Medios digitales disponible

miércoles, 31 de mayo de 2017

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA Y GUARDIA COSTERA DE LOS EE.UU. FRUSTRAN VIAJE ILEGAL






En una operación combinada, la Armada de República Dominicana y la Guardia Costera de los Estados Unidos, interceptaron a milla y media al Sur de la isla Desecheo, una embarcación de fabricación clandestina con 31 pasajeros a bordo, quienes intentaban llegar de manera ilegal a la isla de Puerto Rico.

Todos los detenidos serán enviados a la División de Inteligencia Naval (M-2), para ser entrevistados y dar con los organizadores del referido viaje ilegal.

Comisión de Altos Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana realiza visita para restablecer intercambios militares con la Guardia Nacional de Puerto Rico



Santo Domingo Este - Una comisión de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana encabezada por el Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz FARD, Comandante General de la institución, viajó a la vecina isla de Puerto Rico para sostener una reunión con el General de Brigada Isabelo Rivera, Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Coronel Jorge H. Galoffin, de la Rama de Aviación del Ejército de los Estados Unidos.

El objetivo de la reunión estratégica es restablecer los intercambios militares entre la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Guardia Nacional de Puerto Rico, que vendría a estrechar aún más los lazos de hermandad y cooperación ya existentes entre ambas naciones. 

En la visita los anfitriones realizaron un recorrido por sus instalaciones aeronáuticas a la comitiva de la Fuerza Aérea de República Dominicana donde mostraron el estado y la capacidad operativa de sus aeronaves de alas rotatorias.

Acompañaron al Comandante General FARD en esta reunión el Coronel Paracaidista Freddy de Js. Torres Polanco, FARD (DEM), Director de Operaciones Cívico-Militares, (A-5); el Coronel Piloto Regner G. Evins Féliz, FARD (DEM), Ayudante del Comandante General; el Coronel César E. Severino Santana, FARD (DEM), Asistente Personal del Comandante General, FARD y el Coronel Winston A. E. Cruz Sepúlveda, FARD (DEM), Director de Proyectos y Programas.

El Comandante General de la FARD agradeció la hospitalidad y deferencia de las autoridades puertorriqueñas que le recibieron junto a su comitiva.










Clausuran exitosamente primer diplomado para periodistas del área económica



Veinte periodistas y editores que cubren la fuente de economía recibieron sus certificados por haber completado exitosamente las 60 horas del primer diplomado “Sistema y Estructura Tributaria de la República Dominicana”.

Este diplomado, organizado y apoyado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), es fruto de la alianza con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), institución que ofreció el aval académico.

Esta propuesta académica tuvo una duración de 60 horas distribuidas en 5 módulos donde se abordaron los siguientes temas: Administración Pública; Finanzas Públicas; La Administración Tributaria; Los Tributos y Ciclo Tributario de los Contribuyentes 

Durante el desarrollo de la clausura los periodistas expresaron su agradecimiento tanto a la DGII como al INTEC por haberles dado la oportunidad de ampliar sus cocimientos sobre los impuestos. El acto fue encabezado por el director general de la DGII, Magín Díaz y por el rector de INTEC, Rolando Guzmán.

“Esta experiencia ha sido bastante fructífera para nosotros. Queremos resaltar la puntualidad y el interés mostrado por parte de ustedes, pero también agradecer a los facilitadores por su disposición, y sobre todo por su paciencia. Han cumplido la importante tarea de motivarnos a conocer más sobre la Administración Tributaria. Sigan con esta iniciativa tan importante e impulsadora”, así se expresó la periodista Susana Flete, Jefa de Redacción del Noticiero Teleantillas, quien ofreció las palabras en nombre de los participantes. 
 
Para el Director General de la DGII, la institución valora como fundamental continuar una línea de comunicación abierta con los profesionales del área, con jornadas educativas, como una forma de contribuir con la información a la ciudadanía, dado que los medios y periodistas son la fuente directa para informarse sobre el quehacer de la administración tributaria.

“Agradezco al equipo del INTEC pero también al equipo de la DGII por hacer esto posible. Esta colaboración apenas empieza. Siempre estamos dispuestos a recibir sus críticas constructivas para seguir creciendo. Ustedes ahora tienen un canal directo tanto con los facilitadores como con la Institución. Espero que la comunicación entre nosotros siga, aquí en la DGII siempre tendrán las puertas abiertas”, indicó Díaz. 

Asimismo el Rector del INTEC valoró la confianza por parte de la DGII al seleccionar dicha entidad académica para ser el aliado en este proyecto de capacitación a los periodistas.

“Es evidente que hemos cumplido el cometido de despertar el entusiasmo por el conocimiento en este tema para que ustedes como comunicadores puedan hacer una mejor labor. Agradezco a Magín Díaz por habernos invitado a ser parte de esta iniciativa y haber creado las condiciones para cumplir con nuestra misión de formación. Espero que estos conocimientos se conviertan en una herramienta poderosa en las manos de ustedes comunicadores”, declaró Guzmán. 

El objetivo del Diplomado consistía en formar a los comunicadores del área económica, sobre el origen, la naturaleza y destino de los recursos económicos del Estado obtenidos a través de impuestos y mostrar el alcance de la Administración Tributaria respecto a la inversión y distribución de los tributos que recauda.

Las clases fueron impartidas por un equipo de facilitadores de alto nivel integrados por Enilka Hernández y Pavel Isa del INTEC; de la DGII los docentes fueron Ubaldo Trinidad Cordero, Lorenzo Ogando, Marvin  Cardoza, Rasiel Peralta, Richard  Cruz, 
Roosevelt Martínez y Marcia  Romero quien fungió como coordinadora.

Informan de avances en el 85 por ciento de las metas del Gobierno




En el día de hoy se informó de los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública. Los datos corresponden al mes de mayo. Fueron ofrecidos durante una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina.
“Este Sistema, como ya es del conocimiento público, tiene como objetivo informar al Presidente de la República, en forma periódica y oportuna, los avances y alertas de la gestión institucional”, manifestó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
285 metas presidenciales
Los ministros del Gobierno analizaron los resultados de 285 metas presidenciales, que a su vez tiene 423 indicadores de seguimiento correspondientes a ministerios, direcciones generales, organismos centralizados y descentralizados.
Montalvo destacó que “hoy en día, un 86.3% de las metas se encuentran en ejecución normal, un 3.51% presentan alertas de posibles retrasos, un 9.47% están detenidas o atrasadas y un 0.7% han sido terminadas”.
Destacó la importancia de identificar las metas que no avanzan y las causas de esta situación, ya que eso permite concentrarse en solucionar las restricciones lo antes posible.
Más de 1,600 obras
Las metas están clasificadas en 27 categorías diferentes, que abarcan todas las áreas sociales y económicas de prioridad para este Gobierno, y se monitorean más de 1,600 obras de infraestructura, entre ellas 847 escuelas y centros educativos; 54 estancias infantiles; 100 hospitales y centros de atención primaria; 199 puentes carreteras y caminos vecinales; 381 redes de agua y acueductos; dos centros de atención a la discapacidad, y 47 proyectos de viviendas.
En el seguimiento participan la Comisión de Ética, que mide el índice de transparencia; la Contraloría General de la República, que evalúa las normas de control interno de cada institución, y la OPTIC, que monitorea la aplicación de las nuevas tecnologías en los servicios.
Trabajo coordinado
El Ministro Montalvo expresó que “con el liderazgo del Presidente Medina, el trabajo coordinado de todas estas instituciones forma una cadena de responsabilidad, eficiencia y transparencia con el objetivo único de seguir entregando resultados y alcanzando metas para mejorar la vida de la gente”.
En la reunión participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, Rubén Paulino Sem; de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret; de Hacienda, Donald Guerrero; de Agricultura, Angel Estévez; de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo; de Salud Pública y Asistencia Social, Altagracia Guzmán Marcelino.
Además, el de Trabajo, José Ramón Fadul; de Turismo, Francisco Javier García; de Educación, Andrés Navarro; de Deportes, Danilo Díaz; de la Mujer, Janet Camilo; de la Juventud, Robianny Balcácer; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán; de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, y el de Administración Pública, Manuel Ramón Ventura Camejo y la Viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello.
También asistieron el Contralor General de la República, Omar Caamaño; el Director General de Presupuesto, Luis Reyes Santos; el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet; el Director de Tecnologías de la Información y Comunicación, Armando García Piña, y la Directora de Metas del Ministerio de la Presidencia, María Curiel.

Conozca los detalles de la pionera misión solar de la NASA, la más 'ardiente' jamás lanzada



La NASA explica el objetivo de su vuelo para 'tocar el sol', y cómo logrará hacerlo.

Internacional/actualidad.rt.com

La NASA ha revelado este miércoles en una rueda de prensa detalles de su histórica misión robótica Solar Probe Plus, que en verano de 2018 se acercará más que ninguna otra a nuestro Sol, para atravesar su corona.
La propia agencia destacó como su anuncio más importante el rebautizo de la misión, que pasa a llamarse Parker Solar Probe, en honor del Eugene Parker que "revolucionó" nuestra forma de entender el Sol. Se trata de la primera vez que la agencia llama una misión espacial en honor de un investigador vivo.
El resto de anuncios tocaron aspectos técnicos de la misión solar, así como cuestiones que quedan por resolver. Ahora mismo la sonda, que se encuentra en proceso de construcción, está siendo sometida a pruebas rigurosas. El test final está previsto para finales de este año.
"Solar Probe va a ser la misión más caliente y la más rápida bajo el Sol", dijo la científica del proyecto, Nicola Fox. La sonda atravesará "temperaturas abrasadoras" de 1.400 grados centígrados a una velocidad de 430.000 millas por hora (casi 700.000 kilometros por hora o casi 190 kilómetros por un segundo). En definitiva, la sonda se acercará siete veces más al sol que cualquiera otra misión.
NASA / JHU / APL
"Hasta que vayamos allí y toquemos el cielo" será imposible responder a preguntas que son "sencillas", pero sin las cuales no se puede entender nuestra estrella. Estas cuestiones son:
  • ¿Por qué se registran mayores temperaturas en la corona solar que la superficie, algo que "desafía las leyes de la naturaleza"?
  • ¿Por qué la atmósfera solar se vuelve de repente tan "energizada" escapando de sus polos e invadiendo todos los planetas?
Los científicos han tardado 60 años en acariciar la solución a estos enigmas, ya que nunca antes existieron materiales capaces de realizar misiones como esta, explicó la científica.

Desafíos principales: el escudo térmico y los paneles solares

Ahora los científicos han podido obtener un material compuesto para fabricar el escudo térmico de la sonda, que es su desarrollo más importante, ya que aguantará temperaturas de hasta 1.400 grados centígrados.
Pero más importante aún es la capacidad de este material de aguantar no solo el calor, sino los cambios extremos de temperatura, ya que la sonda entrará y se alejará de la corona solar 24 veces para hacer las mediciones. "Poder crear algo que soporte esto es revolucionario", subrayó la investigadora.

Detrás de este escudo los instrumentos operaran en condiciones del ambiente natural, como en la Tierra. A finales de este verano estará lista la mayor parte del instrumental de la sonda ya estará listo, aseguró Fox.
El segundo avance más importante es el desarrollo de un nuevo tipo de paneles solares que podrán 'esconderse', ya que se acercarán tanto al sol que una superficie del tamaño de una uña será suficiente para abastecer al aparato de energía.
Si la distancia entre el Sol y la Tierra fuera de un metro, la misión se acercaría a 4 centímetros de la estrella, es decir muy cerca, explicó la NASA. "Finalmente vamos a tocar el cielo", concluyó Nicola Fox.
La duración planeada de la misión será de alrededor de 7 años.

La Comandancia General y el Comité de Esposas de Oficiales de la FARD entregan premios del Día de las Madres.



Santo Domingo Este, .- La Comandancia General y el Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana entregaron los tres premios sorteados durante el agasajo ofrecido a las militares y a las esposas de los miembros de la institución que son madres, en la Base Aérea San Isidro.

La entrega de los premios se realizó en un acto en la sede del Comité de Esposas, que contó con la asistencia del Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante de la FARD y la Presidenta del Comité de Esposas de Oficiales, Licenciada Elida Pichardo de Payán,  acompañados de un abogado notario público del cuerpo jurídico de la institución.

El Primer premio, correspondiente a un automóvil KIA Picanto 2017, cero kilómetro, resultó ganador el Cabo Jordanis Jiménez Vinicio, del Escuadrón Elite “Los Escorpiones” del Comando de Seguridad de Base de la FARD, en tanto el Raso Antony García Lafont, del Comando de Fuerzas Especiales, fue agraciado con un aire acondicionado. Asimismo el Capitán Técnico Sergio Ernesto González González, del Cuartel General del Hospital Militar FARD, resultó ganador de una  Smart TV, de 32 pulgadas.






 


Ministra de Salud dice medicamentos que contienen esteroides están contraindicados para conjuntivitis



Santo Domingo.- La  Ministra de Salud, Altagracia Guzmán  Marcelino  dijo  este miércoles que los medicamentos que contienen esteroides están contraindicados  para personas afectadas por conjuntivitis.
Exhortó a la población a mantener las medidas de higiene general para protegerse y no contraer la conjuntivitis: “Hay que  mantener limpios el hogar y su entorno, cero acumulación de basuras y desperdicios, meter los desperdicios en una funda y amarrarla bien”.
Citó la necesidad de lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, evitar tocarse la cara o frotarse los ojos  con las manos y  el uso compartido de artículos de uso personal, tales como pañuelos, lentes, toallas, aplicadores de cosméticos en la cara y ojos, así como abstenerse de tomar remedios  caseros.
 “El problema de la conjuntivitis es que genera ausentismo laboral y escolar. Las  personas afectadas por conjuntivitis no deben automedicarse, pero sí acudir a los  centros de salud”, indicó.
Asimismo, puntualizo, otros inconvenientes que suma la conjuntivitis es el aumento del gato en salud, seguridad  social y gasto de bolsillo de las personas.
Estas informaciones  fueron ofrecidas  por la ministra Guzmán Marcelino al concluir el acto conmemorativo del  “Día Mundial  sin Tabaco”, organizado por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
  

Ciencias UASD celebra su 51 aniversario con varias actividades






La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este miércoles el 51 aniversario de su fundación con varias actividades que incluyó el depósito de una ofrenda floral en la estatua del patricio Juan Pablo Duarte.

Las actividades estuvieron encabezadas por su decano,  maestro Alejandro Ozuna, quien, al pronunciar el discurso central de la ofrenda, dijo que la gestión que preside ha estado inmersa en una constante labor de perfeccionamiento de los profesores, a través de sus institutos, a fin de brindar un servicio docente con mejor calidad a los estudiantes y seguir a la vanguardia en el aspecto de la investigación.

El decano destacó que dentro de los avances de la facultad hay más de 10 programas de  maestrías que se están desarrollando en las áreas de Matemáticas Pura y Educativa, Informática, Geografía  y  Auditoria en Informática.

Anunció que elevará a la categoría de “Profesor Meritísimo” a cuatro académicos, aprobado por la Asamblea de esa unidad académica, por su contribución con el desarrollo de la facultad  en el área científica y en el aspecto humano, quienes son: Francisco Terrero Galarza, ex decano y director general de Recursos Humanos;  Élfrida Pimentel, directora de la escuela de Biología; Amado Reyes y Kreemly Pérez, de la escuela de Matemáticas.

Las actividades contempló también la celebración de una Eucaristía, en la parroquia Santa Madre de Dios, en la zona universitaria, este miércoles, a las diez de la mañana, por el párroco. Sandy Ramírez, quien externó que la fe y la ciencia no son contradictorias.

Además, el sacerdote aprovechó la ocasión la solicitar a las autoridades universitarias compartir un espacio físico o ampliar el terreno de la parroquia donde la academia pueda celebrar sus actos eclesiásticos con más amplitud.

El programa de actividades aniversaria de la Facultad de Ciencias  contempla además, la celebración de la semana científica en coordinación con el MESCyT, los días 5 y 6 de junio.

También el congreso internacional de Medicina Natural con la Facultad de Ciencias de la Salud, el cual está programado para realizarse el 20 de junio.

En la actividad estuvieron presentes además,  los vicerrectores Docente, doctor, Jorge Asjana David, y de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo Ramírez, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Ramón Desangles y el secretario general, maestro Héctor Luis Martínez.

Asimismo, el vicedecano de Ciencias maestro Rafael Silverio,; la vicedecana de Ciencias de la Salud, doctora Rosel Fernández; la vicedecana de Ciencias de la Educación, maestra Bélgica Ramírez; el maestro Eugenio Polanco, director Centro Nacional de Sismología Universitario; directores de escuelas, departamentos, profesores y estudiantes.

Pies de fotos

1-El decano de la Facultad de Ciencias, maestro Alejandro Ozuna, durante la ofrenda floral en la estatua de Juan Pablo Duarte. Le acompañan los vicerrectores de Extensión, Docente, de Investigación y Postgrado, Rafael Nino Féliz, Jorge Asjana David y Francisco Vegazo Ramírez, respectivamente.

2- Autoridades de la facultad durante la Eucaristía con motivo del 51 aniversario de la Facultad de Ciencias de la UASD.

Se cumple acuerdo interinstitucional INVI- FARD



Instituciones entregan 3 viviendas reparadas y reconstruidas en Santo Domingo Este.


Santo Domingo Este, miércoles 31 de mayo de 2017.- El acuerdo interinstitucional firmado entre el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y la Fuerza Aérea de República Dominicana, dio un paso de avance con la entrega de 3 viviendas reconstruidas en el sector El Perla, de Santo Domingo Este.  

El Ingeniero Mayobanex Escoto, Director del  Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y el Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARD, encabezaron un acto en el cual fueron entregadas las llaves de las viviendas a los beneficiados.

El acuerdo interinstitucional suscrito por el INVI y la FARD en el mes de febrero de este año forma parte de un amplio proyecto con repercusión nacional, que tiene como finalidad dar apoyo a los soldados y personas civiles relacionadas con la institución.

En el acto celebrado por el INVI y la FARD este miércoles 31 de mayo  recibieron sus casas totalmente remozadas y reconstruidas la señora Ramona Milagros Martínez, el Sargento Figuereo Soriano, FARD y el señor Manuel Figuereo, luego de la invocación religiosa, a cargo del Capitán Capellán Luis Obispo Díaz Méndez, FARD.  



Rodeados de familiares, estas personas no escondieron su emoción y agradecieron con palabras entrecortadas el haber sido tomadas en cuenta, en el marco del acuerdo INVI-FARD, que fija sus metas en apoyo a la gestión que desarrolla el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la Republica, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con miras a elevar la calidad de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas. 

Tanto el Ingeniero Escoto como el Mayor General Piloto Payán Díaz, esbozaron brevemente los resultados que arroja el acuerdo, mediante el cual se está trabajando en la reconstrucción de 39 casas a nivel nacional, en las provincias Puerto Plata, Barahona, Monte Plata, Yamasá, Guerra, San Isidro y Santo Domingo, entre otros lugares.


Las casas, construidas en cemento, madera y zinc, lucen totalmente acondicionadas para brindar abrigo decente a las familias beneficiadas, en un acuerdo que apenas está iniciando y ya brinda excelentes logros, en apenas 3 meses de vigencia, y que ha posibilitado la reconstrucción de las viviendas, cambios de techos de zinc, reparación de pisos de cemento, arreglos de paredes, pinturas de casas y otras obras que dignifican la vida de soldados, familiares y personas civiles.










DNCD ocupa 25 kilos en operativos realizados en la capital



IMG_8951Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Ministerio Publico mediante operativos realizados en las últimas horas ocuparon seis kilos de cocaína a un hombre que se desplazada en un vehículo por la avenida 27 de febrero de esta capital.
Posteriormente y dando seguimiento al caso los agentes de la DNCD, acompañados de un fiscal, se trasladaron al Ensanche Naco donde se decomisaron otros 14 kilos de cocaína, según determino el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
La DNCD junto a otros organismos de inteligencia amplia las investigaciones y se activa la localización de otros posibles implicados en el presente caso.
IMG_8953Mientras que el imputado esta siendo enviado al Ministerio Publico para su posterior sometimiento a la justicia por violacion a la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
CASO CINCO KILOS EN SANTO DOMINGO ESTE
La Dirección Nacional de Control de Drogas también informó que apresó en Santo Domingo Este, a cuatro hombres, incluido un extranjero, tras ocuparles cinco kilos y once gramos de cocaína, según determino el INACIF.
IMG_8952El operativo se realizó en el sector de Villa Faro y las autoridades ocuparon varios vehículos, una pistola y otras evidencias utilizadas por los presuntos narcotraficantes para sus actividades ilícitas.
En los últimos días, la DNCD con el apoyo de la Policía Nacional, la Procuraduría y las Fuerzas Armadas, han reforzado los operativos en los aeropuertos, puertos, frontera y otros puntos del país, lo que ha permitido asestar golpes a redes de narcotráfico, señala el comunicado de la agencia de drogas.

MIDE reconoce por "Lealtad, Heroísmo y Honestidad" a dos soldados del Ejército se rehusaron a ser sobornados






SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa reconoció la "lealtad y heroísmo" de dos miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) que condujeron detenido a la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, ( J-2) del MIDE, al señor Ranyer Encarnación Vicent, quien portando un arma de fuego ilegal trató de sobornar a los soldados en el momento de su apresamiento.

Al reconocer el heroísmo y lealtad de los soldados, el Cabo ERD, José Miguel de la Cruz Montero y el Raso ERD, Frankeli Marcelo Reyes, el Ministro de Defensa Teniente General ERD, Rubén Darío Paulino Sem destacó la importancia de que todos los miembros de los cuerpos armados actúen con honestidad frente a los hechos delictivos y contra quienes buscan quebrantar la ley y el orden.
  
El incidente en que actuaron correctamente el Cabo De la Cruz Montero y el Raso Marcelo Reyes, se produjo cuando Encarnación Vicent intentó sobornar a los militares para que estos cruzaran en un punto de chequeo en la carretera de Azua la pistola marca Sarsilmaz, calibre 9 mm, serie T1102-05E00284, con un cargador y diez capsulas para la misma, sin ninguna documentación. 

El infractor buscaba que al momento en que fuera requisado el autobús en que viajaban, el arma de fuego apareciera como propiedad de los soldados, rehusándose estos a hacerse cómplices de la situación y defendieron su lealtad al Ejército RD.

El detenido, al igual que los miembros del Ejército, se desplazaban en un autobús de transporte público que recorre la ruta San Juan-Santo Domingo y a la altura del kilómetro 15 de la autopista de Azua, miembros de la Seguridad Ciudadana revisaron el autobús, donde Encarnación Vincent al verse acorralado intento sobornar a los soldados.

Durante el trayecto los soldados lo detuvieron y al llegar a la parada de Pintura en Santo Domingo Oeste, le condujeron al Ministerio de Defensa, donde fue entregado al J-2, para fines de investigación. De inmediato fue conducido bajo custodia a la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo para fines correspondientes.

Xenia García: Sistema 911 salva vidas todos los días



El Sistema de Atención a Emergencia y Seguridad es una demanda de los ciudadanos y ciudadanas dominicanas. "El 911 salva vidas todos los días".
Fueron las palabras de la viceministra de la Presidencia para Políticas de Transparencia Institucional, Xenia García. Fue entrevistada en el programa El Poder de la Gente, que se transmite por Teleradio América, canal 45.
Todos los ciudadanos son beneficiados
Ante situaciones de emergencia y seguridad, la población más vulnerable suele ser la más beneficiada, expresó García.       

“Pero no solo estos sectores son los beneficiados, sino también los ciudadanos que cuentan con los recursos necesarios. Hasta los que poseen un buen seguro médico”, puntualizó.
El 911 un sistema eficiente y cuantificable
“Todo el mundo llama de manera automática al 911, eso no pasaba antes”, resaltó García. La cantidad de vidas que se han salvado con un servicio eficiente del 911, es cuantificable, resaltó.

Desde la puesta en vigencia del 911, hace tres años, se han ofrecido más de un millón de asistencias. Con un nivel de satisfacción del usuario de un 90%,  en el Gran Santo Domingo.
Sostenibilidad del 911
La sostenibilidad del 911 es vital, enfatizó. Es por ello que el Gobierno se hace cargo de los aportes iniciales. Para la implementación y el desarrollo del sistema.

Xenia García
Añadió que en países como Colombia, Panamá,entre otros, existen tasas para que sustentan el 911.
En el caso de República Dominicana se aplicará una tasa a las llamadas que se originan en el extranjero. “En nuestro país estamos hablando de un peso dominicano” expresó.
6 millones de dólares anuales
Dijo que esperan producir 100 millones de dólares anuales con Proyecto de Ley de Financiamiento del Sistema 911.  “El proyecto ya se encuentra aprobado en la cámara de diputados ahora debe ir al Senado de la República”.

911 llega al Este
“Para este año está previsto que el sistema 911 llegue al Este y tenemos en plan extenderlo por todo el país”, dijo.

Cuando se incluya la provincia de Santiago, daremos respuesta al 50% de la población dominicana. Es un sistema básico y elemental para el pueblo dominicano, manifestó García.

Indotel entrega 65 computadoras a OMSA y al Ministerio de Defensa



Plantean instalar servicios WiFi a los autobuses de OMSA


El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó mediante acuerdos 65 computadoras al Ministerio de Defensa (MIDE) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), como parte de las acciones que realiza el órgano regulador en el marco del programa República Digital.

Las entregas se realizaron durante actos celebrados en el salón de reuniones del Consejo Directivo del Indotel, en el Edificio Osiris de la avenida Abraham Lincoln de esta capital.

Al Ministerio de Defensa se le suministraron 40 equipos tecnológicos que se instalarán en el Centro de Mando C4i que integrará el comando, control, comunicaciones, computadoras e inteligencia de dicho Ministerio, con miras a fortalecer las acciones de esa nueva unidad militar.

El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, José del Castillo Saviñón, y el Ministro de Defensa, teniente general del Ejército de la República Dominicana (ERD) Rubén Darío Paulino Sem, durante un acto que contó con la asistencia de servidores de ambas instituciones.

Del Castillo Saviñón dijo que la donación se enmarca en el programa “República Digital”, que ha sido definido como el conjunto de políticas y acciones que promueven la inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos productivos, educativos, gubernamentales y de servicios a los ciudadanos.

Destacó que el Indotel tiene todo el interés de facilitar equipos informáticos a la población dominicana, como una forma de integrar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a los procesos productivos y gubernamentales, como cimiento para una economía digital.

Consideró que la Política Social del Indotel pone al alcance del pueblo dominicano las herramientas de las TIC que promuevan el desarrollo y la inclusión social, independientemente de su ubicación geográfica, condición económica, género, edad, y capacidad física.

Paulino Sem agradece donación

Al agradecer la entrega de los equipos, Paulino Sem dijo que la institución castrense necesita eficientizar y modernizar los servicios de seguridad terrestre, naval y aérea en el territorio nacional, como una forma de contrarrestar los actos de interferencia ilícita contra la nación y satisfacer los requerimientos del superior gobierno, que exige cumplir con normas establecidas para garantizar la paz y la convivencia en el país.

En un gesto de distinción, el ministro de Defensa aprovechó la ocasión para obsequiar dos gemelos y una moneda al presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón.  

Al alto jefe militar Paulino Sem le acompañaron el capitán de navío, Anthony Manuel Jiménez Objío, director de Asuntos Civiles y Relaciones Públicas; el contralmirante Luis Ballester, presidente de la Comisión de Reforma y Modernización de las Fuerzas Armadas; el capitán de navío, Antonio Méndez Arias, consultor jurídico, el coronel Ignacio Morel Brito, director de Electrónica y Comunicaciones, y Alexander Melo Terrero, director de Informática y Tecnología, entre otros.

WiFi para autobuses de OMSA

Por otra parte, Del Castillo Saviñón donó 25 computadoras a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) que fueron recibidas por el director ejecutivo de este organismo, Manuel Rivas.

El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, José del Castillo Saviñón, y el director  ejecutivo de la  OMSA; Manuel Rivas, quienes señalaron que esta colaboración se enmarca dentro del eje Gobierno Electrónico del programa República Digital que impulsa el presidente Danilo Medina.

Durante la entrega de los equipos, Del Castillo Saviñón y Rivas plantearon la posibilidad de conectar a la red WiFi a los autobuses públicos, con miras a beneficiar a miles de usuarios, especialmente estudiantes universitarios y de las escuelas que usan este sistema de transporte.

Rivas sugirió al Indotel la iniciativa de incorporar a los autobuses de transporte a la red WiFi que promueve el gobierno para escuelas, universidades y espacios públicos en todo el país.

Al respecto, Del Castillo Saviñón consideró atinada la propuesta para contribuir a modernizar el servicio de transporte público con medidas que incluso son aplicadas por gremios del sector privado.

El acuerdo con la OMSA, mediante el cual el Indotel donó 25 equipos tecnológicos a esta institución, tiene como objetivo fortalecer los planes de la entidad de transporte en beneficio de la población, así como reestructurar el conjunto de equipos informáticos de sus oficinas centrales y módulos de operación.

En ese sentido, Rivas agradeció la disposición del Indotel de colaborar con esa entidad en sus esfuerzos por mejorar su capacidad tecnológica y de servicios a la población.

Nuevos acuerdos

En sus intervenciones, el presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón informó asimismo que próximamente suscribirá acuerdos con los ministerios de la Juventud y de Medio Ambiente, entre otras instituciones, “porque el propósito del ente regulador de las telecomunicaciones es promover procesos que hagan más ágiles y eficientes los procedimientos internos de las entidades del sector público, haciendo énfasis en el uso de las tecnologías”.