”.

Operativos en carreteras y peajes

Informó que para hacer más efectiva la prohibición, durante los días previos al Viernes Santo, Interior y Policía mantendrá los operativos para impedir la entrada de menores a los sitios de expendio de bebidas alcohólicas.
Estos operativos preventivos se extenderán a carreteras, autopistas y peajes. Para evitar que conductores manejen en estado de embriaguez, en cada punto crítico como playas, ríos y balnearios será colocada una unidad de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y una de ACARREA, esta última para dar asistencia a automovilistas que presenten algún inconveniente en el trayecto.
Cada unidad estará integrada por cuatro policías, dos inspectores, un promotor y un coordinador. Estos también procederán a inspeccionar los vehículos de motor a la entrada y salida de balnearios seleccionados.
En caso de que el conductor se observe en estado de embriaguez, éste y su vehículo serán retenidos hasta que se encuentre en estado normal.
Amarante Baret indicó que estas medidas, aunque parezcan antipáticas, evitarán la ocurrencia de lamentables accidentes en autopistas y carreteras con la consiguiente pérdida de vidas.
Las unidades vehiculares de ACARREA y Control de Bebidas Alcohólicas trabajarán en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

MOPC habilita nuevo punto de servicio de Asistencia Vial y Paso Rápido en La Penda, autopista Duarte



Este punto de servicio contará con las unidades de la COMIPOL


LA VEGA.- El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó este martes un nuevo punto de servicio de Asistencia Vial y gestiones para el Paso Rápido en el antiguo edificio La Penda, tramo La Vega, en la autopista Duarte.
Este punto de servicio contará con las unidades de la Comisión Militar y Policial del MOPC (COMIPOL), y tendrá a disposición una grúa, un gomero móvil, un taller móvil, una ambulancia, y una patrulla de carreteras para asistir las 24 horas durante los 7 días de la semana.
Además, se habilitó un centro de venta, instalación y recarga del Paso Rápido dispositivo electrónico que te permite transitar por las estaciones de peaje sin necesidad de efectivo, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC.
El general Estanislao Gonell Regalado, director de la (COMIPOL), expresó que todos los esfuerzos realizados para habilitar este punto de servicio en La Penda es con la intención de incrementar la seguridad en las vías principales del país, tomando iniciativas para la prevención de posibles accidentes de tránsito y brindar asistencia a los usuarios de esta importante autopista.
Asimismo, la arquitecta Eyla Vargas, directora del Fideicomiso RD Vial, reconoció los avances que ha tenido el paso rápido, al tiempo que dijo ve oportuna la expansión de este servicio, dándole oportunidad a la zona norte, de disfrutar de los beneficios que ofrece el dispositivo.
“Estas instalaciones servirán como punto de seguridad vial con cada uno de los servicios en la región del Cibao, además del punto de servicio que hemos instalado para el paso rápido”, dijo.
El director de Mantenimiento de Carreteras, Douglas Borrell, dijo que el punto de La Penda está abierto a todos los ciudadanos que requieran asistencia vial, y destacó que es un centro con categoría siglo XXI.
El gobernador provincial, Bolívar Marte, al agradecer que se haya escogido ese lugar de La Vega para instalar los puntos de servicio de MOPC, dijo que su provincia está registrando grandes transformaciones, por la cantidad de obras que construye el Gobierno.
Dentro de los trabajos realizados en La Penda se encuentran:  Punto de Asistencia Vial, Punto de instalación, venta y recarga de paso rápido, asfaltado del parqueo vehicular para 32 vehículos y del nuevo acceso al punto de instalación de servicio Paso Rápido, señalización vertical y horizontal.
También, remozamiento, asfaltado y señalización de la marginal que da acceso a la edificación,  así como de los espacios internos del edificio, masillado y pintura de paredes internas y externas, rehabilitación de luminaria interior y exterior, y paisajismo y área verde.

CHUBASCOS AISLADOS DEBIDO AL VIENTO DEL NORESTE



OLEAJE  ANORMAL EN LA COSTA ATLÁNTICA 

Se mantiene la incidencia del sistema de alta presión dominando las condiciones meteorológicas en la región, el cual, está limitando las formaciones nubosas y la ocurrencia de precipitaciones significativas sobre el país, sin embargo, no se descarta la ocurrencia de chubascos aislados, debido a la combinación de los efectos del arrastre de humedad  por el viento del noreste, junto a calentamiento diurno y orográfico, en puntos aislados de las  regiones: norte, noreste, sureste y la cordillera Central.
Para mañana sábado, las condiciones del tiempo permanecerán sin cambios sobre el país, continuará  un cielo mayormente soleado y escasa actividad de precipitaciones, causado por los efectos del sistema de alta presión.  No se descarta la ocurrencia de algunos chubascos dispersos como resultado de los efectos del arrastre de nubosidad causado por el viento del noreste y de los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico) en localidades de las regiones: norte, noreste, sureste y la cordillera central.
Por causa del deterioro del oleaje, de recomienda a las autoridades pertinentes informar y tomar las medidas de lugar antes los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en toda la costa Atlántica de permanecer en puerto donde se visualicen estas condiciones. Queda de las autoridades locales, permitir las operaciones si las condiciones de su entorno lo ameritan. En la Bahía de Samaná, pueden realizar sus actividades dentro de la misma sin aventurarse fuera de esta.  En la costa Caribeña, se  recomienda desde Barahona hasta Pedernales, navegar con precaución próximo al perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido al viento y olas anormales.
En cuanto a las temperaturas, se sentirán agradables especialmente durante la noche y madrugada, debido al viento fresco del noreste.
Distrito Nacional:            Parcialmente nublado con incrementos nubosos ocasionales.   
Santo Domingo Este:      Parcialmente nublado con aumentos nubosos ocasionales.       
Santo Domingo Norte:     Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones.   
Santo domingo Oeste:     Medio nublado con incrementos nubosos ocasionales.  
El gran Santo Domingo. Temperatura máxima entre 30ºC y 32ºC y mínima entre  20ºC y 22ºC.
Resumen. Cielo mayormente soleado y baja ocurrencia de precipitaciones sobre el país.  Algunos chubascos aislados hacia las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central debido al viento y efectos locales.  El oleaje continúa anormal en la costa Atlántica.

jueves, 29 de marzo de 2018

Poder Ejecutivo pensionan 154 militares, listado de pensionados y ascensos



Por Ricardo Rojas Vicioso

El presidente Danilo Medina puso en condición de retiro a 154 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional lo que fueron llevados a su rango próximo, y luego puesto en retiro. además fueron ascendidos En base a la ley Orgánica de las Fuerzas Armadas 139-13 el poder ejecutivo asciende  al capitán de navío Rafael Polanco Martínez, ARD  al rango de Contralmirante, el coronel Licenciado Licurgo E.Yunes Pérez Policía Nacional es ascendido a general de la Policía Nacional,
Sin embargo el decreto 122-18 artículo 1 quedó ascendido al rango de Mayor General y colocado en la condición de retiro  por antigüedad en el servicio, el General de Brigada José Francisco Gil  Ramírez, ERD. El articulo 2 El contralmirante José C. Lorenzo Peña García, ARD a vicealmirante y también puesto en retiro. El artículo 3 asciende a Mayor General Luis D Pichardo Matos y puesto también en retiro.
Mientras que con  el decreto 126-18 y en base a la ley orgánica 590-16 de la Policía Nacional,  fue puesto en retiro José Sigfredo Fernández Fadul  mientras que también son ascendido a mayor general por antigüedad en el servicios, y puesto en retiro los generales de la policía Nacional Pablo R. Almonte Morales, Víctor Ant. Hernández Vásquez, Aquino Radhame Reynoso Robles, doctor Tirso Antonio Roa Castillo, y el doctor Nelson Rosario Guerrero quien fungió varias veces como vocero de la Policía Nacional, también ocupó posiciones como la dirección contra narcótico de la institución, y encargado del departamento jurídico de la Policía Nacional entre otras .
Nelson Rosario para muchos que lo conocían, y le daban seguimiento a su carrera, se tenía la percepción y se perfilaba como un Director General de la Policía Nacional por la trayectoria que, este había mantenido en base a su trabajo dentro de la capacidad, ética, moral, y responsabilidad enfrentando siempre los males y dando la cara en los mementos donde esta institución se veían enfrentada a casos difíciles o cuestionados por la población dominicana.
Se vio como un policía con una alta credibilidad y honestidad, ya que siempre daba respuesta a cualquier situación donde se necesitaba que alguien hablara especialmente cuando se tenía la percepción de alguna situación dudosa en manejo de investigación de hechos donde la institución tenía alguno nivel de responsabilidad.

Ese mismo decretos pone en retiro más de 154 militares









RD ENTREGA OTRO DOMINICANO ACUSADO DE TRÁFICO DE METANFETAMINAS EN ESTADOS UNIDOS

El Leño Pinto Digital  _Fue arrestado mediante operativo de búsqueda en el sector Evaristo Morales, Distrito Nacional_  Santo Domingo.- Las...